Autor: María Isabel Mosqueira Coach internacional en Salud Hormonal
Columnas de Opinión: Perimenopausia: El gran cambio que no debes ignorar
Columnas de Opinión: Perimenopausia: El gran cambio que no debes ignorar ColumnaMaría Isabel Mosqueira Coach internacional en Salud Hormonala perimenopausia es una etapa crucial en la vida de todamujer, perorara vezse le presta ha atención que merece. Más allá de ser soloun “preámbulo” dela menopausia, es un proceso complejo que puede durar entre cuatro y diezaños, enel queel cuerpo experimenta fluctuaciones hormonales intensas. Comienza generalmente entre los 35 y los 40 años y secaracteriza por irregularidades menstruales, sofocos, insomnio, cambios de humor, entre otros síntomas. Sin embargo, a pesar de su impac10, muchas mujeres llegan a esta etapasin la preparación necesaria. Los estrógenos yla progesterona, hormonas dave en el ciclo menstrual y la salud femenina, comienzan a disminuir de manera errática durantela perimenopausia. Estudios publicados en el Journal of Clinical Endocrinology Metabolism han demostrado que es-tos cambios pueden afectar la función cerebral, au'mentando el riesgo de depresión, ansiedad y dificultades cognitivas. Además, la caída hormonal también está relacionada con una mayor pérdida de densidad ósea y mayor propensión a enfermedades cardiovasculares. ¿Cómo Prepararte para la Perimenopausia? Registra tus ciclos. Llevar un control de tu menstruación puede ayudarte a identificar patrones y cambios. Aplicaciones como Clueo Flo pueden ser alíadas valiosas. Cuida tu salud ósea: La pérdida de estrógenos impacta directamente en la densidad ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis. Consumir calcio y vitamina D es fundamental. Aliméntate con inteligencia: Reduce el consumo de azúcaresrefinados y ultraprocesados. Según Har'vard Health, una dietarica en frutas, verduras y grasas saludables ayuda a equilibrar las hormonas. Haz ejercicio regularmente: La actividad fisica nosolo mantiene el peso a raya, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejoraelestado de ánimo. Levantamiento de pesas, yogay caminatas son opciones idealesPrioriza tu bienestar emocional: La meditación ylaterapia psicológica han demostrado ser eficaces para gestionar los cambios emocionales en esta etapa. La Perimenopausia No Es el Final, Es un Nuevo Comienzo. Estees el momento de empoderarte y tomar el control de tu salud. La perimenopausia no tiene por quéser una etapa caóticasite preparas adecuadamente.
Haz de tu bienestar una prioridad ahora, para que cuando llegue la menopausia, te encuentres fuerte, equilibrada y lista para disfrutar esta nueva fase de tu vida. ¡Tu futuro tú te lo agradeceráleEstás lista para quejuntasabracemos el cambio?I.