Fundación realiza talleres para la salud mental de niños de campamento
Fundación realiza talleres para la salud mental de niños de campamento Danieal Ortega Novoa daniela ortega(estrellaiquiquelerca de 200 niños y de C adolescentes campamentos de Iquique y Alto Hospicio participaron en talleres la salud enfocados en mental, a través del proyecto “Niños, niñas y Adolescentes Movilizados por su salud Mental”, iniciativa realizada por la Fundación Movilízate.
El proyecto se ha desarrollado desde el año 2022 a través de distintos fondos concursables de instituciones públicas: FFOIP 2022 de la Secretaría General de Gobierno; Juntas y Juntos por un Futuro Más Sano 2023 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Para Vivir Mejor 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Famiel lo lia. explica Freddy Herrera, director Así de la Fundación Movilízate. “La fundación nace justo en época de pandemia, en 2020, entonces la primera línea de acción dela Fundación fue justa-mente abordar temáticas de salud mental. Desde ahí, meses después, hubo un incendio en Laguna Verde, entonces ese fue nuestro primer acercamiento con los campamentos, pero nos dimos cuenta de esta necesidad grande de salud mental de los campamentos. Partimos con Laguna Verde, efectivamente, en el 2022, y año a año hemos ido integrando más campamentos. Hoy día estamos en Alto Hospicio e Iquique”, señaló Herrera. Los talleres no tan solo están enfocados en los niños y adolescentes de los campamentos sino también para los tutores de los menores que participan. Las actividades contemplan psicoterapia y arteterapia. Además, se realizan procesos psicoterapéuticos individuales tanto para los niños y adolescentes como para sus tutores responsables, proporcionando un apoyo integral a las familias. “Cuando se hacen los talleres grupales, se identifica quiénes son las per-200 NIÑOS Y ADOLESCENTES DE CAMPAMENTOS PARTICIPARON EN TALLERES DE SALUD MENTAL de abordaje, se realiza un taca el director de Movilíproceso terapéutico.
Esa zate, “Dentro del diagnóses como la metodología tico nosotros identificadel proyecto”, dijo Herremos que hay necesidades tá distintas, o causas distintas que llevan a problemáticas de salud mental en Durante los talleres de sacuanto a los roles bien lud mental, la fundación marcados dentro de los a identificado varios faccampamentos.
Esto es sonas que necesitan protores que influye en esta transversal a toda la pofundizar un poquito más, problemática en los camblación, pero en los camtienen estas necesidades pamentos entre ellos despamentos se agudiza unniños y adolescentes, de Iquicampamentos de que y Alto Hospicio han participado en los talleres de salud mental. poquito más, que por ejemplo los niños tienen este rol como de proveedor de hombre, que tienen que a temprana edad salir a buscar fuentes de ingresos, entonces muchos niñitos tienen que dejar los estudios paraira trabajar, y también las niñas, este rol más como de cuidadora, se quedan por ejemplo niñitas a hacerse cargo de su hermano más chiquitito, un rol más como de mamá”. Uno de los problemas que han enfrentado para poder trabajar este proyecto en otros campamentos es el tema de seguridad, comentó el director de la Fundación Movilízate.
Los campamentos que han desarrollado los talleres de salud mental son: Campamento Nueva Luz (Laguna Verde), comuna de Iquique; Comité Unión y Esfuerzo del Macro Campamento Alto Molle, comuna de Alto Hospicio; Comité Unidos por la Dignidad del Macro Campamento Alto Molle, comuna de Alto Hospicio; Comité Chile Nuevo del Campamento El Boro, comuna de Alto Hospicio y Comité Jardín del Edén del Campamento El Boro, comuna de Alto Hospicio.. La Fundación Movilízate desde el 2022 esta realizando el proyecto en campamentos de Iquique y Hospicio. CEDIDA.