Fiscalía revela que enriquecimiento injustificado del ex alcalde Gervoy Paredes superaría los $214 millones
Fiscalía revela que enriquecimiento injustificado del ex alcalde Gervoy Paredes superaría los $214 millones Carlos llabaca carlosilabacadiariollanquihue. cl ue una audiencia en la F que se vieron las caras los ocho imputados investigados por diversos delitos de fraude, lavado de activos, cohecho y soborno, quesignificó un perjuicio para el DAEM dela Municipalidad de Puerto Montt que supera los $501 millones Fue también la oportunidad en la que el Ministerio Público reveló (por primeraveza más de 5años de presentada la primera denuncia) el monto queleimputaal ex alcalde Gervoy Paredes Rojas por eventual enriquecimiento patrimonial injustificado, el quese encumbra en los 214 millones de pesos, enel transcurso de 10 años de sugestión alcaldicia.
Los antecedentes fueron entregados por el fiscal de la Unidad de Análisis y Foco investigativo (Sacfi) dela Fiscalía Regional, Marco Muñoz, en el marco delareformalización de cargos que se verificó pasadas las9 horas enel Juzgado de Garantía de Puerto Mont. Esta audiencia fue transmitidaatravés del canal del Poder Judicial, pese a la oposición de la mayoría delos abogados defensores de los imputados. Tras debatirse el punto, el juez Francisco Almonacid resolvió ladifusión dela instanciaatendiendo al principio de publi dad delos actos judiciales, lalibertad de prensa y el derecho ciudadano ala información.
En su exposición, el fiscal Muñoz detalló que la investigación que se sigue por delitos cometidos durante la pasada administración municipal se desglosa en tres hechos conretos: Enriquecimiento injustificado; cohecho, soborno y lavadode activos; y finalmente fraudeal fisco, a través de proramas financiadoscon fondos SEP.
En relación al enriquecimiento injustificado, delito contemplado en el artículo 241 bis del Código Penal, Muñoz Becker afirmó quese investiga alex alcalde en calidad de autor, pues a juicio de la Fiscalía Gervoy Paredes obtuvo un aumento patrimonial no justificado porun total de$214.397.861 en un lapso de 10 años. Ensuprimer periodoalcaldicio, esdecir, entreel 1 deenero de 2012 y el 31 de diciembre de 2018 no justificó ingresos por $147.517.050, que representan un 25% de sus gastos y reembolsostotales.
En susegundo y parte del tercer periodo como alcalde, entre enero de 2019 hasta el 31 de diciembre cretarse en la investigación y detalló que, entre ellas, figuran la entrega de informes policiales e información solicitada a otros servicios públicos como la Municipalidad de Puerto Montt, Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación, Contraloría General de la República, además de latoma de declaracionesa funcionarios delasempresas Siglo Verde y Cosemar que actualmente se encuentran en el extranjero. de2022, seleimputaun incremento patrimonial no justificado de $66.880.8!1, que representan un 15% de sus gastos y desembolsos totales. El abogado querellante Marcos Velásquez, recordó que “al inicio de la investigación elex alcalde Paredes y su gente acusaba quesólo era una imputación política. Han pasado los años y cada día es más dlaro que teníamosrazónal iniciar acciones penales para establecerlos hechos y sancionar alos responsables del mal uso de fondos públicos. Muy satisfecho por el trabajo del fiscal (Marco) Muñoz y su equipo, y por los detalles dados a conoceren la audiencia de reformalización”, manifestó. De igual modo, expresó que “como ciudadano de Puerto Montt espero que la Muni: palidad inicie todas las acciones civiles necesarias para recuperar al menos parte de los fondos mal usados por la gestiónanterior”, dijo.
COHECHO Y SOBORNO Enelsegundo hecho de la reformalización, la fiscalía le imputa a Gervoy Paredes y Carlos Soto Ojeda el haber solicitado y recibido dinero, presunta: mente de empresas comoSiglo Vende y Cosemar, a través desu representante zonal Carlos Pa1rao Aqueveque, para beneficio personal del alcalde y luego realizar actos para ocultar el origen ilícito delos fondos.
