A revela que enriquecimiento injustificado del ex alcalde Gervoy Pared es superaría los $214 11 illones Fiscal:
A revela que enriquecimiento injustificado del ex alcalde Gervoy Pared es superaría los $214 11 illones Fiscal: Carlos llabaca carlosilabacadiariollanquihue. cl ue una audiencia en laquesevieronlas caras los ocho imputados investigados por diversos delitos de fraude, lavado deactivos, cohecho y soborno, quesignificó un perjuicio para el DAEM de la Municipalidad de Puerto Montt que superalos$501 millones Fue también la oportunidad en la que el Ministerio Público reveló (por primera veza másde 5 años de presentada la primera denuncia) el monto quele imputaal ex alcalde Gervoy Paredes Rojas por eventual enriquecimiento patrimonial injustificado, el quese encumbra en los 214 millones de pesos, enel transcurso de 10 años de sugestión alcaldicia.
Los antecedentes fueron entregados por el fiscal de la Unidad de Análisis y Foco investigativo (Sacf) de la Fiscalía Regional, Marco Muñoz, en el marco delareformalización de cargos que se verificó pasadas las9 horas enel Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Esta audiencia fue transmitidaatravés delcanal del Poder Judicial, pese ala oposición de la mayoría delos abogados defensores de los imputados. Tras debatirse el punto, eljuez Francisco Almonacid resolvió la difusión dela instanciaatendiendoal principio de publicidad delosactos judiciales, lalibertad de prensa y el derecho ciudadano ala información.
En su exposición, el fiscal Muñoz detalló que la investigación que se sigue por delitos cometidos durante la pasada POR CASI DOS HORAS SE EXTENDIÓ LA AUDIENCIA DE REFORMALIZACIÓN DE CARGOS REALIZADA EN EL JUZGADO DE GARANTÍA DE PUERTO MONTT. administración municipal se Ensu primer periodo alcaldes y su gente acusaba quesófondos mal usados por la gesdesglosa en tres hechos condicio, esdecir, entreel Ide eneloera unaimputación política. tión anterior”, dijo. cretos: Enriquecimiento injusro de 2012 y el 31 de diciembre Han pasadolos años y cadadía tificado; cohecho, soborno y lade 2018 no justificó ingresos es más claro que teníamos raCOHECHO Y SOBORNO vado de activos; y finalmente por $147.517.050, que represenzón al iniciar acciones penales En el segundo hecho de la refraude alfisco, a través de protan un 25% de sus gastos y repara establecer los hechos y formalización, la fiscalía le imgramas financiados con fondos embolsos totales. En su segunsancionar a los responsables puta a Gervoy Paredes y Carlos SEP. do y parte del tercer periodo del mal uso de fondos públicos.
Soto Ojeda el haber solicitado y En relación al enriquecicomo alcalde, entre enero de Muy satisfecho pore l trabajo recibido dinero, presuntamenmiento injustificado, delito 2019 hasta el 31 de diciembre del fiscal (Marco) Muñoz y su te de empresas comosSiglo Vercontemplado en elartículo 241 de2022, se leimputa un increequipo, y por los detalles dados de y Cosemar; a través de surebis del Código Penal, Muñoz mento patrimonialno justificaaconocerenlaaudienciaderepresentante zonal Carlos PaBecker afirmó que se investiga do de $66.880.811, que repreformalización”, manifestó. rrao Aqueveque, para benefialexalcalde en calidad de ausentan un 15% de sus gastos y De igual modo, expresó cio personal del alcalde y luego tor, pues a juicio de la Fiscalía desembolsos totales. que “como ciudadano de Puerrealizar actos para ocultar el Gervoy Paredes obtuvo un auAl respecto, el abogado to Montt espero que la Municiorigen ilícito delos fondos. mento patrimonial no justificaquerellante Marcos Velásquez, palidad inicie todas las accioSegún el fiscal, “tanto laredo por un total de $214.397.861 recordó que “al inicio de lainnes civiles necesarias para recepción como posterior entreenun lapso de 10 años. vestigación el ex alcalde Parecuperar al menos parte de los ga del dinero proveniente del representante de las empresas Siglo Verde y Cosemar (... ), se materializó através de diversos actos destinados al encubrimiento y ocultación, dificultando su descubrimiento y trazabilidad con miras a su desafección y por suorigen ilícito”. Es10, “en la medida que inicialmente el imputado Soto Ojeda recibió el dinero en efectivo, el que luego le entregó ala administradora municipal Jacquelin Paz Cabrera, quien a su vez, conjuntamente conotros dineros recaudados para financiar la defensa jurídica personal de Gervoy Paredes Rojas, se los entregó a este mediante depósito de la suma de $5 millones en dinero en efectivo en la cuenta del Banco Security, de la cual Paredes es titular.
