DEL COMPROMISO ALA ACCIÓN: ARAUCO AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE LA NATURALEZA
DEL COMPROMISO ALA ACCIÓN: ARAUCO AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE LA NATURALEZA EMPRESAS ADHERIDAS“Cuando partimos a comienzos de los 2000 buscando especies amenazadas, mirábamos la información que había disponible y lo cierto es que había muy poca información, pareciendo que en nuestras áreas de conservación había muy poca presencia. Pero poco a poco fuimos formando equipos y capacitándonos, y cuando íbamos a las áreas de conservación encontrábamos cada vez más presencia de especies amenazadas.
Eso nos permitió darnos cuenta de que estas áreas se comportaban como refugios para la biodiversidad y, por lo tanto, eran áreas prioritarias para la conservación de la compañía”, dice Guillermo Olmedo, subgerente de Medioambiente y Valor Social de ARAUCO. Este es uno de los ejemplos del trabajo que ha desarrollado ARAUCO, en un contexto donde la conservación de la biodiversidad se ha convertido en la amenaza más relevante contra la sustentabilidad global. Ahí la compañíaha sido pionera, entendiendo que el cuidado de la naturaleza cumple un rol central para su negocio en el largo plazo.
En esa línea, ARAUCO está implementando su Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad, en línea con el trabajo desarrollado junto a Acción Empresas, desarrollando acciones como la medición de capital natural y la restauración de ecosistemas estratégicos, valiéndose de nuevas tecnologías como el ADN ambiental, cámaras trampas, sensores bioacústicos, cámaras hiperespectrales, para profundizar el conocimiento y así generar impactos positivos en la naturaleza “Este plan no es solo una iniciativa corporativa; es una muestra de cómo desde la industria podemos transformar nuestro modelo de negocio y contribuir activamente a la conservación del planeta.
A través de acciones concretas, que incluyen la conservación, el monitoreo constantede los ecosistemas, la protección de especies y la restauración, estamos reafirmando nuestro compromiso con un desarrollo sustentable, donde la productividad y la preservación de la naturaleza pueden ir de la mano”, señaló Guillermo Olmedo.
UNA ESTRATEGIA INTEGRALEl 30% del patrimonio de ARAUCO es bosque nativo bajo protección y se han propuesto restaurar 25.000 hectáreas de bosque nativo en Chile al 2050 mediante reforestación, recuperación de suelos y protección de cursos de agua. Hasta la fecha, más de 10 mil hectáreas han sido recuperadas, incluyendo humedales y áreas críticas para la biodiversidad. Estos esfuerzos permiten restablecer corredores biológicos esenciales para la flora y fauna local, asegurando la conectividad de los ecosistemas. Además, ARAUCO protege activamente 856 especies enOCUARALatinoamérica, asegurando que tengan un buen hábitat. Uno de los ejemplos más destacados es el trabajo de conservación de la ranita de Darwin, especie única y en peligro de extinción, gestionando seis subpoblaciones en su patrimonio forestal. También ha implementado programas para la protección del huillín, el monito delmonte y el ciervo de los pantanos en Argentina. Adicionalmente, el año pasado, en un trabajo desarrollado por la startup Lemu, que es parte de Arauco Ventures, se lanzó el primer nanosatélite de una empresa privada dedicado exclusivamente a estudiar la biodiversidad. El dispositivo cuenta con una cámara hiperespectral de alta definición optimizada, permitiendo analizar la biodiversidad a una resolución 20 veces mayor que la actual.
Entre las posibilidades que entrega esta tecnología están la vigilancia continua para detectar cambios como deforestación, degradación o invasión de plagas; mapas para la planificación de una gestión forestal más certera; el monitoreo de cómo cambian los usos de suelo para generar un mayor equilibrio entre el desarrollo y la conservación, e información para evaluar la salud general de los bosques y restaurar áreas degradadas.. La restauración de ecosistemas, la protección y el monitoreo de especies son algunas de las acciones concretas que ha implementado ARAUCO, poniendo la protección de la biodiversidad dentro de sus pilares estratégicos. ARAUCO protege activamente 856 especies en Latinoamérica.