Autor: RICARDO BUSTAMANTE Capitaria
Trump arancel del 50% al cobre del metal y sube valor anuncia
Trump arancel del 50% al cobre del metal y sube valor anuncia implementado hacia finales de julio, oen agosto. Y desde la Cancillería nacional señalaron en un comunicado que "no existe ninguna El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre que su país importe.
Fue en una reunión de gabinete en la que el mandatario republicano comunicó tal medida, aunque noahondó acerca de los detalles sobre el nuevo gravamen que afectaría al metal rojo, que iria en linea con los similares ya aplicados al acero y el aluminio.
Luego, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, reveló que es probable que este arancel al sea asiáticos para venderles cobre y recibir transferencia tecnológica". Y según Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, "en términos estratégicos, esto refuerza la visión del cobre como un activo cada vez más geopolitico.
Su rol en electrificación, infraestructu ra critica y almacenamiento de energía lo hace clave en cualquier plan de industrialización moderna. .. La medida anunciada por Trump podria generar represalias comerciales y presión inflacionaria en sectores dependientes del metal, pero también abre nuevas oportunidades para países productores como el nuestro, que podrian beneficiarse de un ciclo prolongado de precios altos y de un mayor poder de negociación". EE.UU. importa la mitad del cobre que consume y Chile le manda el 11% de lo que produce. / Codelco orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre. .. Chile tampoco ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo". Hay que recordar que en febrero de este año, Donald Trump habia anunciado un arancel del 25% al cobre, del que Chile es el mayor productor a nivel mundial, en el marco de la guerra comercial entre EE.UU. y China. Ello empezaría a darse en abril, pero el plazo fue extendido. El pais norteamericano importa la mitad del cobre que consume y desde acá se le envía el 11% de nuestra producción, unas 600 mil toneladas. Ello implicó en 2024 un monto que bordeo los USS5.800 millones. Y China es hoy el principal socio comercial de Chile, en gran parte por los envios de cobre.
Según expertos, el anuncio primario de Trump de hace cinco meses del 25% extra no afectaría mucho a Chile, pues el precio ha estado alto. y académica de la Facultad de Administración y Economia (FAE) de la Usach, explicó que al nuevo anuncio de Trump sobre el cobre "es más bien acotado respecto al impacto sobre nuestro principal mineral. .. El impacto politico es una estrategia para presionar al gobierno de Chile, pero también al sector empresarial, respecto de la relación con Estados Unidos.
El pais debería reposicionarse en relación a buscar nuevos actores que puedan comprar nuestro mineral rojo, desarrollando una estrategia comercial de apertura hacia los mercados Marcela Vera, economista Alza notoria US$5,6 Fue ayer el precio de la libra de cobre en el mercado Comex de Nueva York, un alza del 11,36% respecto del cierre del lunes. "PRODUCTORES PODRÍAN BENEFICIARSE DE UN CICLO PROLONGADO DE PRECIOS ALTOS" Marcelo González Cabezas. A fines de julio o en agosto. Estados Unidos aplicaría la medida, de la que no se dieron por enterados en la cancillería chilena.