Autor: Policie policial@elpinguino.com
Familiares y amigos piden intensificar búsqueda de pescadores desaparecidos
Familiares y amigos piden intensificar búsqueda de pescadores desaparecidos L los pescadores enviaron un video a sus familiares, informando que su lancha se estaba hundiendo. Desde ese momento se perdio todo contacto con Joel Bogado, Fernando González, César González y Juan Rojas.
La consul Fleitas expreso el sentimiento de tristeza de su comunidad, señalando que "estamos pasando como comunidad paraguaya un momento triste". Aunque el siniestro ocurrio en la zona de Puerto Williams, los familiares han sido recibidos en la Gobernación Maritima de Punta Arenas para recibir información.
La consul añadio que, por la experiencia de los pescadores -algunos con hasta ocho años trabaa angustia se ha apoderado de la comunidad paraguaya en Punta Arenas, luego de que cuatro pescadores de esa nacionalidad desaparecieran tras el hundimiento de su embarcación.
Familiares y la consul de Paraguay en la ciudad, Maria Lucia Fleitas, han pedido con desesperación a las autoridades que intensifiquen la búsqueda, temiendo que las condiciones meteorológicas adversas pongan en riesgo la vida de los tripulantes. La desesperación de una comunidad La tragedia se conoció la tarde del jueves, cuando jando en la zonase espera que hayan logrado ponerse a salvo.
Un llamado desesperado por aire y mar La hermana de uno de los tripulantes, Noemi Bogado, y prima de los demás, hizo un llamado desesperado a las autoridades: "Quiero pedir por favor que se acerquen los helicópteros, que hagan la búsqueda", suplicó, refiriendose a las complicadas condiciones climáticas con aguanieve. "Necesitamos que no paren, que lleguen donde están, que los busquen", continuo. La familia supo de la tragedia cerca de las 19:00 horas del jueves, tras recibir los mensajes, audios y videos enviados por los pescadores.
Noemi Bogado expresó la incertidumbre que los consume: "No sabemos como están. .. y si salieron al borde pueden estar con frio". Decenas de personas se han apostado en el frontis de la Gobernación Maritima para apoyar a los familiares. La noticia tambien ha captado la atención de los medios de comunicación en Paraguay, que siguen de cerca el desarrollo de la búsqueda.
La esperanza de un milagro se mantiene viva mientras las autori5 dades continúan con los esfuerzos para dar con el paradero de los cuatro pescadores desaparecidos. f VER VIDEO · Hasta las dependencias de la Gobernación Marítima de Punta Arenas llegaron ayer y se mantuvieron durante todo el día a la espera de más información. Acompañados de la cónsul de Paraguay. Los familiares acudieron ayer hasta la Gobernación Marítima de Punta Arenas para conocer detalles de la búsqueda.