Sotraser avanza a paso firme en la ruta hacia la electromovilidad y el transporte sostenible
Sotraser avanza a paso firme en la ruta hacia la electromovilidad y el transporte sostenible MARTES 1 DE ABRIL DE 2025 / DIARIO F1ANCERO SOTRASER PU B LIRRE PO RTAJ E 3 NUEVO HITO EN ALIANZA CON ANDES MOTOR DEL GRUPO KAUFMANN: Sotraser avanza a paso firme en la ruta hacia la electromovilidad y el transporte sostenible En alianza con Andes Motor del Grupo Kaufmann, Sotraser ha incorporado y está operando una flota de 40 camiones eléctricos Foton eAuman 2554 con autonomía de más de 200 km y capacidad de hasta 45 toneladas brutas. A esto se suma el desarrollo de su electroterminal propio con 20 puntos de carga rápida, que garantiza la continuidad operativa de la flota.
Desde 1992, Sotraser se ha consolidado como líder en el transporte de carga por carretera en Chile, gracias a un equipo altamente capacitado, una logística de primer nivel y un compromiso constante con la excelencia operativa. Esta trayectoria le ha permitido desarrollar una flota superior a los 600 camiones y posicionarse como socio estratégico de sus clientes, entregando eficiencia, seguridad y confiabilidad en cada operación.
Hoy, reafirmando su visión de futuro, Sotraser asume un rol pionero en la transición hacia un transporte sostenible, operando la flota de camiones eléctricos más grande de Sudamérica y liderando la transformación de la industria hacia la electromovilidad. Hechos concretos respaldan el compromiso real de Sotraser con la electromovilidad y su liderazgo en la transformación energética del transporte de carga en Chile y Sudamérica.
Una muestra tangible de esta convicción es la alianza estratégica con Andes Motor del Grupo Kaufmann, que ha permitido la incorporación de 40 camiones eléctricos Foton eAuman 2554, con una autonomía superiora 200 kilómetros y una capacidad de hasta 45 toneladas brutas.
Estos vehículos operan diariamente desde los centros de distribución de nuestros clientes en Santiago hacia distintos destinos en la Región Metropolitana Metropolitana y la Región de Valparaíso. consolidando un modelo de transporte sostenible, eficiente y de alto estándar operativo.
“Esta alianza es un ejemplo ejemplo concreto de cómo la colaboración estratégica y una visión compartida pueden pueden transformar el transporte de carga en Chile”, señala Jean Pierre Leplat. gerente general de Sotraser, empresa empresa con más de 30 años de trayectoria y referente en el transporte de carga terrestre en el país. Con este acuerdo, reafirmamos que nuestro compromiso con la electromovilidad no es solo un discurso, sino una realidad tangible y de largo plazo. Hoy estamos demostrando que es posible mover carga pesada con cero emisiones y mínimo impacto acústico, de manera diaria y a gran escala”, añade el ejecutivo.
Por su parte, Rodrigo Arroyo, gerente de camiones de Andes Motor, señala: En Andes Motor estamos muy orgullosos de esta gran alianza estratégica con Sotraser, que no solo refuerza nuestro compromiso con la sosteníbilidad, sosteníbilidad, sino que también nos permite seguir impulsando nuestro liderazgo en electromovilidad y avanzar, juntos, hacia una transición real hacia un transporte más limpio, eficiente y responsable con el medio ambiente”. Para Sotraser, los aspectos más valiosos de este acuerdo son varios y altamente relevantes: Impacto real y medible: Esta operación permite evitar la emisión de más de 2.000 toneladas de CO2 al año, junto con una considerable reducción de la contaminación acústica en los entornos donde operamos. Es un aporte directo a los compromisos de sostenibilidad de nuestros nuestros clientes y Sotraser, y también un beneficio concreto para la comunidad. Escalabilidad probada: No se trata de un piloto, sino de una flota de 40 tracto camiones eléctricos trabajando todos los días con clientes de alta exigencia operativa. Es una solución que funciona y que puede replicarse. Infraestructura de soporte: Para asegurar la continuidad y eficiencia de la operación, Sotraser Sotraser desarrolló un electroterminal propio con 20 puntos de carga rápida, abastecido con energía 100% renovable. Esta infraestructura permite una operación ágil, segura y autónoma, garantizando la disponibilidad permanente de la flota eléctrica. Integración tecnológica y cultural: Esta alianza no solo implicó la incorporación de tecnología, sino también un proceso integral de formación y adaptación.
Nuestros conductores, técnicos y equipos de monitoreo fueron capacitados para operar en un nuevo entorno tecnológico, lo que generó una transformación profunda en nuestra cultura operacional, fortaleciendo la seguridad, la eficiencia y el compromiso con la sostenibilidad. Resultados que inspiran acción Sotraser ya opera la flota de tracto camiones eléctricos más grande de Sudamérica. con más de 50 unidades en circulación. Desde 2023, mide su huella de carbono en los alcances 1,2 y 3. cuenta con el sello de cuantificación y está trabajando para obtener el de reducción. Con ello, ofrece soluciones concretas a empresas que buscan avanzar en sus propias metas de sostenibilidad.
Presente en Acuerdo por la Electromovilidad 2025 Este 25 de marzo, Sotraser fue parte de la firma del Acuerdo por la Electromovilidad 2025, una alianza público-privada que reúne a más de 170 organizaciones con un objetivo común: acelerar la transición hacia un transporte sustentable y alcanzar la carbono neutralidad al año 2050. Durante la ceremonia se reforzó un mensaje claro: la meta no es posible sin electromovilidad. electromovilidad. Y ahí, Sotraser ya marca la diferencia con una operación concreta, en marcha, y con resultados medibles. En ese contexto, el gerente general de Sotraser, Jean Pierre Leplat, destaca que “nuestra participación participación activa en el Acuerdo por la Electromovilidad 2025 reafirma dicho compromiso.
En Sotraser ya lo estamos haciendo realidad, y estamos estamos listos para seguir avanzando con nuevos clientes, soluciones y alianzas que aceleren la transición hacia un transporte de carga más limpio, silencioso y eficient&. https://www.sotraser.cl Alberto Heller, director ejecutivo de Sotraser, Sotraser, agrega: “Queremos que más empresas se sumen a este desafío. Tenemos la experiencia. la infraestructura y el compromiso para hacer de la electromovilidad una realidad a gran escala. escala. Sotraser no solo firma el acuerdo: lo hace realidad todos los días, con tecnología, gestión y compromiso. Porque el transporte de carga también puede ser parte de la solución”. En ese contexto. Heller concluye: “El acuerdo con Andes Motor reafirma nuestra convicción de que la sostenibilidad no es solo una obligación. sino una ventaja competitiva. Nos permite ofrecer a nuestros clientes un modelo logístico moderno, eficiente, alineado con sus propios objetivos ambientales y respaldado por infraestructura y capital humano altamente capacitado”..