Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina
Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina La minería chilena, tradicionalmente dominada dominada por hombres, ha experimentado un importante avance en la incorporación de mujeres en los últimos años. En 2011, solo el 7,1% de la fuerza laboral minera eran mujeres; hoy esa cifra alcanza el 21,8% en 2024, según datos de la Alianza CCM-Eleva y Cochilco.
Este avance avance ha llevado a Chile a posicionarse entre los países con mayor participación participación femenina en la industria minera, superando a Canadá (18,4% ) y acercándose a Australia (22%). Para Carolina García-Huidobro, García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica, Certifica, este crecimiento es el reflejo de un trabajo sostenido. El avance avance ha sido lento, pero constante. Lo que ha permitido este cambio son las políticas inclusivas, inclusivas, la transformación transformación cultural y el compromiso compromiso del Estado, las empresas y las organizaciones. organizaciones. La mcta del 20% de participación femenina en minería estaba proyectada para 2030, pero la industria la alcanzó en 2024, lo que demuestra que el sector está avanzando en la dirección correcta, correcta, explicó. Si bien la presencia de mujeres en minería ha crecido, los desafios no han desaparecido. García-Huidobro señaló señaló que aún hay obstáculos obstáculos importantes que superar.
Las brechas salariales siguen existiendo, existiendo, el acoso laboral y sexual es un problema problema grave y la conciliación conciliación entre el trabajo y Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina la vida familiar es un el 98% de las mujeres so en su entorno labotema labotema pendiente. entre 25 y 35 años en ral, según un estudio Uno de los datos minería ha experimende Women in Mining más alarmantes es que tado algún tipo de acoChile.. - - -