Autor: Alejandra Canessa Directora ejecutiva Fundación Simón de Cirene
Los Ríos será sede de Agroimpacta 2025 en las comunas de Valdivia, Máfil y La Unión
Los Ríos será sede de Agroimpacta 2025 en las comunas de Valdivia, Máfil y La Unión eunir a emprendedores, R empresarios, productores, cooperativas, asociaciones gremiales y organizaciones vinculadas al mundo agropecuario para reflexionar, vincularse y proyectar juntos el futuro del agro en la región y en Chile, es el foco de Agroimpacta 2025, evento gratuito que se desarrollará el 24 y 25 de julio próximos en Valdivia, Máfil y La Unión. La iniciativa es ejecutada por la Corporación Simón de Cirene y financiada a través de Fomento los Rios con el apoyo de instituciones como la Universidad Austral de Chile, Saval F.G. Codeproval, Cran Chile, Corporación Regional de Desarrollo de los Rios y CIC, entre otras.
Cooperativismo y la Asociatividad en el Agro y la argentina Constanza Moltedo, cofundadora de De Pastura, proyecto pionero en carne a pasto con certificación, con más de 20 años en el sector agroalimentario, expondrá sobre su experiencia que combina sostenibilidad, desarrollo de mercados y estrategias comerciales intemacionales. apoyar el emprender con propósito", señala Alejandra Canessa, directora tjecutiva de Simón de Cirene. Durante esta jornada tambien habrá una feria de expositores del agro. Por la tarde del 24 de julio, Agrolmpacta se traslada al CIC Los Rios, en Máfil.
Allí se desarrollará el panel "Agricultura en tiempos de cambio climático" y la charla internacional estará a cargo de la emprendedora boliviana Maria Rene Mendez, fundadora del programa Rural Women Empowerment en Hola Tractor Ltda. y líder de iniciativas premiadas por el BID y seleccionadas por IFAD. Con formación en big data y emprendimien to, combina experiencia corporativa con un fuerte compromiso por el impacto social.
Por último, el viernes 25 de julio durante la mañana, el evento se desarrollará en el Club Alemán de La Union, en donde se abordará el tema del CORFO LOS RÍOS "Desde Corfo y Fomento Los Rios, impulsamos con fuerza iniciativas como Agroimpacta porque responden a la vocación agro-productiva de nuestra región y a la necesidad de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible. Creemos que el futuro del agro está en la innovación, la colaboración y la incorporación de nuevas tecnologias con identidad territorial.
Este evento es una oportunidad para fortalecer redes, compartir conocimientos y proyectar un sector agroalimentario resiliente, competitivo y comprometido con los desafios del cambio climático", señaló Pablo Diaz, director regional de Fomento Los Rios de Corfo.
IMPULSO AL AGRO Desde la organización del evento indicaron que el propósito de Agroimpacta es conseguir generar redes entre los diversos actores del ecosistema del agro, junto con impulsar la innovación, la asociatividad y el desarrollo sostenible en el sector.
Otro eje importante es generar espacios de aprendizaje colectivo y entregar mentorías a los asistentes. "Poner los temas del agro en la agenda es de suma importancia para la Región de los Rios, ya que provee alrededor del 20% del empleo regional (INE). El desarrollo del agro requiere de colaboración, de innovación y de una mirada territorial.
Agroimpac ta es una invitación a conversar entre todos los actores involucrados sobre los grandes temas que hoy nos desafian. como el recambio generacky nal, el cambio climático, las herramientas de financiamiento y el rol de la mujer en AMPLIAR LA MIRADA Durante las dos jornadas que durará el evento se realizarán charlas, paneles de conversación, talleres prácticos y presentaciones de experiencias exitosas en torno a gestión de negocios, sostenibilidad, transformación tecnológica, economia colaborativa y más.
El día 24 de julio durante la mañana, el evento se desarrollara en el Hotel Puerta del Sur, en Valdivia y entre los puntos destacados se contempla un panel sobre financiamiento para el agro y la charla del académico francés Jean Hercher-Pasteur, quien este sector.
También es una abordará temáticas de como instancia para generar redesy otras empresas implementan nuevas tendencias y generan una diferenciación clara en su propuesta de valor, además de mostrar referencias internacionales e innovaciones en Latinoamérica. 66 Creemos que el futuro del agro está en la innovación, la colaboración y la incorporación de nuevas tecnologías con identidad territorial.
Este evento es una oportunidad para fortalecer redes, compartir conocimientos y proyectar un sector agroalimentario resiliente. .. ". Pablo Diaz Director regional de Fomento Los Rios de Corfo 66 "Poner los temas del agro en la agenda es de suma importancia para la Región de los Rios, ya que provee alrededor del 20% del empleo regional (INE). El desarrollo del agro requiere de colaboración, de innovación y de una mirada territorial". Convocatoria abierta · Agroimpacta Los Rios es un evento gratuito y está dirigido a emprendedores agrícolas. proveedores de la industria. cooperativas, asociaciones gremiales, centros de formación, entidades públicas, inversionistas, estudiantes y todas las personas interesadas en el desarrollo del agro en la región y en Chile. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial del evento: https://agroimpactalosrios.com. ENCUENTRO. Los días 24 y 25 de julio, la innovación, colaboración y futuro del agro tendrán una cita en la región.
El evento apoyado por Fomento Los Ríos contará con charlas de expertos internacionales y nacionales, feria de emprendedores y paneles de conversación. 66 Creemos que el futuro del agro está en la innovación, la colaboración y la incorporación de nuevas tecnologías con identidad territorial.
Este evento es una oportunidad para fortalecer redes, compartir conocimientos y proyectar un sector agroalimentario resiliente. .. ". Pablo Diaz Director regional de Fomento Los Rios de Corfo 66 "Poner los temas del agro en la agenda es de suma importancia para la Región de los Rios, ya que provee alrededor del 20% del empleo regional (INE). El desarrollo del agro requiere de colaboración, de innovación y de una mirada territorial". Convocatoria abierta · Agroimpacta Los Rios es un evento gratuito y está dirigido a emprendedores agrícolas. proveedores de la industria. cooperativas, asociaciones gremiales, centros de formación, entidades públicas, inversionistas, estudiantes y todas las personas interesadas en el desarrollo del agro en la región y en Chile. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial del evento: https://agroimpactalosrios.com BUSCAN GENERAR REDES ENTRE LOS DIVERSOS ACTORES DEL AGRO, IMPULSAR LA INNOVACIÓN, LA ASOCIATIVIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.