Con dicha adquisición de dineros, el imputado Paredes incre'mentó su patrimonio personal y los utilizó con ánimo de li cro, conociendo su origen to, en el pago de parte de los servicios de asesoría jurídica personal contratada al abogadolsidro Solís Palma, efectuándole el día 30 de agosto de 2023 un depósito mediante vale vista por la cantidad de $10 millones”, se detalló. FRAUDE AL FISCO El tercer hecho que indaga la Fiscalía es por delitos de fraudeal fisco.
Aquí el Ministerio Público imputa a varios funcionarios, incluyendo a Gervoy Paredes Rojas, Albán Mancilla Díaz, Roberto Oyarzo Navarro, Esteban Oyarzo Navarro, Alicia Hernández Espinoza y Cristian GonzálezAndrade, por defraudar ala municipalidad mediantela aprobación y ejecución de de Puerto Montt, a través de. Puerto monrr. Audiencia de reformalización realizada a instancias del Ministerio Público permitió precisar los delitos y montos de la defraudación, que en el caso del Daem llega a 501 millones de pesos. Juez de Garantía amplió en 90 días el plazo de investigación.
AGENCIA UNO que tenían por objeto apao A revela que enriquecimiento injustificado del ex alcalde Gervoy Pared es superaría los $214 11 illones Fiscal: $2 14 millones 397 mil 861 es la cifra que la Fiscalía estima que correspondería a enriquecimiento patrimonial injustificado de Gervoy Paredes Rojas. $391 millones 663 mil 301 es el perjuicio estimado que dejaron para el Daem de Puerto Montt los 13 programas de salud falsamente ejecutados. $109 millones 832 mil 666 correspondeal perjuicio que generaron los programas de Seguimiento y Control de Asistencias entre 2016 y 2022. ».El exalcalde de Puerto Montt enfrenta actualmentecargos por enriquecimientoilícito, cohecho, lavado de activos y fraude al Fisco, delitos cometidos en grado reiterado y al quese le atribuye responsabilidad en calidad de autor.
La fiscalía le imputa el haber autorizado entre 2016 y 2022 actos administrativos que permitieron gastos y la ejecución de contratos de prestación de servicios con la aprobación de Albán Mancilla, quien visó los reese desempeñó tanto como administrador municipal de Puerto Montt desde marzo del 2015 hasta marzo del 2021, y posterior(viene dela página anterio) programas (principalmente de salud y de seguimiento y control de asistencia, ejecutados entre los años 2016 al 2023) inanciados con fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Se alega que estos programas implicaron la contratación de personal que no prestó los servicios ola simulación de su ejecución para desviar fondos públicos en beneficio personal o para otros fines no autorizados, como gastos médicos familiareso proselitismo político para la campaña a diputado de Albán Mancilla ya alcalde, de Gervoy Paredes. Sólo en la ejecución de 13 programas desalud, la Fiscalía estima un perjuicio equivalena $391.663.301. A ello se te agregan otros cinco programas entre 2016 y 2020 que generaron un perjuicio por otros $109.832.666. Lasuma de ambos totaliza un monto de $501.495.967 como detrimento para el Daem feridos decretos de pago. Además sele atribuye ul enriquecimiento injusti cado por más de $214 mi llones. mente como Director de Concesiones del municipio desde el 1 de enero del año 2023 hasta su cese del puesto. Actualmente enfrenta cargos por el delito de cohecho previsto y sancionado enel artículo 248 del Código Penal y se le atribuye participación como autor.
Asimismo, se le imputa lavado activos tipificado en elartículo 27 dela ley 19913 en calidad de autor del delito en grado de consumado. fondos SEP que debían ser destinados al mejoramiento de la educación en la comuna. 90 DÍAS PARA INVESTIGAR Una vez concluida la formalización, se debatió entre losintervinientes la ampliación por 90 días del plazo de investigación quesolicitó el Ministerio Público.
El fiscal Marco Muñoz justificó susolicitud en múltiples diligencias que restan por concretarse en la investigación y detalló que, entre ellas, figuran la entrega de informes policiales e información solicitada a otros servicios públicos como la Municipalidad de Puerto Montt, Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación, Contraloría General dela República, además de la toma de declaraciones a funcionarios delasempresas Siglo Verde y Cosemar que actualmente se encuentran en el extranjero.
