Autor: AGENCIAS
EE.UU. suspende nuevos aranceles a México y Canadá por un mes
EE.UU. suspende nuevos aranceles a México y Canadá por un mes contó que tras una segunda llamada con Trump, EE.UU. suspendió durante 30 días la implementación de aranceles del 25%, cuya entrada en vigencia estaba prevista para hoy.
En un mensaje en las redes sociales, Trudeau declaró que Canadá nombrará un “zar” contra el fentanilo, “incluirá a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas, asegurará vigilancia 24-7 de la frontera y lanzará una fuerza conjunta Canadá-EE.UU. para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”. El líder canadiense, que calificó como “buena” la conversación con Trump, añadió que ha firmado “una nueva directriz de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo” que tendrá asociados fondos de 200 millones de dólares canadienses (unos 136 millones de dólares estadounidenses). Sin embargo, algunas zonas de Canadá ya tomaron medidas.
La provincia canadiense de Ontario, corazón económico del país, anunció ayer que prohibía a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos, lo que les hará “perder decenas de miles de millones de dólares en nuevos ingresos”, según el primer ministro provincial Doug Ford. El mandatario estadounidense aseguró que en un plazo de “24 horas” sostendrá también conversaciones con China. El sábado, el republicano anunció aranceles del 10%, que se suman a los ya en vigor sobre una serie de productos de la segunda economía mundial. ESSERPECNARFTregua en la guerra comercial:La guerra comercial que debía comenzar hoy, luego de que Estados Unidos impusiera el sábado nuevos aranceles a México y Canadá, entró ayer en una tregua por lo menos hasta marzo.
El Presidente estadounidense, Donald Trump, habló ayer con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre los aranceles del 25% que impuso a los productos de estos dos países (salvo el petróleo de su vecino del norte gravado al 10%) la víspera de su entrada en vigor. La conversación con Sheinbaum fue “muy amistosa”, describió el republicano en su red Truth Social.
“Acordamos suspender de inmediato los aranceles anticipados por un período de un mes”, durante el cual “mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México” en un “intento por alcanzar un acuerdo”, añadió el republicano.
El apaciguamiento se logró gracias al compromiso de México de enviar “10.000 elementos de la Guardia Nacional” a la frontera con EE.UU., según Washington “para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales”. Trump agregó que las autoridades mexicanas también deben detener la afluencia de “migrantes ilegales”. La Presidenta agregó que Wa-SSERPDETAICOSSAEHTcon Trump para resolver el tema arancelario.
SHEINBAUM dijo que también crearán comisiones de trabajoshington se comprometió a trabajar para “evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, un reclamo que el gobierno mexicano ha hecho en varias ocasiones y que incluso lo llevó a demandar a los fabricantes de armas en Estados Unidos. México esperaba los aranceles que el magnate prometía desde hacía meses, pero el anuncio, el sábado, fue acompañado de una acusación demoledora.
Según Trump, los cárteles mexicanos, “principales traficantes mundiales de fentanilo, metan-fetamina y otras drogas”, tienen “una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”. Asegura además que el gobierno mexicano les ha proporcionado “refugios seguros”. Diálogo con Trudeau también da resultadosTrump dijo que la conversación con Trudeau durante la mañana no fue positiva, pero en la tarde hubo cambios. El Premier. Sheinbaum y Trudeau se comprometieron a reforzar el combate al narcotráfico. Tregua en la guerra comercial: con EE.UU. dos veces ayer TRUDEAU HABLÓ