Empresas regionales y Corfo reafirman su compromiso con el hidrógeno verde
Empresas regionales y Corfo reafirman su compromiso con el hidrógeno verde Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com - n un contexto. marcado por ten ten siones geopolíticas L y económicas en Europa, cuatro empresas de Magallanes reafirmaron su compromiso con el desarrollo del hidrógeno verde tras participar participar de una gira tecnológica por Países Bajos y Francia, financiada por Corfo.
Durante su participación en Hyvolution, la feria más importante del mundo dedicada dedicada al hidrógeno verde. los empresarios y directivos directivos de Corfo destacaron la relevancia de esta alternativa alternativa energética, incluso frente a los desafíos globales.
Corfo Juan Carlos Castro, ejecutivo ejecutivo técnico de la gerencia de Innovación de Corfo, subrayó subrayó que la gira permitió a las empresas locales establecer contactos clave y aprender de modelos exitosos como el del puerto de Rotterdam. “La Región de Magallanes tiene un potencial eólico de carácter mundial, que resulta interesante interesante de aprovechar para la generación de hidrógeno verde verde y todo el encadenamiento productivo que viene detrás”, afirmó.
Además, destacó que la integración de industrias y la mejora de infraestructura, infraestructura, como los puertos, son esenciales para replicar estos modelos en la región. -Se viene un fuerte aumento aumento de gastos militares en Europa, que podría impactar impactar en otras áreas como el subsidio a energías renovables, renovables, entre ellas, el hidrógeno verde. “El hidrógeno es un vector energético importante para lograr independencia energética energética y no depender del gas ruso”, explicó Castro, destacando destacando el papel de Alemania y el puerto de Rotterdam en esta transición. A su vez, Oscar Straub, subdirector regional de Corfo Magallanes, declaró: “Es fundamental integrar tecnologías tecnologías y conocimientos internacionales para potenciar potenciar a las empresas locales y consolidar esta industria en Magallanes”, afirmó. Consultora Carlos Muñoz, gerente gerente general de la consultora ambiental Einas, enfatizó que la necesidad de Europa de diversificar su matriz energética representa una oportunidad única para Chile. “Tenernos condiciones únicas para producir hidrógeno hidrógeno verde barato, gracias a nuestra energía eólica y solar. Esto no solo es una solución ambiental, sino también una alternativa económica viable viable para sectores como el transporte pesado y la minería”, minería”, señaló.
Muñoz hizo énfasis en la fortaleza de la demanda europea por energías renovables: renovables: “Es una necesidad de los países desarrollados desarrollados cambiar su matriz para disminuir las emisiones de efecto invernadero y más encima encima es una energía barata, porque si pones una energía energía que vale el doble que la actual, la ciudadanía no la va a comprar ni usar. Pero, esta energía podría competir en el mediano plazo con las actuales energías y ser una solución para el transporte transporte pesado, como camiones de larga distancia o maquinaria maquinaria minera en Chile. El amoníaco es una alternativa alternativa plausible y real”. en el mediano plazo, ofreciendo ofreciendo una opción sostenible y accesible.
Tras exitosa gira en Europa Empresas regionales y Corfo reafirman su compromiso con el hidrógeno verde Empresarios y directivos de Corfo destacaron las oportunidades que ofrece esta incipiente industria para Magallanes, mostrándose confiados en su desarrollo, pese a un escenario internacional especial. mente complejo. Además, recalcó que el hidrógeno verde podría competir competir con las energías actuales Los participantes de esta gira compartieron junto a directivos de Corfo sus impresiones a su regreso. INVIERNO SIN SORPRESAS: ESTABILIDAD Y CONTROL EN CADA VIAJE, ,-I_. N2NAN5 NRNICRNE MODELO SW-8 APTO PARA AUTOMÓVILES Y SUV. 1 I E MODELO AT-5 APTO CAMIONETAS Y SUV. DISEÑO TODO TERRENO MODELO GRIP 60 COMPATIBLES CON CLAVOS O SIN ELLOS..