COLUMNAS DE OPINIÓN: Soledad y depresión en la tercera edad
COLUMNAS DE OPINIÓN: Soledad y depresión en la tercera edad L a soledad es un mal silencioso que, día tras día, va en aumento en la población adulta mayor de nuestro país.
Según un estudio publicado en la revista chilena de Geriatría y Gerontología, el 40% de los adultos mayores reportan sentirse solos, lo que puede llegar a tener grandes consecuencias para la salud mental y verse reflejado de manera física. La depresión, por su parte, es un dilema común que también afecta en la tercera edad: se estima que el 10% de esta población sufre de esta enfermedad.
A pesar de que los números son significantes, pareciera que no se está haciendo lo suficiente para disminuir la soledad y la depresión en la población adulta mayor, y una de las principales barreras es el limitado acceso a un servicio adecuado y de calidad en salud mental.
Esto no solo se da debido a que las personas de la tercera edad muchas veces presentan dificultades para movilizarse o falta de recursos económicos para acceder a una atención psicológica, sino también debido a la estigmatización de la salud mental en Chile. Estas y otras razones provocan que a muchos adultos mayores se les complique buscar ayuda, lo que impide que accedan al tratamiento adecuado. Como psicóloga clínica considero fundamental abordar estos problemas de manera íntegra.
Esto incluye aumentar el acceso a servicios de salud mental, generar campañas que reduzcan la estigmatización de la salud mental en el país y promover la participación de los adultos mayores en actividades sociales comunitarias, donde puedan desarrollar habilidades y compartir experiencias significativas. Aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud mental en la tercera edad es un desafío que requiere de una respuesta integral y afectiva. Es fundamental abordar estos problemas de manera seria y comprometida, y trabajar para promover el bienestar de los adultos mayores en Chile, aportando a una mejor calidad de vida. SALUD MENTAL: Soledad y depresión en la tercera edad En Chile, estos males afectan a un gran número de adultos. En nuestro país la salud mental ha sido históricamente estigmatizada. RAVI PATEL UNSPLASH POR GLORIA OPAZO, PSICÓLOGA CLÍNICA DE WWW. CENTRORIGEN. CL. -