Autor: Carlos llabaca Villanueva carloslabacaOdiariollanquihue.cl
Reformalizan al castreño Albán Mancilla
Reformalizan al castreño Albán Mancilla colar Preferencial). Enrelación al enriquecimiento injustificado, delito contemplado en el artículo 241 bis del Código Penal, Muñoz Becker afirmó que se investiga al exalcalde en calidad de autor, pues -a juicio de la Fiscalía-Gervoy Paredes obtuvo un aumento patrimonial no justificado un total por de $214.397.861 enun lapso de 10años. En su primer período alcaldicio, es decir, entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2018 no justificó por ingresos $147.517.050, querepresentan un 25% de sus gastos y reembolsos totales.
En su segundo y parte del tercer período como alcalde, entre enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022, se leimputa un incremento patrimonial no justificado de $66.880.811, querepresentan un 15% de sus gastos y desembolsos totales. Al respecto, el abogado querellante Marcos Velásquezrecordó que, “al inicio dela investigación, el exalCalde Paredes y su gente acusaban que solo era una imputación política. Han pasay cada día es más dolosaños claro que teníamos razón al iniciar acciones penales para establecer los hechos y sancionara los responsables del mal uso de fondos públicos. Muy satisfecho por el del fiscal Muñoz y su trabajo equipo, y por los detalles dados a conocer en la audienciadereformalización”, manifestó.
De igual modo, expresó que “como ciudadano de Puerto Montt espero quela municipalidad inicie todas las acciones civiles necesarias para recuperar al menos parte de los fondos mal usados por la gestión anteCOHECHO Y SOBORNO En el segundo hecho de la reformalización, la Fiscalía le imputa a Gervoy Paredes y Carlos Soto Ojeda el haber solicitado y recibido dinero, presuntamente de empresascomosSiglo Verde y CoseF:1 e u nsae v iaeurdoinen c aisa ceanr a sla los ocho imputados investigados por diversos delitos defraude, lavado de activos, cohecho y soborno, que significó un perjuicio para el DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal) de la Municipalidad de Puerto Montt que supera los $501 millones. Uno de los encausados eselexgobenador chilote Al bán Mancilla, quien dirigió el mencionado organismo.
Fuetambiénla oportunidad en la que el Ministerio Público reveló, por primera vez a más de 5 años de presentada la primera denuncia, el monto que le imputa al exalcalde Gervoy Paredes Rojas por eventual enriquecimiento patrimonial injustificado, el queseencumbra enlos 214 millones de pesos, en el transcurso de 10 años desu gestión en ese cargo.
Los antecedentes fueron entregados porel fiscal dela Unidad de Análisis y Foco investigativo (Sacfi)dela Fiscalía Regional, Marco Muñoz, enel marco de la reform: zación decargos quese verificó pasadas las 9 horas enel Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Esta audiencia fue transmitida a través del canal del Poder Judicial, pesea la oposición de la mayoría de los abogados defensores de los imputados. Tras debatirse el punto, el juez Francisco Almonacid resolvió la difusión delainstancia atendiendoal principio de publicidad de los actos judiciales, la libertad de prensa y el derecho ciudadanoa lainformación.
Ensuexposición, el fiscal Muñoz detalló que la investigación que sesigue por delitos cometidos durante la pasada administración municipal se desglosa en tres hechos concretos: enriquecimiento injustificado; cohecho, soborno y lavado de activos, y finalmente fraude al fisco, a través de programas financiados con fondos SEP (Subvención EsLos careng suo csont ra Quienejerciócomodirector (5)del Departamento de Edu«ación Municipal de Puerto Monttentre2016y 2022, el castreñoAlbán Mancilla, enfrentacargos porfraudeal fisco al haberomitido sus deberesfuncionarios decontrol delosrecursos públicos y defraudar porlavía de permitir yavalarelreclutamientode profesionales y aprobarlos decretos de pago para que prestaran servicios al DAEMconcargoa losfondos SEP“contrataciones innecesarias ysimuladas quetenían por td) Ll objeto aparentarel correcto uso de recursos públicos”en programas de salud y control de asistencia, dijoelfiscal del caso. depósito mediante valevista de $10 milloporlacantidad nes”, sedetalló. FRAUDE ALFISCO El tercer hecho que indaga la Fiscalía es por delitos de fraude al fisco.