Mientras los querellantes Alicia Hernández LEIA CarlosParrao Aqueveque Carlos Parrao e Quien ejerció como Director (s) del Departamentode Educación Municipal de Puerto Montt entre 2016 y2022, enfrenta cargos por fraude al Fisco al haber omitido sus deberes funcionarios de control de los recursos públicos y defraudar por la vía de permitir y avalar el reclutamiento de profesionales y aprobar los decretos de pago para que prestaran servicios al Daem-con cargo a losfondos SEP“contrataciones innecesarias y simuladas rentar el correcto uso de recursos públicos” en programas de salud y control deasistencia, dijo el fiscal. RobertoOyarzo Navarro Roberto: Navarro ministración y Finanzas. Enfrenta cargos por fraude al Fisco en relacióna programas de salud y seguimiento de asistencia. Además se le imputa el delito de uso malicioso de instrumento público.
Según el fiscal usó documentación mendaz en las rendiciones, en ocasiones falsificando la firma en los documentos que respaldaban los egresos, contratosa honorarios o informe Se desempeñó desde 2016 comojefe de la Unidad de Inspección y Control de Subvenciones del Daem. de ejecución de trabajos o Luego, comosujefe de Ad talleres, e Desde 2013 desempeñó funciones como coordinadora de programas PIE y PME; y desde 2016 como coordinadora de programas de fondos SEP del DAEM de Puerto Montt. Enfrenta cargos por fraude al Fisco (en grado reiterado) en relación aprogramas de salud y seguimiento de asistencia; además de uso malicioso de instrumento público. Fue quien validó que las personas contratadas desempeñaronsustareas y funciones pidieron que este plazo fuera incluso de 120 días, las distintas defensas solicitaron acotarlo en30 060 días. Finalmente, el juezresolvió mantenerel plazo solicitado por el fiscal.
Alrespecto el abogado Marcos Emilfork calificó esta decisión como “muy relevante padeforma satisfactoria de acuerdo alo estipulado en respectivos contratos a honorarios, asabiendas no era efectivo. ranosotros como querellantes, la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, toda vez que hemos solicitado diligencias de investigación a la cual ha accedido el Ministerio Público, y esperamos que se realicen ellas prontamente”, recalcó. Por su parte, el juez de Ga* Tecnólogo médico. Ejerció desde 2016 funciones diversas en el Daem de Puerto Montt como profesional ejecutor, monitor y supervisor de programas de salud, así como haber gestionadola contratación a honorarios de profesionales con fondos SEP.
Hoy enfrenta cargos por delitos de fraude al Fisco, engrado dereiterado, por su gestión en estos programas de salud y la contratación de personas para supuestos servicios que nose llevaron a cabo, además desimular su correcta ejecución para beneficio económico personal delos funcionarios imputados. e Ejerció como asesor del alcalde Gervoy Paredes.
Enfrenta cargos por fraude al Fisco (artículo 239 del Código Penal) en calidad de autor, en relación al programa de salud y al pro'grama de seguimiento y control de asistencia, en ambos casos en carácter dereiterado yen grado de consumado.
Según el fiscal, abusando de su posición de confianza intercedió ante el alcalde Gervoy Paredes solicitándole ayuda económica para usarla enel pago de gastos médicos desu madre y secretaria de confianza del alcalde, quien padecía una grave enfermedad. e Encargado zonal dela empresa Siglo Verde y Cosemar. Enfrenta un cargo por soborno. Según la Fiscalía consintió en dar un beneficio económico solicitado por el imputado Carlos Soto Ojeda, en razón del cargo público y posición que ostentabaal interior de la Municipalidad.
El día 25 de agosto de 2023 cobró un cheque por caja de su cuenta personal en el Banco de Chile por un millón de pesos que luego entregó a Carlos Soto por mano en su oficina municipal.
Estos dineros fueron usados por Gervoy Paredes para pagaral abogado Isidro Solís por su asesoría legal. rantía Francisco Almonacid, sostuvo que, “atendida la extensión de plazo y que no se revisaron las medidas cautelares quese encuentran vigentes respecto de los distintos imputados, es de cargo de sus res tivas defensas hacer las peticiones pertinentes y eventualmente poder revisarla vigencia de dichas medidas cautelares entendiendo que la investigaciónno será cerrada dentro de los próximos 90 días”. Peseala solicitud formal de la defensa de Albán Mancilla, nosediscutió -por ahora-elcie 0% rre dela investigación..