Universidades mejoran en transparencia pero los SLEP registran retroceso
Universidades mejoran en transparencia pero los SLEP registran retroceso Fiscalización de CLPT a instituciones estatalesgallanes (55,66% ). Por su parte, los CFT lograron un promedio de cumplimiento de 62,59%, evidenciando un alza de 4,89 puntos porcentuales respectoal 2023.
Delos fiscalizados, los únicos que obtuvieron un ni vel de cumplimiento mayor a 90% fueron los CET Región de La Araucanía (94,22% ) y CFT Región de Valparaíso (91,50% ). Losresultados de losSLEPreflejan un retroceso significativo, ya que pasaron de un promedio de 88% en 2023 a un 66,10% en 2024, loquese traduce en unacaf: da de 21,9 puntos porcentuales.
De este grupo los mejores eva: Juados fueron el SLEP Llanquira de 10,92 puntos en compara: ción con 2023. cumplimiento alcanzó un 86,7%, lo que representa el nivel más al. to logrado por el sector desde el año 2013, De las instituciones de educaEl promedio de ción superior, destacaron la Uni versidad de La Frontera (99,3% ), la de OHiggins Universidad (95,6% ) y la Universidad de Aysén (95,3% ) como las con ma yor nivel de cumplimiento de transparencia activa.
Entanto, las universidades con menor nivel de cumplimiento fueron la Uni versidad de Bío Bío (78,8% ), la Playa Ancha Universidad de (73,2% ) y la Universidad de Maz E El informe fue dado a conocer por el Consejo para la Transparencia.
LE huecon ung7,5% yelSLEPChinchorro con 95,5%. Además, tan toen CFT comoen SLER se cons tata la existencia de organismos con incumplimientos totales de las normas de Transparencia Ac tiva que registraron 0% en su fis calización debido a que no poseen apartados en sus sitios web z para la publicación de esta infor mación. Los CFT en dicha situaciónson delasegiones de Aysén y O'Higgins-ambos por segundo año consecutivoy los SLEP de Costa Central, Del Pino, Elqui, Marga Marga y Tamarugal. Al respecto, el presidente del Consejo para la Transparencia, BernardoNavarrete, señaló que “estos re sultados nos muestran dos realidades.
Por un lado, hay avances importantes, como los que exhi ben las universidades estatales y CFT pero, porotro lado, losretrocesos en los SLEP son una señal de alerta que debemos atender con urgencia”. El Consejo para la Transparen cia(CPLT) reveló los resultados de su proceso de fiscalización 2024 a instituciones de educación supe rior estatales, en el que se evaluó el cumplimiento de normas de transparencia activa en universi dades estatales, Centros de Formación Técnica (CFT) y ServiciosLode Educación Pública (SLEP) cales Los resultados del proceso evi dencian que las universidades estatalespresentaronavancesdesta cables pero que los SLEP registraronunretroceso alarmante de 21,9 puntos porcentuales, alcanzando un 66,1% de cumplimiento. En concreto, las universidades estatales evidenciaron una mejo.. En el proceso destacó la Universidad de La Frontera con un 99,3% de cumplimiento de transparencia activa. Fiscalización de CLPT a instituciones estatales