Aquí el Ministerio Público imputa varios funcionarios, incluyendoaGervoy Paredes Rojas, el castreño Albán Mancilla Díaz, Roberto Oyarzo Navarro, Esteban Oyarzo Navarro, Alicia Hernández Espinoza y Cristian González Andrade, por defraudar a la municipalidad mediante la aprobación y ejecución de programas (principalmente de salud y de seguimiento y control de asistencia, ejecutados entre los años 2016 al 2023) financiados con fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Se alega que estos programas implicaron la conqueno tratación de personal prestó los servicios o la simulación de su ejecución para desviar fondos públicos en beneficio personalo para otros fines no autorizados, como gastos médicos famio proselitismo político lares para la campaña a diputado de Albán Mancilla y a alcalde de Gervoy Paredes. Solamente en la ejecución de 13 programas de salud, la Fiscalía estima un perjuicio a equivalente $391.663.301.
A ello seagregan otros cinco programas entre2016 y 2020 que generaronun perjuicio porotros mar, através de su representante zonal Carlos Parrao Aqueveque, para beneficio personal del alcalde y luego realizar actos para ocultar el origen ilícito de los fondos.
Según el fiscal, “tanto la recepción como posterior entrega del dinero proveniente del representante de las empresas Siglo Verde y Cosemar (... ) se materializó a través de diversos actos destinados al encubrimientoy ocultación, dificultando su descubrimiento y trazabilidad con miras asu desafección y porsu origen ilícito”. Lo anterior, seleyó, “en la medida que inicialmente el imputado Soto Ojeda recibió el dinero en efectivo, el que luego le entregó a la admimunicipal nistradora Cabrera, Paz Jacquelin quien, a su vez, conjuntamente con otros dineros recaudados para financiar la defensa jurídica personal de Gervoy Paredes Rojas, se los entregó a este mediante depósito de la suma de $5 millones en dinero en efectivo en la cuenta del Banco Security, de la cual Paredes es titular.
“Con dicha adquisición de dineros, el imputado Paredes incrementó su patri'monio personal y los utilizó con ánimo de lucro, conociendo su origenilícito, enel pago de parte delos servicios deasesoría jurídica personal contratada al abogado Isidro Solís Palma, efectuándole el día 30 de agosto de 2023 un $109.832.666. La suma de ambos totaliun monto za de $501.495.967 como detrimento para el DAEM de Puerto Montt, a través de fondos SEP que debían ser destinados al mejoramiento dela educación en la comuna. TRES MESES Una vez concluida la formalización, se debatió entre los intervinientes la ampliación por 90 días del plazo de investigación que solicitó el Ministerio Público.
El fiscal Marco Muñoz justificó su solicitud en múltiples diligencias que restan por concretarse en la investigación y detalló que, entre ellas, figuran la entrega de informes policiales e información solicitada a otros servicios públicos como la Municipalidad de Puerto Montt, Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación, Contraloría General de la República, además de la toma de declaraciones a funcionarios de las empresas Siglo Verde y Cosemar que actualmente se encuentran en el extranjero. Mientras los querellantes pidieron que este plazo fueraincluso de 120 días, las distintas defensas solicitaron acotarlo en 30 0 60 días. Finalmente, el juez resolvió mantenerel plazo solicitado porel persecutor.
Al respecto el abogado Marcos Emilfork calificó esta decisión como “muy relevante para nosotros como querellantes, la ilustre Mude nicipalidad Puerto Montt, toda vez que hemos solicitado diligencias de investigación alacual haacce dido el Ministerio Público, y esperamos que se realicen ellas prontamente”. Porsu parte, el juez Francisco Almonacid, sostuvo que, “atendida la extensión de plazo y que no se revisaron las medidas cautelares que se encuentran vigentes respecto delos distintos imputados, es de cargo de sus respectivas defensas hacer las peticiones pertinentes y eventualmente poderrevisar la vigencia de dichas medidas cautelares entendiendo que la investigación no será cerrada dentro de los próximos 90 días”. Pese ala solicitud formal dela defensa de Albán Mancilla, no se discutió -porahorael cierre de la investiga-. Audiencia realizada a instancias del Ministerio Público permitió precisar los delitos y montos de la defraudación del DAEM de Puerto Montt que llega a 501 millones de pesos. Juez de garantía amplió en 90 días el plazo de investigación y no discutió el cierre de la indagación, como así lo solicitó la defensa del exgobernador chilote. POR CASI DOS HORAS SE EXTENDIÓ LA AUDIENCIA REALIZADA EN EL JUZGADO DE GARANTÍA DE PUERTO MONTT.