INIA presenta boletín técnico sobre bioplaguicidas: una herramienta sustentable para el manejo de plagas
INIA presenta boletín técnico sobre bioplaguicidas: una herramienta sustentable para el manejo de plagas Con el objetivo de aportar a una agricultura más amigable con el medio ambiente, los Centros Regionales de Investigación INIA La Platina e INIA La Cruz presentaron un nuevo boletín técnico que promueve el uso de bioplaguicidas como alternativa al uso intensivo de insecticidas químicos.
La publicación, titulada "Bioplaguicida para el manejo sustentable de Plutella xylostella y áfidos en brassicas", entrega información clave sobre el uso de hongos benéficos -llamados entomopatógenospara el control de plagas que afectan cultivos como el repollo.
En el marco del enfoque de Manejo Integrado de Plagas (MIP), el equipo e v a l u ó e n c o n d i c i o n e s d e c a m p o c e p a s n a t i v a s d e h o n g o s entomopatógenos, con buenos resultados frente a la polilla del repollo (Plutella xylostella) y dos tipos de pulgones ( M y z u s p e r s i c a e y Brevicoryne brassicae), q u e g e n e r a n importantes pérdidas en la producción hortícola.
Este trabajo combina ciencia aplicada con p r á c t i c a s a g r í c o l a s tradicionales, y entrega orientaciones útiles t a n t o p a r a f u t u r a s investigaciones como para su implementación e n l a p e q u e ñ a y mediana agricultura.
El boletín fue editado por los investigadores Rubén Palma (INIA La Cruz) y Fabiola Altimira (INIA La Platina), en el marco del proyecto FONDEF ID22I10089, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). También contó con el apoyo de la empresa Bio Insumos Nativa S.P.A. y la colaboración de agricultoras y agricultores de las regiones Metropolitana, Coquimbo y Valparaíso, además de un equipo interdisciplinario de investigadores de sanidad vegetal de INIA La Platina e INIA La Cruz..