Radiografía a secundarios locales: Aumenta consumo de alcohol y tiempo en redes sociales
Radiografía a secundarios locales: Aumenta consumo de alcohol y tiempo en redes sociales Ciudad.
Radiografía a secundarios locales: Aumenta consumo de alcohol y tiempo en redes sociales Resultados de encuesta JuVentud Y BIenestaR a escolaRes de segundo medIo de chIllán Estudio de Senda fue aplicado entre estudiantes de segundo medio de 40 establecimientos de la capital regional. Desde el municipio reforzará planes de Senda ante inquietante realidad adolescente sobre calidad de vida.
LA DISCUSIÓN diario@ladiscusion.cl fotos: La Discusión S ituaciones reveladoras en torno a los hábitos de los estudiantes de segundo medio de establecimientos municipales y particulares subven cionados de Chillán arrojó la última encuesta del Senda sobre Juventud y Bienestar que midió entre otras cosas el consumo de drogas y alcohol junto al tiempo de permanencia en redes sociales. El informe permitió conocer las condiciones de vida y bienestar de los jóvenes, incluyendo aspectos como su salud mental, relaciones sociales, relaciones familiares, uso del tiempo libre, y su relación con el consumo de sustancias. La muestra, consideró a 2.278 estudiantes de segundo medio de 40 unidades educativas entre las que se incluyen municipales y particulares subvencionados.
De acuerdo a los antecedentes emanados del informe, la prevalencia de consumo de alcohol en los últimos 30 días de los estudiantes de la comuna es de 23,6 %, mientras que en la región esta prevalencia es del 22,8%. En cuanto a la tasa de consumo de alcohol en los últimos 30 días por género, las mujeres tienen un consumo mayor que los hombres siendo de un 26,7 % y un 20,7 % respectivamente. El director de Senda Previene, Bernardo Pastén, sostuvo que "el índice en el consumo de alcohol es uno de los indicadores más altos de la comuna.
Como programa nos preocupa cierto es la elevación del consumo de tranquilizantes por parte de los alumnos". En lo que respecta al consumo de marihuana se estima que la prevalencia de consumo de marihuana alguna vez en la vida de los estudiantes de la comuna es de 13,2 %, mientras que en la región esta prevalencia llegaría a 13,4%. Además, se detectó que "la prevalencia de consumo de tranquilizantes alguna vez en la vida" de los estudiantes de la comuna es de 21,3%, mientras que en la región esta prevalencia es de 18,9%. En cuanto al llamado Pilar Familia, una de las conclusiones reportadas por los estudiantes indica que, a pesar de la importancia de ella, los estudiantes de la comuna de Chillán indican que es "es difícil" o "muy difícil" obtener una conversación sobre temas personales con sus padres.
Exposición a redes sociales El estudio determinó, además, entre otras cosas que el porcentaje de estudiantes que declara pasar al menos 3 horas al día en redes sociales, en la comuna de Chillán es de 60,7% mientras que en la medición anterior fue de 40,2%. Según el estudio, "estudiantes de la comuna de Chillán que declara que está de acuerdo o muy de acuerdo con el enunciado que "Pienso que no soy bueno para nada" es de un 41,6%, mientras que un 12,7% declara que ha pensado alguna vez en suicidarse es de 12,7% mientras que en el año 2021 era de un 10,6%. Bernardo Pastén, agrega que "otro indicador nos dice que un 38.3% ha sido parte de un grupo que se burla de alguien y que practica bullying.
Y este indicador es súper importante para nosotros porque tiene que ver con la socialización que tienen los chicos entre ellos, y cómo se relacionan con sus padres, con sus amigos, con su familia". Reforzar acciones preventivas La administradora Municipal, Alejandra Martínez, indicó que a partir de estas cifras preocupantes lo que corresponde es que Senda y diversos organismos municipales y estatales refuercen sus acciones con el fin de lograr revertir las tendencias en consumo de alcohol, drogas y mejorar la calidad de vida y salud mental. La gran mayoría de los secundarios son usuarios frecuentes de redes sociales.
BERNARDO PASTÉN DIRECTOR SENDA PREVIENE la prevalencia de consumo de alcohol en los últimos 30 días de los estudiantes de la comuna es de 23,6 %, mientras que en la región esta prevalencia es del 22,8% " de los encuestados aseguró que permanece al menos tres horas al día en redes sociales, en la comuna de Chillán, cifra que en la medición anterior fue de 40,2%. 60,7%.