Según el fiscal, “tanto la recepción como posterior entrega del dinero proveniente del representante de lasempresas Siglo Verde y Cosemar (... ), se materializó a través de diversos actos destinados al encubrimiento y ocultación, dificultando su descubrimiento y trazabilidad con miras a su desafección y por su origen ilícito”. Es to, “en la medida que inicialmente el imputado Soto Ojeda recibió el dinero en efectivo, el que luego le entregó ala administradora municipal Jacquelin Paz Cabrera, quien a su vez, conjuntamente conotros dinerosrecaudados para financiar Mientras los querellantes pidieron que este plazo fuera incluso de120 días, las distintas POR CASI DOS HORAS SE EXTENDIÓ LA AUDIENCIA DE REFORMALIZACIÓN DE CARGOS REALIZADA EN EL JUZGADO. defensas solicitaron acotarlo en30.060 días.
Finalmente, el la defensa jurídica personal de prestó losservicios ola simulaLasuma de ambos totaliza juezresolvió mantener el plazo Gervoy Paredes Rojas, se los ción de su ejecución para desun monto de $501.495.967 cosolicitado por el fiscal. entregó a este mediante depóviarfondos públicosenbenefmo detrimento parael Daem de Al respecto el abogado sito de la suma de $5 millones cio personal o para otros fines Puerto Montt, a través de fondos Marcos Emilfork calificó esta en dinero en efectivo en la no autorizados, como gastos SEP que debían ser destinados decisión como “muy relevante cuenta del Banco Security, de médicos familiares o proselitisal mejoramiento de la educapara nosotros como querellanla cual Paredes es titular.
Con mo político para la campaña a ciónenla comuna. tes, la municipalidad de Puerdicha adquisición de dineros, diputadode Albán Mancillay a to Montt, toda vez que hemos el imputado Paredes increalcalde, de Gervoy Paredes. 90 DÍAS PARA INVESTIGAR solicitado diligencias de invesmentósu patrimonio personal Sólo en la ejecución de 13 Una vez conclla ufoirmdaliaza tigación ala cual haaccedido el y los utilizó con ánimo de luprogramas desalud, la Fiscalía ción, se debatió entrelosinterviMinisterio Público, y esperacro, conociendo su origen ilíciestima un perjuicio equivalennielna atmpeliasció n po9r0 d ímos queserealicen ellas pronto, en el pago de parte de los te a $391.663.301.
A ello se asdel plazo de investigaciónque tamente”, recalcó. servicios de asesoría jurídica agregan otros cinco programas Pesealasolicitud formal de personal contratada al abogaentre 2016 y 2020 que generaElfiscal Marco Muñoz justila defensa de Albán Mancilla, dolsidro Solís Palma, efectuánron un perjuicio por otros ficósusolicituden múltiples dino se discutió -por ahorael dole el día 30 de agosto de $109.832.666. ligencias que restan por concierre dela investigación. 03 2023 un depósito medianteva le vista por la cantidad de $10 millones”, se detalló. FRAUDE AL FISCO Eltercer hecho que indaga la Clínica CITACIÓN ASAMBLEA Fiscalía es por delitos de frauAlemana Osorno deal fisco.
Aquíel Ministerio GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS Corera cir Público imputaa varios funcionarios, incluyendo a Gervoy Paredes Rojas, Albán Mancilla El Directorio de la Corporación de Beneficencia Osorno cita a Díaz, Roberto Oyarzo Navarro, Asamblea General Ordinaria de Socios, a efectuarse el miércoles Esteban Oyarzo Navarro, Alicia 07 de mayo del 2025 a las 19:00 horas en primera citación; y 19:30 Hernández Espinoza y Cristian horas en segunda citación, en dependencias del Hotel Diego de González Andrade, por defrauAlmagro ubicado en Avenida Alcalde Fuchslocher N* 1236, de la daralamunicipalidad mediantela aprobación y ejecución de ciudad de Osorno. programas (principalmente de Tabla: 1. Memoria del Ejercicio Anterior. salud y de seguimiento y control de asistencia, ejecutados 2. Balance e Inventario. entre los años 2016 al 2023) fi 3. Elección de Directorio. nanciados con fondos de la 4. Varios. Subvención Escolar PreferenEl Presidente cial (SEP). Se alega que estos programas implicaron la contratación de personal que no PUERTO MONTT. Audiencia de reformalización realizada a instancias del Ministerio Público permitió precisar los delitos y montos de la defraudación, que en el caso del Daem llega a 501 millones de pesos. Juez de Garantía amplió en 90 días el plazo de investigación.. AGENCIA UNO