Día Mundial del Agua 2025
Día Mundial del Agua 2025 Columna Dr. Francisco Balocchi, Investigador Hidrología y Recursos Hídricos de Bioforest Arauco. Día Mundial del Agua 2025 22 demarzo, el mundo reflexionasobre laimportancia delagua comorecurso vital y sobre los desafíos que enfirensugestiónenun escenariocierto de cambioclimático. Este 2025, el Día Mundial del Agua pone el foco enla "Conservación delosglaciares", una temáticaque destaca la vulnerabilidad deestasreservas naturales frenteal aumento delas temperaturas y su papelfundamentalenelsuministro de agua dulce yregulacióncli mática. Independiente de larelación directa que tengamos onoenla conservación de glaciares, una gestión sostenible del agua debe abordar elsistemacompleto: desdelas fsentesde origen hastalos territorios y comunidades que dependen deeste recurso. Nuestra experiencia desde ARAUCO en manejo forestal sosteniblenos ha enseñado que protegerlas cuencas, regularelciclo delaguay monitorearlos impactos de nuestras actividades no solo es una buenaprácticaambiental, sino una necesidad ética y estratégica. Laclave, creemos, estáenla colaboración. La gestión delagua no puederecaer únicamente enel Estado nien organismos internacionales. Serequiere una articulación efectiva entreelsector público, privado, academia y comunidades, Porque la seguridad hé dricaesundesafio globalcon consecuenciaslocales, ysusolución exigeunaacción conjunta. Desdehace añoshemos trabajado bajo estaconvicción, y hoy, enelDíaMundialdel Agua, reafirmamos nuestro compromisocon una estrategia queentiendela gestión hídrica como unesfuerzointegral.
Nuestra Estrategia del Aguase construye sobrecuatro pilares: conocer, através deestudios científicosen cuencas de monitoreocontinuo y prioritarias; gestionar, mediante planificación preventiva y monitoreo operacional; contribuir, mediante acciones directasconlas comunidades; y comunicar, compartiraprendizajes, datose investigaciones de manera transparente. jes, datose investigaciones de manera transparente. jes, datose investigaciones de manera transparente. Uno delosejes centrales de esta estrategia es el Programa Desafío Agua, que encarna nuestro modelo de trabajo colaborativo. Este programa ha permitido-desdehace10años-implementar145 soluciones hídricas, beneficiando a más de 55 mil personas, graciasauna inversión de$1.750 millones por parte de ARAUCO, que haincentivadoelaporte de otrosactorespormásde$45milmillones. Esunejemplo concreto de cómola cooperación puede escalar elimpacto y generar transformaciones reales. Además, hemos impulsado más de300 solucionesindividuales, desarrolladas por los propios vecinos, quienes han sido capacitados para construir pozos y sistemas de cosecha deaguas lluvias, fortaleciendo suautonomía y resiliencia. Esta dimensión del pro'gramaesquizásuna delas más valiosas: promuevelaautogestión, entrega herramientas y reconoce el saber local como parte de la solución. Todoeste trabajosesustenta en evidencia. Nuestrosistemade monitoreo hidrológico estudia16 cuencasa lolargo de nuestro patrimonio; algunos resultados han demostrado una mínima diferenciaentreeluso delaguaentre bosquenativo y plantaciones, por ejemplo. Asimismo, tenemosregistro de casil. 000 bocatomas, con. unalcance superior estimado las 600.000 personas beneficiadas. Estos datosnosolo orientan nuestras decisiones, sino quetambién demuestran que es posible medir y gestionar elaguaconresponsabilidad, rigurosidad y compromiso territorial. ElDía Mundial del Agua2025nosimvitaareflexionar, pero tam: biénaactuar: En ARAUCO creemos que conservar elaguanoessolo unatareaambiental, sino una responsabilidad compartida. Seguiremoscolaborando, desde nuestra experiencia yconotros, por unagestiónhídricaqueestéalaaltura del desafioclimáticoqueenfrentamos. Porqueelaguanoespera, ylasfuturasgeneracionesdependen delo que hagamos hoy. penden delo que hagamos hoy..