Mejorar la calidad del debate, otro desafío pendiente del Congreso
Mejorar la calidad del debate, otro desafío pendiente del Congreso Redes sociales habrían impactado en la forma en que buscan darse a conocer los parlamentarios: Mejorar la calidad del debate, otro desafío pendiente del Congreso otro desafío pendiente del Congreso AMANDA UGARTE na sesión de peluquerí una intervención de casi 15 horas para hacer tiempo y que pudiera llegar un diputado a votar, cantosa cappella y hasta enfrentamientos físicos son algunos de los episodios protagonizados por parlamentarios en medio de sesiones donde se discutían importantes resoluciones en las últimas décadas. Los controvertidos --y en algunos casos, inverosímiles episodios están registrados en los archivos del Congreso, pero también en redes sociales, donde varios de ellos se han viralizado.
Eslo que ocurrió con la intervención del entonces diputado Raúl Alarcón, conocido popularmente como Florcita Motuda, durante una sesión de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, en noviembre de 2021. Allí, mencionó a Felipe Camiroaga, Ben Brereton y Marcelo Bielsa, Cerró sus palabras con un canto: "Desde lo alto de las galaxias bajan estrellas muy brillantes hacia la mente de nuestro pueblo. Trata de ver esa luz adentro de tus ojos y no impidas que ella, la luz, obre por sí sola bondadosamente, iluminando todo.
Absorbe la luz, absórbela, como si fuera un líquido o un viento". Una letra similar fue la que entonó el mismo diputado al intervenir por última vez en la Cámara Baja en marzo de 2022, Va= rios de sus compañeros lo aplaudieron.
Según analistas, son situaciones anómalas que han ocurrido antesenChile y quetambién se dan en otros lugares del mundo, pero creen que con la penetración de internet y la creación de nuevos medios de comunicación que siguen el "minuto a minuto" estas han proliferado en las últimas décadas. "La calidad del debate público ha empeorado", asegura Carlos Fuentes, director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la UDP.
Según dice, el formato de discusión en las redes sociales ha impactado "notoriamente en el tipo de debate que se consume actualmente", que estaría privilegiando intervenciones más breves, confrontacionales y basadas en frases llamativas en lugar de argumentos bien desarrollados, lo que a su juicio "afecta la calidad de la discusión" Para el académico de la U. de Chile y director de Espacio Público, Eduardo Engel, el trabajo legislativo se ha deteriorado porque los legisladores sienten que les rinde más una "cuña fácil en televisión que el trabajo arduo de negociar buenos acuerdos para avanzar en proyectos de ley" A su juicio, hay un problema de incentivos: "La manera en que los líderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electolíderes se comunican con su electoEntre las medidas que proponen expertos están exigir lineamientos a los congresistas similares a los de un programa de gobierno y que los partidos fortalezcan la formación de quienes quieran dedicarse a la política. quienes quieran dedicarse a la política. En 2009, durante la interpelación al ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, el diputado Gonzalo Arenas lanzó papeles en su cara. El secretario de Estado respondió del mismo modo.
El diputado Jaime Naranjo habló durante 15 horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. horas en la sala para hacer tiempo y que su par. La diputada Ericka Ñanco (FA) trenza el cabello de su compañero de bancada Andrés Giordano en medio de la discusión de la Ley de Presu= puestos 2025.
El entonces diputado Raúl Alarcón, popularmente conocido como Florcita Motuda, canta en medio de la sesión de la comisión revisora de rado ha cambiado, favoreciendo los mensajes simples y directos, aunque tergiversen o mientan, por sobre los discursos más matizados". A lo anterior, Engel añade que los partidos políticos carecen de herramientas para ordenar a sus parlamentarios, "lo que dificulta contrarrestar los incentivos de estos para enfocarse en ganar presencia mediática, en lugar de realizar elarduo trabajo que requiere llegar a acuerdos.
Porque las directivas fuertes podrían premiar a los parlamentarios que hacen la pega". Una actividad desprestigiada Por su parte, Cristián Stewart, director ejecutivo de IdeaPaís, sostie'ne quela política se ha vuelto menos atractiva para ciertos profesionales y técnicos debido al "escrutinio púy técnicos debido al "escrutinio púTras la aprobación del retiro de los fondos de pensiones en 2020, la diputada Pamela Jiles corrió imitando al popular personaje del anime Naruto. blico, la degradación del debate y el blico, la degradación del debate y el alto costo de oportunidad que plica entrar al Congreso", A su juicio, la exposición constante y la percepción de que la actividad política es un espacio desgastante o poco rentable han alejado a potenciales candidatos con mayor preparación.
En consecuencia, sostiene que el Congreso ha perdido "legisladores con conoci mientosen políticas públicas y gestión legislativa". Agrega que hay un "cambio enel perfil de los parlamentarios y en los incentivos que rigen su selección". Por ejemplo, apunta que el actual sistema electoral premia la votación que obtiene una lista, lo que significa que candidatos con votaciones bajas pueden ser electos si el pacto obtiene suficientes votos, a través del arrastre.
Para conseguirlo, postula, "los partidos han priolo, postula, "los partidos han priolo, postula, "los partidos han prioGiorgio Jackson pudiera terminar su cuarentena y llegar a votar la acusación constitucional contra el presidente Piñera en 2021. rizado candidatos con alta notoriedad para atraer votos y mejorar el rendimiento electoral de su lista, sin que necesariamente esto se traduzca en mejores legisladores", En la misma línea, Fuentes indica que la política como actividad pública se "ha desprestigiado". A su parecer, esto genera que los parlamentarios busquen atraer a las masas, convirtiendo el debate en "un asunto más de farándula". También apunta a la responsabilidad delas colectividades y sostiene que en muchos casos estas prefieren apoyar a personas que son coúnocidas en los medios, "sacrificando los niveles necesarios de disciplina y coherencia con su estándares programáticos". res programáticos". res programáticos". res programáticos". Algunas ideas Fuentes cree que cuando se implementó la ley del límite a la reelección de distintas autoridades, "se produce una mayor rotación y se reduce la experiencia legislativa de los parlamentarios". Para él, "esto podría estar impactando en la calidad". Como una solución plantea que Como una solución plantea que Como una solución plantea que Como una solución plantea que Sebastián Piñera en 2021. es necesario invertir en asesoría especializada en la gestión legislativa, que se les exija un "nivel de capacidades comprobables, que sean estables y que asesoren a las bancadas". El experto también sugiere exigir que los congresistas presenten programas en los que detallen sus propuestas legislativas, de manera Similar a como ocurre con los programas de gobierno de los candidatos presidenciales, para que la ciudadanía pueda evaluar su cumplimiento al terminar el período.
En una línea similar, Stewart propone fortalecer los mecanismos de formación dentro de los partidos. "Exigir mayor preparación técnica y fomentar la profesionalización de la política permitiría mejorar la calidad del Congreso". Agrega que un punto poco explorado es la posibilidad de "permitir trabajos paralelos regulados para parlamentario (... ). Esto podría reducir el costo de oportunidad para atraer a profesionales y técnicos sin que tengan que abandonar completamente su actividad privada y obviamente evitando conflictos de interés" conflictos de interés" la acusación constitucional contra el presidente.