Autor: Carlos Peña
COLUMNAS DE OPINIÓN: Monseñor y una canción de Viña
COLUMNAS DE OPINIÓN: Monseñor y una canción de Viña cial Carlos Peña Monseñor y una canción de Viña señor Chomalíy el Obispo Gonzálezhan denunciado Mts sinziscioinsaitgiactaca ) Infernodaga que participará enel Festival de Viña. La canción describe las angustias de un muchacho que revela a su madre su homosexualidad. Describe, sin detalles, la experiencia ylaformaen que "se abre una puerta que da luza mi oscuridad", cuando se acepta a sí mismo.
El video que acompañaa la canción estálleno de imágenes alusivasa la iglesia -un cura severo, un confesionario sombrío, el muchacho arrodillado frente al primero: y entre ellas destaca sobretodo la imagen del muchacho homosexual tocado con una corona de espinas que, rodeado de sus amigos, describe el suftimiento yla discriminación de que es víctima. Nohaynadanien lacanción, nien elvideo que puedaserconsiderado rigurosamente hablando una blasfemia, una ofensa injuriosa, afrentosa, contumeliosay gratuitaalajglesiao ala fe.
Lo que hay, es más bien, el relato de una experiencia que el espectador que mirael video o el espectador que escuchala canción, advierte opresiva y discriminadora: la sensación del cantante, y con él trasmiles, deestaralmargen de lanaturaleza, de ser un errorque de lanaturaleza, de ser un errorque de lanaturaleza, de ser un errorque de lanaturaleza, de ser un errorque de lanaturaleza, de ser un errorque merece ser ocultado, o castigado, y que en cualquier caso ha de eindigno hasta en disciplinar a los hoSeequivoca, entonces, Monseñor Chomalícuandoreacciona Seequivoca, entonces, Monseñor Chomalícuandoreacciona auna canción queen vez de ofender alaiglenes de personas estigmatizadas durantesiglos porsu orientación de marginación y de condena que los muchos miembros de la iglesia-notopero ila mayoría, incluido el magisterio-han cristiana con unmany disciplina, y ala tarea sacerdotal como un y de castigo. Todo ello ha causado mucho. canción se escenifica con. el de espinas.
Por supuesto Monseñor Chomalí y la Iglesia mediante él, tinetodoel derecho decriticarel discurso que puedaresultarofensivo a la fe o que desconozcalo que la Iglesia enseña es sagrado; pero es una exageración que no le hace bien a la Iglesia reaccioesti: ndena, ok la precacon basas verá, intenta describirla experienciade milesy miles que han padecido el resultado de una mala comprensión dela antropología cristiana yel papel misionero dela Iglesia. La Iglesiatiene el derecristiana yel papel misionero dela Iglesia.
La Iglesiatiene el derechoa describir la condición humana en la forma que indican la tradición yla fe, eincluso defender esa descripción como apoyada porlarazón y así enseñarla e intentar persuadir con ella; pero ces, un mandato para imponer orden y disciplina a la forma en Monseñor Chomalí quien se ha empeñado -para bien-en re-yaceptaralos] nales, desgraci: r.