Autor: Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica
Ramaderos piden mantener su ubicación por última vez
Ramaderos piden mantener su ubicación por última vez No R epresentantes de los ramaderos que cada año instalan sus puestos de celebración de Fiestas Patrias al pie del Morro de Arica manifestaron su inquietud frente a la posibilidad de no poder operar este 18 de septiembre en su lugar tradicional, debido a un informe técnico que advertiría riesgos de seguridad en el terreno.
MOTIVOS DE SEGURIDAD José Aruquipa Flores, presidente del Sindicato de Ramaderos Morro de Arica, explicó que la medida fue informada en una reunión con autoridades locales el pasado jueves, instancia en la que participaron la Delegación Presidencial, la Municipalidad, Carabineros, Bienes Nacionales, la Seremi de Seguridad Pública, la Armada y otros servicios.
Según detalló, allí se les comunico que por motivos de seguridad pública -especificamente, por posible inestabilidad del terreno del Morrono se autorizaría la instalación de las ramadas en el lugar este año "Entendemos que si hay un informe técnico, se debe actuar en consecuencia, pero lo que nos complica es el tiempo.
Este anuncio nos llega a menos de dos meses del 18, cuando ya hemos hecho inversiones y avanzado en las gestiones", sostuvo Aruquipa. "Mover las ramadas no es simple: hay que instalar alcantarillado, gestionar permisos, trasladar postes de luz, conectar la electricidad.
Eso requiere por lo menos 40 días hábiles". El dirigente también comento que ya en ocasiones anteriores se les había mencionado la posibilidad de un cambio, pero con argumentos distintos. "Primero nos hablaron de productos químicos almacenados en el puerto. Lo del Morro era algo que se comentaba, pero no como una información oficial. Por eso esto nos toma por sorpresa", señaló.
En ese sentido, aclaró que la disposición de las agrupaciones que representan a tres organizaciones distintas no es de rechazo a una eventual reubicación, sino de pedir un proceso planificado: poder instalarse por última vez este 18 y luego trasladarse con tiempo y apoyo. El lugar propuesto para el futuro sería el costado de la Piscina Olímpica, lo que requeriría algunas adecuaciones. "Hay gente que ha invertido millones en postes, generadores eléctricos, instalaciones sanitarias, todo con sus permisos. Y ahora nos dicen que no podremos funcionar, pero si se mantiene el desfile y el tránsito vehicular. Entonces, ¿por qué solo las ramadas no?", planteó Aruquipa. "Queremos saber si realmente los tiempos alcanzan. Si no se puede, pedimos poder trabajar por última vez en el Morro este 18, como despedida y con todas las condiciones sanitarias y de seguridad que siempre hemos cumplido", agregó. Aún no hay un comunicado oficial de la Delegación Presidencial, pero todo indica que el tema sigue siendo abordado entre las partes involucradas. Esta semana será importante para avanzar hacia una definición. o DÍAS CRUCIALES Los ramaderos que cada año instalan sus puestos al pie del Morro de Arica están organizados en tres agrupaciones principales. José Aruquipa Flores preside el Sindicato de Ramaderos Morro de Arica, mientras que Ruth Guarachi Topoco lidera el Sindicato de Ramaderos Fiestas Patrias y Otros. Por su parte, Marisol Paredes Alarcón es la presidenta de la Asociación Gremial de Ramaderos y Otros. Hasta el momento se encuentran expectantes a la respuesta de las autoridades.. Solicitan una última autorización para trabajar en su lugar tradicional, tras conocer un informe técnico de Sernageomin que advertiría riesgos. DÍAS CRUCIALES Los ramaderos que cada año instalan sus puestos al pie del Morro de Arica están organizados en tres agrupaciones principales. José Aruquipa Flores preside el Sindicato de Ramaderos Morro de Arica, mientras que Ruth Guarachi Topoco lidera el Sindicato de Ramaderos Fiestas Patrias y Otros. Por su parte, Marisol Paredes Alarcón es la presidenta de la Asociación Gremial de Ramaderos y Otros. Hasta el momento se encuentran expectantes a la respuesta de las autoridades. LAS RAMADAS SON UN SÍMBOLO DE CHILENIDAD, POR LO QUE PREOCUPA SU SITUACIÓN A POCO MÁS DEUN MES DEL "18".