COMPROMISOS ESTÁN TOMANDO LAS EMPRESAS QUE SE UNIERON AL ACUERDO?
COMPROMISOS ESTÁN TOMANDO LAS EMPRESAS QUE SE UNIERON AL ACUERDO? ¿ QUÉ COMPROMISOS ESTÁN TOMANDO LAS EMPRESAS QUE SE UNIERON AL ACUERDO? Lograr tener otra operación 100% eléctrica en algún nicho, nicho, como la que tienen actualmente con Walmart Chile, es el objetivo de Sotraser.
“Nuestro compromiso para esta nueva nueva versión del acuerdo es escalar nuestra operación eléctrica con nuevos clientes, y seguir invirtiendo en infraestructura, formación técnica y sistemas de monitoreo en línea, de forma que este modelo sea replicable, sostenible y confiable para todo el ecosistema”, afirma el gerente general de la compañía, Jean Pierre Leplat. Junto a ello, esperan contribuir contribuir directamente a las metas de reducción de emisiones de alcance 3 de sus clientes.
“Consideramos fundamental seguir participando activamente, compartiendo nuestra experiencia experiencia y empujando el desarrollo colaborativo de soluciones de transporte más _____________________________________ limpias, seguras y sostenibles”, sostiene sostiene Leplat.. Enex: Más de puntos de carga y nuevos proyectos Q Participantes activos del acuerdo / desde 2018, Enex ha podido multiplicar su red de cargadores públicos rápidos y ampliar su cobertura, facilitándoles la generación redes y oportunidades oportunidades con otros actores del ecosistema de electromovilidad.
Como parte de las iniciativas para esta edición, el subgerente de New E de la firma, Pablo Caulier, destaca que apuntan a seguir fortaleciendo su red de más de 60 puntos de carga con Shell Recharge, continuar perfeccionando su app Enex EPro, desarrollar estudios de factibilidad factibilidad y proyectos piloto para fomentar la migración a vehículos eléctricos, así como el avance de soluciones integrales de electromovilidad y energía para sus clientes. “También esperamos participar participar activamente en licitaciones de transporte público eléctrico en distintas regiones del país, aportando soluciones innovadoras que permitan llevar esta tecnología a cada rincón”, sostiene Caulier.
El Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025 fue firmado por más de 180 actores y busca facilitar la coordinación, promoviendo la inversión en infraestructura, recambio de vehículos, la capacitación de capital humano y creación de redes de cooperación. Aquí, seis participantes relatan los pasos que darán en el marco de esta iniciahva. POR M.
PACULL y SPREUSS En el marco del Acuerdo, desde Andes Motor Motor buscan acelerar la incorporación de vehículos eléctricos livianos tanto para uso particular Y 1 P como comercial, desarrollar un ecosistema 1 k robusto para vehículos eléctricos mediano4.... pesados y maquinaria especializada, explorar explorar nuevas tecnologías como la movilidad eléctrica con almacenamiento en hidrógeno. 1 realizar talleres de acercamiento a la electro J movilidad para operadores.
“Nuestro objetivo es brindar todas las herramientas y capacidades capacidades necesarias para que nuestros clientes, y todos quienes sean parte del ecosistema de la movilidad eléctrica, puedan asegurar la continuidad continuidad operativa de sus flotas, apoyándose en la expertise, el acompañamiento técnico y el respaldo permanente que ofrecemos”, afirma el gerente comercial de vehículos livianos de la empresa, Juan Miguel Casar. En su primera participación en el acuerdo, lnway asumió el compromiso desde tres aristas. Como punto de partida, la firma apunta al apoyo a las empresas con flotas eléctricas para maximizar maximizar el valor de su inversión a través del uso de datos avanzados y telemetría. En un segundo término, buscan promover la incorporación incorporación de electromovilidad en nuevas flotas, a través de un entendimiento entendimiento detallado del comportamiento real de los vehículos y de los istemas de carga. Asimismo, desarrollar y mantener tecno vanguardia entrega soluciones robustas, escalables y adaptadas.
“Esperamos contribuir contribuir a que más empresas puedan incorporar vehículos vehículos eléctricos de manera informada informada y eficiente, demostrando 1 mediante datos que la electro movilidad no solo es viable, sino que es rentable y sostenible”, indica el CEO de la firma, Gabriel Martínez. Sotraser: Búsqueda de un modelo replicable Andes Motor: Desarrollo de flota y talleres de acercamiento 3: lnway: Uso de datos avanzados y comportamiento real 4 1 j.
COMPROMISOS ESTÁN TOMANDO LAS EMPRESAS QUE SE UNIERON AL ACUERDO? 0 2039 es el año clave para Unilever, Unilever, firma que busca alcanzar las cero emisiones netas en toda su cadena el foco de sus esfuerzos será lograr reducciones absolutas de gases de efecto invernadero (GEl), incluyendo sus operaciones y su cadena de valor ampliada, considerando logística.
“En concreto, nuestro compromiso es reducir en un 42% para el 2030 nuestras nuestras emisiones de alcance 3, respecto a las del año 2021”, exponen desde la empresa, la cual tiene actualmente como foco la eficiencia de su transporte. transporte.
Es así como se han comprometido comprometido con acciones como mejorar la eficiencia de su red de transporte, aumentar la presencia de vehículos eléctricos de alto tonelaje, junto a potenciar el trabajo colaborativo con 100% eléctrico lnchcape Chile: Nuevos modelos de Vehiculos de Nuevas Energías Son cuatro los puntos clave en la acción de Inchcape Chile en el acuerdo.
Junto a diseñar una hoja de ruta integral para la incorporación transversal de Vehículos de Nuevas Energías (NEVs) en todas sus operaciones en el país, la empresa espera agregar más de 25 nuevos modelos de NEVs para 2025. ¿Qué esperan del acuerdo? “Mantener nuestro liderazgo como el distribuidor automotriz automotriz referente en la transición hacia una movilidad con menores emisiones en Chile y acelerar el avance de la movilidad sostenible en el mercado”, dice el Unilever: Cero emisiones netas en 14 años más gerente general de la compañía, Jorge Maldonado.
Apuntan a ejecutar un plan de formación en venta y posventa de nuevas tecnologías, así como garantizar la implementación de protocolos e infraestructura óptimos en seguridad y salud para el 100% de sus colaboradores que trabajan con estos modelos. ,J 41 de valor para tal fecha. Para ello, proveedores y clientes, y fortalecer la difusión de sus prácticas y experiencia al mercado..