De casos a personas: un giro fundamental en la humanización del tratamiento del cáncer
De casos a personas: un giro fundamental en la humanización del tratamiento del cáncer FALP es integrante de la Organización Europea de Institutos de Cáncer FAaupP Juntos contra el cáncer E4OEC] ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL. DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL.
Mundial contra el Cáncer De casos a personas: un giro fundamental en la humanización del tratamiento del cáncer taaño, cercade 60 mil perso cela Saavedra, subgerenta de Expetegorizanalos pacientes según sus nassondiagnosticadasconcánriencia de Pacientes FALP--, y es un necesidades deasistencia. "Desdeel (5 segúnlas proyec viaje que abarca nosolo el aspecto querequiere poca hasta el querecionesentregadas porelObservato clínico-médico, sino también otros quieremucha--describe MarcelaSalo Global del Cánceren2024, Abatemas, comoentendercómoesmoavedra-, y en ese sentido se produrrerascomolafaltadeinfraestructu--versedentro del sistema de salud. ceunacompañamiento y una educaraadecuada y ladisparidadenelacHay muchas dudas, cuestionamiención personalizada, de manera que cesoatratamientos, entreotras, hoy tosyprocesos. Esunviajecomplejo". se suma un nuevo desafío: avanzar Este"viaje", precisala subgerenta, haciaunmodelodeatenciónoncoló consta decinco dimensiones: la físigica centrado en la persona.
Estees ca, quetiene queverconla enfermeel paciente vaya asumiendo un rol activo en las decisiones que debe ir. tomando". tomando". elfocoescogido porla Unión internadad, eldolorylafatiga;laemocional, Retroalimentación para cionalcontraelCáncer(WICO)parala relacionadaconlaangustia, elmiedo una mejora permanente Campaña del día mundial contraesyla incertidumbre; la social, que inUna atención oncológica centrada en taenfermedad--4 de febrero--, bajo volucraelentorno, lapermanenciao las personas requiere de un monitoel concepto "Unidos por lo único", a no enel trabajo, el aislamiento; la reodelaexperiencia delos pacientes, laquehaadheridoel Instituto Onco económica, que implica los gastosy paraasegurar querespondeasusrelógico FALP. el cómosecostearán, osisusistema , querimientos. Así, FALPha incorporaAunquenoesunconcepto nuevoen desaludcubrirá, y laespiritual, refe1 do distintas mediciones.
Una deellas lamedicina, laatención centradaen ridaaloscuestionamientosasuscreesel PREM (Patient Reported ExpeTapersona adquiere cadavez más encas, porel contrario suacerca ¿ Qué es el Modelo de Atención Centrado en la Persona? rience Measures), "mediante la cual fuerza en oncología.
Hay uncambio mientoaellas. consultamos al paciente cómo ha sideparadigma ahí, puesenestafor Mediante diversos programas, FALP-Esunsistema de atención que ofrece un enfoque integral y personalizado que pone al paciente en el centro. do su experiencia frente diferentes. madeatención se reconocequeel sehapreocupadodeintroducirensu desu cuidado, priorizando sus necesidades físicas, emocionales y sociales, respetando sus deseos y calidad de ámbitos;por ejemplo, l dela partidejemplo, l dela partidejemplo, l dela partidcáncer nosoloafecta el cuerpo, sino quehacerlosconceptosdeexperienvida durante todo el proceso de tratamiento. pación, siel médico lo incluyó en las que todos los ámbitos dela vidadel cia, decuidadocentradoenlaspersodecisiones, si le explicó todas las oppaciente, "El llamado esa entender nas, delaparticipacióndeestasentas ciones que había, con sus ventajas y quela oncología debe considerarla decisionesa distintos niveles y de la desventajas;o, por ejemplo, en temas voz, expectativasyexperiendadelos búsquedadeherramientas para medo Co deaccesibllidad, cuandoéloalgúnfapactentesencadaacción queserea jorarelservicio. "Hemos sido ploneda MPartig, millar tuvo que recurrir al especialislice--explicalaDra.
Paulina Bravo, d+ rosen asegurar quela forma en que a tatratante, ¿pudo realmente acceder rectorade Educación y Participación noscomunicamos con las personas. ser Escuchado aél?" detalla la subgerenta. en Salud del Instituto Oncológico concáncerysuscuidadores, yenque Saavedra complementa que "estaFALP-; y eso incluye asegurar que educamos a esosactores clave, pro'mospermanentemente en un procelas personas tengan acceso ainformueve mayor autonomíay consigue sodemejora continua, tratandode ir maciónoportunay quesusvaloresy quelosresultados deexperiencia, así perfeccionando aquellos temas que preferenciassean considerados, con comolos dlínicos, puedan ser más polos pacientes nos reportan y que paelloserespetala dignidadylaindiv sitivos", acota la Dra. Paulina Bravo. raellosson importantes.
Lo relevandualidad delas personas". Aun cuando el paciente podría estar tedelos conceptos de experiencia y habituado a adoptar una postura AN participación estrabajar con lasneExperiencia del paciente más bien pasiva frente a su médico, O Ke) cesidades, preferencias y deseos de enFALP, continúa, "setrabaja parair 3 1 lospacientes, noloquenosotros penTradicionalmente, eltratamiento del cambiandoesa formaderelacionarEntorno, Prestación E 'semos o creamos que es lomejor". cáncerse haenfocadoenlaenferme se, promoviendo un cuidado quese y ambiente de servicios = La Dra. Bravo indica quesi bien aún dad como entidad biológica, priori basaenla confianza y el vínculoresH] o persisten desafíos paraimplementar zandolaeliminación detumoresyla petuosoentrelos profesionales dela La Experiencia 3 'unaatencióncentradaen la persona prolongacióndelavida. Ysibienesos salud y los pacientes.
Lo que propo3 2 --como la falta de formación en ese Objetivos son fundamentales, suele nemosesunacolaboraciónentrelas del paciente ámbito del personal de salud ensus ocurrir queel pacienteesreducidoa personasconcáncery los equiposde prey posgrados--, hay facilitadores unaseriederesultadosclínicosy pro salud, donde ambos reconocen sus importantes, como el mandato del tocolos que están estandarizados, a. experiencias experticias". Deahíla Plan Nacional del Cáncery laactiviCifras y estadísticas, La experiencia existencia enel Instituto de un Condad queexisteanivel desociedadc+ del paciente, en todas susdimensio sejo de pacientes con cáncer y sus vil, específicamente de las organizar nes, queda relegada a un planosecuidadores, que participanen distinciones de pacientes oncológicos. "Ahí cundario. tas comisiones dela institución defitenemos un ojo crítico quenos aler"Hoy, la oncología que pone al pa niendolaformadetrabajo. "Ellosretadelo quese hace bien y también dienteenelcentro, quese preocupa flejan la voz de otras personascon delo que podría hacerse mejor desde su experiencia, percibe todo el cáncer, noestánsolo representándoSer apoyado delaexperiencia, deprimera fuente, proceso como unviaje multidimen--seasímismos, sinoa un colectivo", ye de personas que han pasado pora sional, entendiendo que la persona precisalaDra. Bravo. tra, ciente enfermedad o que han acompañado tiene una suma de vivencias, prefe--Otra instancia es la Unidad de Enlala en el pal al paciente. Son aliados para poder renclasy percepciones--señalaMar ce, liderada por enfermeras, quecaavanzar", concluye. avanzar", concluye. avanzar", concluye..