Tensión en el Sudeste Asiático: enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya revive conflicto fronterizo histórico
Tensión en el Sudeste Asiático: enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya revive conflicto fronterizo histórico RauLo GurTIÉRREZ S.M. menos 12 muertos dejó este Ay: los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Tailandia (Rtarf) y las Fuerzas Armadas de Camboya (Rcaf), en distintas localidades de la zona fronteriza de Surin, que durante más de un setenta años ha sido el escenario de fuertes tensiones entre ambos reinos.
Los hechos de violencia comenzaron durante la mañana, poco después de las 6:30 horas, en el templo Ta Muen Thom, un santuario hindú de finales del siglo XI, que actualmente se encuentra en territorio tailandés, pero que Camboya ha reivindicado como propio durante décadas, informó AP En medio de las tensiones que mantienen ambos países, la escalada de violencia de este jueves, que terminó afectando a más de seis poblados a lo largo de los 817 km de frontera que comparten, es la consecuencia de dos episodios armados que afectaron a solados tailandeses.
Según Bangkok, las fuerzas camboyanas serían los responsables de la muerte de un militar tailandés que falleció en mayo en un tiroteo cerca del templo, como también, de las heridas graves que sufrió otro uniformado el miércoles pasado, luego de que se detonara un artefacto explosivo bajo sus pies en la zona disputada, consignó Cadena 3.
Apenas ocurrió el incidente de la explosión la tarde del miércoles, Tailandia acusó a su país vecino de minar intencionalmente la frontera para perjudicar a su ejército, calificando como una violación a los tratados que se han firmado para mantener la paz en la zona. Dicha declaración fue desmentida inmediatamente por las autoridades camboyanas, tildando la imputación como injuriosa, y enfatizando en que "Camboya siempre ha mantenido una posición de resolución pacífica de los problemas", registró CNN. Por su parte, el gobierno inteCNN. Por su parte, el gobierno inteCNN.
Por su parte, el gobierno inteVan 12 fallecidos en menos de 24 horas de hostilidades Tensión en el Sudeste Asiático: enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya revive conflicto fronterizo histórico Ambos países se culpan de haber iniciado las agresiones, que han incluido disparos y bombardeos aéreos.
EE.UU. y la UE piden un cese al fuego. cese al fuego. iii iii iii iii iii rino del primer ministro tailandés, Phumtham Wechayachali, expulsó al embajador de Camboya en Bangkok y llamó a su embajador para que retornara lo más pronto al país. Por su parte, el gobierno de Hun Manet, cortó todo tipo de relación con Tailandia y le pidió a todo su cuerpo diplomático su regresara a la capital de Nom Pen. Bombardeos aéreos Los enfrentamientos de este jueves comenzaron luego que Camboya denunciara que el ejército de Tailandia se encontraba vallando el templo Ta Muen Thom.
Aunque aún no está claro, cuál de los dos países fue el primero en abrir fuego, con el paso de las horas la escalada de los ataques fue creciendo, llegando incluso autilizar drones y aviones F-16 para lanzar misiles. Así lo denunció Nom Pen, quien declaró que luego de los enfrentamientos en el santuario, Tailandia lanzó dos bombas en una carretera, sin víctimas fatales.
Según Wechayachai, su ataque fue en respuesta al bombardeo que Camboya realizó más temprano en seis poblados locales, donde "dispararon artillería pesada (con lanzacohetes BM-21) contra una base militar tailandesa y atacaron áreas civiles, incluido un hospital", publicó "Daily Mail". De esos ataques, fallecieron 11 civiles y un soldado, además de más de una treintena de heridos, entre ellos 12 niños.
Cese inmediato Tanto EE.UU. como la UE ha solicitado el cese inmediato del conflicto armado en la zona, solicitando "una solución pacífica y el respeto de los parámetros internacionales", publicó Washington, mientras que el vocero de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha llamado a respetar "el Derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas". El conflicto entre ambas naciones data de 1953, cuando Camboya dejó de ser una colonia de Francia y el país europeo nunca delimitó con precisión la línea divisoria en Surin.
Fue en 1962 cuando la Corte Internacional de Justicia de La Haya marcó la frontera, dejando el templo Preah Vihear (ubicado más al norte del límite fronterizo actual) en manos de Camboya, y el templo Ta Muen Thom en manos de Tailandia.
Sin embargo, en 2008 las tensiones aumentaron, luego que Camboya registrara Ta Muen Thom como Patrimonio la Humanidad, registró "El País". Tanto EE.UU. como la UE ha solicitado el cese inmediato del conflicto armado en la zona, solicitando "una solución pacífica y el respeto de los parámetros internacionales" publicó Washington. publicó Washington. EFE. - - -