La No Ficción se toma por segundo año consecutivo la Feria del Libro USS
La No Ficción se toma por segundo año consecutivo la Feria del Libro USS Conversatorio "La verdad vivida: escribir desde la experiencia o la inmersión" con los periodistas Juan Luis Salinas, Verónica Foxley y Catalina Castro.
El conversatorio "Los latidos de una época: desentrañando el sonido de Los Prisioneros" contó con la participación de Sebastián Caro, doctor en Ciencias de la Educación y Humanista Digital USS; Alejandro Tapia, periodista y autor del libro "Ya viene la fuerza.
Los Prisioneros 1980-1986", y Nicolás Alonso, periodista y autor del pódcast "Necesito poder respirar: La vida de Jorge González". Narrativa de no ficción, historias contadas por sus protagonistas, la lírica de Bob Dylan y Los Prisioneros, entre otros, fueron parte de las conversaciones que captaron el interés de los más de 1.300 asistentes a la Feria del Libro Encuentro de No Ficción organizado por el Centro de Extensión y Estudios de la Universidad San Sebastián (Ceuss), por segundo año consecutivo, y que dio el puntapié al Mes del Libro. La periodista y escritora argentina Josefina Licitra conversó con el periodista Óscar Contardo sobre cómo la no ficción también es una herramienta de investigación de hechos reales. Otras mesas abordaron la vida y obra de Jorge González y Los Prisioneros, donde periodistas como Nicolás Alonso y Alejandro Tapia analizaron su legado desde distintas perspectivas.
En la mesa "La verdad vivida: escribir desde la experiencia o la inmersión", el periodista y coordinador periodístico de "Revista Ya" de "El Mercurio", Juan Luis Salinas, autor de "El peso de la sangre, viaje personal al sida", compartió su visión con Catalina Castro, periodista conocida por el programa "21 días" de TVN. La feria contó con la presencia de 27 expositores nacionales e internacionales y reunió a más de 40 editoriales durante el primer fin de semana de abril. Los niños también tuvieron un espacio especial durante las actividades en donde destacó la ilustradora y escritora Emilia Casanova, quien con solo nueve años de edad ha publicado cuatro libros con la editorial SM. El rector de la USS, Hugo Lavados, afirmó que "impulsar iniciativas como esta está en el corazón de la USS.
No solo por el necesario cultivo integral de la cultura, sino que también porque la lectura y sobre todo su comprensión es clave en nuestra labor como formadores de futuros profesionales". EVENTO SE REALIZÓ EN EL CAMPUS LOS LEONES DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN: La No Ficción se toma por segundo año consecutivo la Feria del Libro USS Con más de 1.300 asistentes, la actividad dio el puntapié inicial al Mes del Libro y congregó a 27 expositores nacionales e internacionales y más de 40 editoriales.
Luz Croxatto, actriz y guionista; Ismini Sahli, directora ejecutiva del Centro de Extensión y Estudios de USS; Hugo Lavados, rector de la Universidad San Sebastián; Josefina Licitra, cronista y guionista argentina, y Óscar Contardo, escritor, periodista y columnista. Daniela Correa, jefa de Extensión Cultural del Ceuss, junto a Paula Larraín, directora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, y su hija Julieta Chau. Más de 40 editoriales estuvieron presentes con sus títulos. Los vecinos de Providencia tuvieron acceso a descuentos especiales. Esta es la segunda versión de la Feria y Encuentro de No Ficción. La escritora e ilustradora Emilia Casanova compartió cómo a su edad ha escrito cuatro libros con Editorial SM. Constanza López, directora de Ediciones USS. Eugenio Tironi junto a Verónica Foxley, directora de Relaciones Institucionales de USS. Beatriz Labbé, Marita Correa y Verónica Illanes, con el libro del investigador de USS Juan Cristóbal Opazo. Los niños tuvieron una agenda propia en la feria, donde pudieron desarrollar inventos y disfrutar de experiencias divertidas. Ediciones USS también estuvo presente en la feria. La cronista y guionista argentina Josefina Licitra fue la invitada especial a esta edición de la Feria del Libro Encuentro de No ficción organizado por la USS. Carlos Moreira, director académico del Campus Los Leones, junto a Ana Luz Durán, directora ejecutiva de Asuntos Internacionales, y Juan Pablo Núñez, director general de Desarrollo Estudiantil, todos de USS..