Columnas de Opinión: Fortalecer a Fonasa
Columnas de Opinión: Fortalecer a Fonasa ColumnaDr. Patricio Rosas Barrientos Diputado por Los Ríos1 regreso del receso legislativo deberá iniA ciarla discusión del proyecto, que busca el fortalecimiento de FONASA. Estainiciativa fue ingresada porel Ejecutivoa fi nales del mes de enero, como parte de sucompromiso para seguir avanzando en la llamada reforma del sistema desalud.
Durante la tramitación de la Ley Corta de Isapres, se aprobó dentro del mismo proyecto, la Modalidad de Atención Complementaria (MCO). de atención de La MCC esunanueva modalidad Fonasa, que permitirá a los beneficiarios clasificados en los tramos B, C y D acceder, junto con suscargas legales, a un seguro complementario de carácter voluntario, diseñado y licitado por el Fondo. Este seguro que debe entrar en funcionamiento a mediados de este año 2025, aunque pasó de forma silenciosa durante la tramitación del proyecto, representa una verdadera revolución para FONASA. Por eso, esnecesario el ingreso de este y otros proyectos que vayan contribuyendo amejorarlasalud pública.
Sonseis objetivos los que contempla esta iniciativa para lograr modernizar el Sistema Nacional de Servicios de Salud, que aunque tiene como centroa FONASA, busca también la creación del ServicioNacional de Salud Digital, el fortalecimiento del Instítuto de Salud Pública (SP) y de la Central de Abastecimiento (CENABAST). Lo que queremos con es10, es que, mejoren los costos y velocidad de respuesta en varios procesos importantes, contando con una mayor eficiencia y eficacia en la atención desalud.
Sin duda para mí es una gran noticia este proyecto que es fundamental para complementar lo que estamos discutiendo el día de hoy, porque no podemos dejar la percepción de que nos estamos abocando exclusivamenteal sistema privado desalud y noasíal sector público de salud..