CATO USEK: Atención gratuita en salud física y mental para la comunidad
CATO USEK: Atención gratuita en salud física y mental para la comunidad 'speciales laSegunda CATO USEK: Atención gratuita en salud física y mental para la comunidad Centro de Atención de Terapia Ocupacional de la Universidad SEK (CATO), inaugurado en 2015, es una iniciativa que combina formación académica y compromiso social. Ofrece atenciones gratuitas a personas de todas las edades, enfocadoen niños, adultos y personas mayores de sectores vulnerables de Santiago y alrededores.
El CATO, con 10 años de historia, también es un espacio clave para la formación de estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad SEK, quienes, bajo supervisión profesional, desarrollan habilidades clínicas reales mientras contribuyen activamente al bienestar de la comunidad El centro de atención entrega una amplia gama de servicios en salud física y mental, incluyendo evaluación integral, estimulación cognitiva, rehabilitación física y neuropsicológica, integración sensorial, desarrollo motor, apresto laboral y consejería en sexualidad.
Además, cuenta con un laboratorio de ayudas técnicas y tecnologías inclusivas, Se trata de un espacio clave para la formación de estudiantes, quienes desarrollan habilidades clínicas bajo supervisión profesional, reafirmando el compromiso universitario con la inclusión y la equidad en salud. así como talleres comunitarios y capacitaciones que promueven la inclusión social María Jesús Chaves, jefa de carrera de Terapia Ocupacional de Universidad SEK, expresó que "el CATO de la Universidad SEK brindó 519 atenciones gratuitas durante 2024, favoreciendo a personas que no pueden acceder fácilmente a servicios de salud y mejorando su calidad de vida.
Esta iniciativa fortalece el UNIVERSIDAD SEX Atención infanto-juvenil en el Centro de Atención de Terapia Ocupacional. compromiso universitario con la equidad y el bienestar comunitario" Las atenciones se realizan en salas especialmente equipadas y son evaluadas de forma continua mediante encuestas de satisfacción, diagnósticos participativos y análisis cualitativos y participativos y análisis cualitativos y participativos y análisis cualitativos y María Jesús Chaves, jefa de carrera de Terapia Ocupacional de Universidad SEK. cuantitativos. Este enfoque permite asegurar la calidad de las prestaciones y su mejora constante mejora constante mejora constante.