Ruta Pie de Monte: 9 empresas adquieren bases de licitación y proyectan adjudicar este año
Ruta Pie de Monte: 9 empresas adquieren bases de licitación y proyectan adjudicar este año Tras la postergación de la apertura de ofertas en siete meses, desde el Ministerio de Obras Públicas aseguraron que la empresa será seleccionada para iniciar obras a ocho años plazo.
Por Felipe Cuevas Mora felipe. cuevasíadiarioelsurcl 12025 será un año decisivo E nivel de grandes obras de infraestructura para la Re gión del Biobío, con pasos clave en proyectos emblemáticos que durante varios periodos tuvieron difíciles avances.
Junto a la puesta en marcha de los puentes Industrial, Ferroviario y la conexión del Bicentenario con avenida Chacabuco, la Dirección General de Concesiones del Minis terio de Obras Públicas (DGC) tra: bajaenlaslicitaciones delasegunda concesión de la Autopista del Itata y de la ruta Pie de Monte, Este último considera la construcción de una conexión vial a doble pista de 20 kilómetros entre Coronel y San Pedro de la Paz, y hoy se encuentra en la víspera de apertura de ofertas técnicas y económicas para adjudicarse el con trato por$416millonesde dólares: según los plazos manejados porla DGC las propuestas serán recibi das entre marzo y abril para adju dicarentrejunio y julio, iniciando un periodo de ocho años para que las obras estén finalizadas.
Dicho plazo fue comprometi doaeste medio porel directorge neral de Concesiones Juan Ma nuel Sánchez, a la luz de que nue ve empresas nacionales y extranjerasya compraron las bases deli citación, paso obligatorio en el proceso público: "Le garantizo quelaruta Pie de Monte vaa estar adjudicada este año". adjudicada este año". ETAPAS Y PLAZOS Afines del año pasado, en estas páginas se dio a conocer la deci siónde la DGC de postergarensie temeseslos plazos de apertura de ofertas técnicas y económicas, lo que fue inicialmente justificado apelando a evitar una superposi ción de procesos con la reconce 20 kilómetros de doble calzada considera la autopista que se construirá uniendo Coronel y San Pedro de la Paz. y San Pedro de la Paz. a 3 Sl En los render presentados por el MOP se considera que el trazado bordea el Santuario de la Naturaleza Humedal Los Batros.
Concesiones avanza en proceso para ruta de 20 kilómetros de extensión Ruta Pie de Monte: 9 empresas adquieren bases de licitación y proyectan adjudicar este año sión dela Autopista del Itata En esa línea, Juan Manuel Sánchezdetallóque existe unabuena composiciónderesponsabilidades compartidas entre el mundo pú blico y privado, y llevar adelante estasgrandes obrasse ha hecho po: sible por medio de esta alianza.
Existiendoese interés, donde rom pemosrécordshistóricos sobre to doenesta Región donde tenemos proyectos como los corredores de transporte la ruta del tata oPie de Monte hace que tantoelequipo de Concesiones como las empresas 6 enlaces desnivelados tendrá la nueva ruta Pie de Monte, además de siete atraviesos para continuidad vial. continuidad vial. del rubro hagan sus análisis, y al haberun shock hace que haya un estrés del sistema". "Porellonossolicitaron formal: mente postergar algunas licitaciones para que las empresas puedan ser parte y no quedarse afuera.
Estos procesos implican una serie de consultas de ida y vuelta, y responsablemente en la ruta Pie de Monte corrimos un poco la fecha para asegurar el éxito de este proyecto", añadió, destacando que nueve empresas compraron las bases licitatorias, entre ellas Cointer Chile S. A, Constructora San José, Sacyr, Aldesa Chile SPA, Aleatica, CRBC, Puentes y Calza: das Grupo de empresas, Ferrovial y China Intemational Water y Electric Corporation.
Cuestión que generó un ajuste global en el cronograma establecido por Concesiones que consi: dera la adjudicación para media. dosdeeste año, asícomotambién.. . implican consultas de ida y vuelta, y responsablemente en la ruta Pie de Monte corrimos un poco la fecha para asegurar el éxito de este proyecto.
Le garantizo que va a estar adjudicada este año". ¿Juan Manuel Sánchez director general de Concesiones. áXXIOoXXXX. el inicio formal de las obras en enero de 2030, luego de quese lo: gren concretar los permisos me dioambientalesen un periodo to tal de 48 meses: los cálculosapun tan a que ainicios de 2033 la ruta ya esté operativa en su totalidad.
LAS EXPECTATIVAS El seremi de Obras Públicas Hu go Cautivo valoró el alto interés que se ha generado en torno a la construcción de la nueva ruta Pie de Monte, apuntando que "permi tirá potenciar y tener una Región plataforma que preste su servicio no solamente a la zona, sino que tambiénalamacrozonasur del pa ís quenecesita precisamente deru tas que permitan fortalecer nuestra actual infraestructure con destacar que la iniciativa for maparte del Plan de Fortalecimien to Industrial y lamesa Más Movil dad impulsadas porel Gobierno.
Además destacó que "durante Además destacó que "durante Además destacó que "durante Además destacó que "durante Además destacó que "durante Cronograma de licitación de obras licitación de obras Juntoala apertura de ofertas técnicas y económicas, la Dirección General de Concesiones evaluará las propuestas y adjudicará a la empresa más calificada. empresa más calificada. + Julio 2025-Enero 2027 Desarrollo de diseño geométrico previo a la tramitación medioambiental.
Se consideran la definición detallada del trazado además de las especificaciones contractuales. las especificaciones contractuales. e Enero 2027-Oct. 2029 Tramitación medioambiental del proyecto por medio de un Estudio de Impacto Ambiental para final zar con la obtención de la Resolwción de Calificación Ambiental. ción de Calificación Ambiental. e Enero 2030-abril 2033 Desarrollo total de las obras de construcción de la ruta, considerando también la puesta en marcha provisoria del nuevo trazado.
Laentrega de las obras es en agosto. trega de las obras es en agosto. todo el proceso, desde la etapa temprana (diseño de la ruta), se han contemplado reunionescon las comunidades y autoridades locales de tal forma de poder recoger dentro de lo que significa la definición de su trazado distintas apreciaciones que han surgi do, tanto desde el área productiva como de las comunidades locales, que entre otras cosas, por ejemplo, plantearon la necesidad de que la ruta permitiera la gene tación de los distintos circuitos queestán definidosen materia de lo que es riesgo de terremotos y tsunami, a fin que permitieran atravesar la ruta y que están defi nidos tanto por los planes de emergencia comunales como porSenapred". El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoereren tanto puso el énfasisen el estado crítico de la comuna y señaló que "si estuvie ran operativos los proyectos de infraestructura vial que han sido sistemáticamente postergados y que seemplazan en la comuna el escenario sería distinto". "Este planteamiento se lo he: mos hecho ver incluso al Presi dente de la República, cuando es tuvo en la zona a comienzo de enero, argumentando que se tra ta de prioridades que necesitan atención directa del ministerio de Obras Públicas ahora", aseguró..