El museo como vecino y parte activo de la comunidad
El museo como vecino y parte activo de la comunidad VINCULACIÓN CON EL MEDIO: El museo como vecino y parte activo de la comunidad ALUWASDEL5 CA RSE R A DE RESTAURACN DE BIENES PATRIIMAIES DE DtSXUCSEDE VALPARSJSa RESTAIBSANX UESAIUISXSL Uno de los principalnhiefiunc lnhiefiunc “el recinto cultural porteño es tener una constante relación a. a.
“a”a a “ - Y responder a las demandas de los tiemnns actuales r uandosepiensaenla vinculación con el medio desde el Museo Baburizza, se hace referencia a las estrateas y accionesquedicha institución impiementa para interactuar de manera activa y significativa con la comunidad, tanto en su entorno cercano como en uno de mayor alcance, El objetivo permaneme, por lo tanto, es transformar al museo en un capado dinámicoqueno soloconserve y exhiba sus colecciones, sino que también actúe como un agente de cambio y participación social, involucradoconstantemente con su comunidadyterritolio. Para un buen desarrollode la vinculación con el medio, es necesario identificar y comprenderlas demandasde laciudadania, conel lindegenerar acciones y actividades que respondan a sus requerimientas ynecesidades.
Enesta linea, el equipo del Museo Elahunzza se ha dedicadoadiseñary preparar programas educativos y culturales inclusivos, buscando que todas las perrunas se sientan parte del museo y encuentren al menos una actividad pensada especialmerite para ellas. Ejemplode lo mencionadoson los talleres, charlas y actividades queabordantemasdeinteres comunitario, fomentando la participacióndediversuegnipos, entre ellos escuelas, organizaciones Iocalesy públicoengenerel. Lostaileresrealizados en vacacionesde verano e invierno son un claro ejemplodeestalabor, al igual que las mediaciones especialesde las exposiciones temporales, y los seminarios dfrigidos a docentes y personas mayores, en los que se entregan hemimieouisparasumejordesan-ollo. Tambiénseorganizan conciertos, noches temáticas y una amplia varíedad de otras actividades, lodasgratuitasy pensadaspara que el público disfrute momemos de distensión junto a las artes y culturas. En esteámbitodestacan las alianzas estratégicas. entendidas como colaboracionescon otras instituciones culturales, educativas y sociales, con el fin de desarrollar proyectos conjuntos que ainplien el alcance e impacto de las iniciativas del museo.
Se pueden mencionar, por ejemplo, los proyectos desarrolladosjunlo a E)uoc UC Sede Valparaiso, a travesdecarrer, ia comoTurismoy Restauración de fueoes Patrimoniales o las acciones llevadas a cabo junto a EPV, con quienes se realiza anualmente un concurso de plástica infantil y de fotogra(la, El museo también forma parte de la red ViVa de Museos de Viña del Mar y Valparaiso, asicomodeVAC(Valparaíso Arte Contemporáneo), plataforma que agrupa a espadua expositivoa, entre otras redes de asodatividad que han resultado muy fructiferas parad desarrollo de su labor.
Asimismo, el equipo del museo hadebidoadaptarsea contextos cambiwttes, como lo flaeron la pandemia y el estallido social, Estas circunstandas representaron tambien una oportunidad, yaque permitieron aprender a rdacionarse con las distintas comunidades a través denuevas platafbi-nxts. lagaleria virtual de exposiciones, junto con la presentación digital de los IIbros y cuadernos pedagógicos, ha constituido una vía muy efectiva para mantenersepresentey cercanoen lodo momento, ESPACIO PARTICIPATIVO A través de la implementación de estas estrategias, el museo ha buscado fortalecer su rol como un espacioabierto y participativo, promoviendo el desarrollo cultural y social del entorno, En este sentido, una línea de trabajo fundamental ha sido la inclusión, entendida como el derechoy la oportunidad de toda persona, sin distinción, de disfrutar del Museo Baburza, suscoleccionesyactividades. rza, suscoleccionesyactividades.
Prectos como el podcast”Tecuento podcast”Tecuento una obra”o la muestra de Prototipos “Ver más allá” han tenido como objetivo poner contenidosy acciones al servicio de la comunidad comunidad en situación de discapacidad discapacidad auditiva o visual, integrándose plenamente en el quehacer del museo. También También se ha realizado un Erabajo Erabajo signiticativo con personas con neurodivergencias, buscundo presentarles el museo demanei-aadecuadaasus requerimientos. requerimientos. A pesar deque el edificio es Monumento Nacional, sehan Nacional, sehan implementado medidas para que personas con movilidad reducida poedan poedan visitar tanto el masco como como sus exposiciones tempomies. tempomies. Además, el museo se ha consolidado como un espació de respeto hacia las diversidadesy diversidadesy las minorías, actuando actuando como un agente público público comprometido con ese deber.
El equipo del Museo Baburizza Baburizza se mantiene siempre disponible para atender los requerimientos de los vecinos, vecinos, de la ciudad y de todas las perrunas e instituciones que deseen hacer parte al muacode iniciativas que aporten valora la convivencia, al turiamo, turiamo, a la economía local y, en definitiva, al desarrollo de Wlparaiso. que constituye su principal motivación.