Expresidente de Metro critica al ministro de Transportes: “Hay un discurso populista, se habló de gratuidad y el pasaje ha subido $70"
Expresidente de Metro critica al ministro de Transportes: “Hay un discurso populista, se habló de gratuidad y el pasaje ha subido $70" El expresidente del Metro de Santiago, Santiago, Louis de Gran ge, ase guró que el tren subterráneo necesita recursos para “operar con estándares estándares de servicio y seguridad” y criticó duramente al ministerio de Transportes. “Metro necesita recursos adicionales adicionales para operar con estándares de servicio y de seguridad. Tenemos Tenemos una industria de buses muy ineficiente, que pasan vacíos uno tras de otro.
Hoy en día tenemos 7.500 buses y casi 150 km de Metro yeso no ha generado una sustitución de servicios de buses por Metro, que es lo que debiese ocurrir”, comentó De Gran ge en ent revista con Radio Pauto. De Gran ge vinculó la falta de presupuesto presupuesto con el polémico cierre del ingreso a la estación de Metro Cal y Canto. “(El cierre) es consecuencia consecuencia de la falta de recursos que tiene tiene la empresa.
Hoy día Metro representa representa el 25% del presupuesto de Transantiago y lleva la mitad de los pasajeros del sistema” El experto, que además es decano de ingeniería de la Universidad Diego Portales, criticó la labor del ministro de Transportes, jF “Para elm tro.. es un dato, por eso no tiene incentivo a dejar de gastarlo. Para el ministro no J es relevante que el subsidio del Transantiago pueda ser usado en otras cosas como pensiones o en salud”, 1 apuntó sobre Juan Carlos Muñoz. Juan Carlos Muñoz, en relación con el uso de los recursos del sistema sistema Transantiago en la Región Metropolitana. “Para el ministro el subsidio es un dato, por eso no tiene incentivo incentivo a dejar de gastarlo. Para el ministro no es relevante que el subsidio del Transantiago pueda ser usado en otras cosas como pensiones o en salud apuntó. El académico recordó que la actual actual administración planteó en campaña proyectos piloto de transporte gratuito en algunas ciudades del país.
“Tú ves un discurso discurso medio populista que habló de gratuidad y en 18 meses el pasaje subió 70 pesos criticó Finalmente, el ex presidente de Metro habló sobre la demora en la tramitación de la Ley Uber. “El foco central debe ser la seguridad de los pasajeros y conductores.
LaExpresidente de Metro critica al ministro de Transportes: “Hay un discurso populista, se habló de gratuidad y el pasaje ha subido $70” pr mentablemente, el Ministerio ha enfocado el reglamento en obstruir obstruir el servicio y no en temas relevantes dijo De Gran ge. “Por eso el Ministerio ha tenido que retirarlo retirarlo dos veces de Contraloría, lo cuales bastante inédito aseguró..