Autor: DAVID UBERTI y RYAN DEZEMBER The Wall Street Journal
Cinco cosas que debe saber sobre los precios récord del cobre
Cinco cosas que debe saber sobre los precios récord del cobre CONTENIDO LICENCIADO POR THE WALL STREET JOURNAL L o s p r e c i o s d e l c o b r e e n EE.UU. se elevaron hasta un máximo histórico el martes después de que el Presidente Trump manifestara que Washington gravará las importaciones del metal con un impuesto del 50%. Los contratos de futuros que expirarán primero subieron un 13% en un final intenso de una sesión de operaciones que culminó con el mayor aumento de precio en un solo día que se tenga registro desde 1968, según Dow Jones Market Data. El secretario de Comercio Howard Lutnick señaló en CNBC el martes que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto o antes. Los impuestos a las importaciones tendrán lugar después de otros gravámenes similares al aluminio y acero, amenazando con agregar nuevos costos a insumos clave para la economía estadounidense. A continuación, qué hay que saber: 1 ¿ Para qué se utiliza el cobre? Se utiliza en la manufactura de todo, desde automóviles hasta teléfonos móviles pasando por chips computacionales. En los proyectos de construcción, el metal transporta electricidad y agua a través de cables y conductos.
El consumo aumentó en las últimas décadas a medida que China se modernizaba y ahora último ha tenido un impulso debido al crecimiento en la producción de energía renovable y al auge en la construcción de centros de datos. 2 La lógica detrás de las restricciones comerciales En los últimos meses, el Departamento de Comercio ha estado investigando las posibles amenazas a los suminisGREBMOOLB El alambre es uno de los usos del cobre. tros de cobre estadounidenses según la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la que permite que se apliquen aranceles a bienes considerados esenciales para la seguridad nacional. No obstante, hasta el martes, Trump no había especificado qué tan altos serían los aranceles al cobre.
Estados Unidos tiene extensas reservas de cobre, afirmó la Casa Blanca en febrero, pero “nuestra capacidad de fundición y refinación está muy por detrás de los competidores a nivel mundial”. El gobierno señaló que su propósito es garantizar que EE.UU. mantenga una cadena de suministro resistente para el metal.
El ex Presidente Joe Biden trató en forma similar de dar un impulso a la producción minera y al procesamiento de metales en el país 3 ¿ Quién produce cobre? El año pasado, Estados Unidos importó casi la mitad del cobre que consumió, según U.S. Geological Survey, y la mayoría de esos embarques provino de Chile y de Canadá. No obstante, en la escena mundial, Beijing ha dominado cada vez más la cadena de suministro. Entre 2019 y 2024, China invirtió casi la mitad de los US$ 55 mil millones comprometidos para nuevas minas de cobre a nivel mundial, según Wood Mackenzie.
La firma consultora estima que el país también respondió por el 75% del crecimiento de fundiciones en el mundo desde 2000.4 ¿ Qué tan caro está el cobre ahora? Aunque los fabricantes y comerciantes nacionales habían esperado aranceles al cobre, han devorado los envíos por mar en un intento evidente por acaparar el metal. Ese aumento en la demanda ha convertido al cobre en la materia prima más atractiva del mundo y ha impulsado los precios en EE.UU. mucho más alto que los de sus pares a nivel global. El martes, los futuros de cobre estadounidense eran 23% más caros que hace un año, cerrando en US$ 5,6450 la libra.
Mientras tanto, en el centro de operaciones mundial en Londres, los futuros hace poco se transaban en torno a los US$ 4,44 la libra. 5 ¿ Qué significa esto para los mercados estadounidenses? El cobre se ha considerado desde hace mucho tiempo como una veleta clave para el crecimiento económico, y sus precios más altos a menudo indican una expansión industrial.
Pero los analistas ahora temen que las alzas de precios inducidas por los aranceles de los metales y otros bienes importados puedan apuntalar la inflación en EE.UU., la que ha permanecido obstinadamente elevada por sobre el objetivo del 2% de la Reserva Federal. Los costos más altos podrían afectar los márgenes de ganancia de las empresas estadounidenses que necesitan cobre para construir infraestructura o fabricar otros productos. Al mismo tiempo, el aumento de precios de las materias primas es un beneficio para las empresas mineras nacionales como Freeport-McMoRan. Las acciones de la empresa se han disparado un 22% este año.
ENVÍO CHILENO El año pasado, Estados Unidos importó casi la mitad del cobre que consumió, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y la mayoría de esos envíos provinieron de Chile y Canadá.. El metal se utiliza en la manufactura de todo, desde automóviles hasta teléfonos móviles. Los futuros del mineral en EE.UU. subieron un 23% con respecto al año anterior: