Autor: LUCAS ULLOA INTVEEN LUCAS.ULLOA @ LASSENSANUNTRALCE
Cuatro pescadores paraguayos desaparecidos tras hundimiento de lancha a 200 kms de Punta Arenas
Cuatro pescadores paraguayos desaparecidos tras hundimiento de lancha a 200 kms de Punta Arenas F-se v cima comunicación pasando", agregó Fleitas. La hermana de Joel Bogado, uno GERARDO LoItz diente del Grupo Aeronaval Sur y la aeronave Naval N-44 dependienta del Destacamento Aeronaval de Puerto Williams. Además, desde el primer momento, embarcaciones pesqueras de la zona se sumaron al apoyo. Durante el día se realizaron sobrevuelos con helicóptero y se incorporó la Lancha de Servicios Generales Puerto Natales. En horas de la tarde, se informo que, dentro de los hallazgos más relevantes del dia, se encontraron restos de un naufragio: pedazos de madera y salvavidas. Pase a no haber divisado a los tripulantes, aquello limita el área de búsqueda. Estos elementos fueron observados aproximadamente a 40 km del lugar de busqueda inicial. /L.
PA de los tripulantes de la L/M Ana Belen, Noemi afirmo estar "con mucha fe y esperanza de que los chicos van a estar asalvo". Según indicó, la lancha en que se embarcaba su herma no llevaba más de dos semanas en faenas de pesca y se encontraban en transito de regreso a Punta Arenas cuando se encontraron con la emergencia.
Desde la Tercera Zona Naval se coordinó el despliegue de medios navales y aerece, entre ellos el Patrullero de Servicio Generales Isaza, Unidad Maritima LSR 4430, Lancha de Servicio General Alacalufe, Patrullero Oceánico OPV 83 Marinero Fuentealba; el avión de exploración aeromaritima Naval N-264 depen tamos a la comunidad magallánica ton y solicitaron cadenas de oración. Hay muchas que no han dormido y que puedan acompañarnos en esby tienen la esperanza de que puedan ser rescatados sus familiares.
Solici. apoyar de alguna forma a los familiares en este triste momento que están Atribuye a una sobrecarga de productos como posible causa del naufragio Alrededor de Horacio habla una multitud de pescadores y compatriotas de los desaparecidos quienes so acercaron hasta el edificio de la Gobemnación Maritima de Punta Arenas en serial de apoyo a las familias. Entre banderas de Paraguay y mates, entregó su declaración a este diario. ton como 20 minutos y me dice "hola Horacio, buenas tardes Nos estamos yendo a pique", relata Vera.
Pese a sentirse abatido y preguntarse por qué suceden estas cosas, Horacio afirma: "Tengo que ser fuerte porque se que se viene muy duro para mi" Sobre este punto, reconoce que ha realizado estos trabajos "muchas veces infringiendo la ley, con las documentaciones. Es algo que yo tengo que apechugar". Continua indicando que "yo andaba como buzo y mi hermano también figuramos en el zarpe, poro estábamos ach. Esto uno lo haco porque está obligado a hacerlo, para scar su producto.
Y porque necesi ta uno hacerlo para ayudarle a ellos, son mi familia () Siempre los abri las puertas para trabajar y nunca tuve un problema con ellos, con ninguno". ste jueves a las 18,50 horas que la tripulación de la lancha a motor Ana Belén alcanzó a enviar a su armador. Enviaron un video y mensajes dando cuenta de un inminente naufragio, manteniéndose sus cuatro tripulantes actualmente desaparecidos.
Tras la alerta, el armador de la embarcación dio aviso a Emergencias Marítimas, activando el protocolo de búsqueda y salvamento en el sector de las islas Gilbert y Stewart, a unos 200 kilómetros al sur de Punta Arenas. Los cuatro pescadores trabajaban en la recolección de erizos. Antes de perder contacto, la lancha a motor Ana Belén reportó ese sector como última ubicación, una inhóspita área oceánica dentro del Parque Nacional Alberto de Agos tini. Las islas Gilbert y Stewart a las que hicieron referencia, corresponden a la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Puerto Williams, desde donde se han coordinado esfuerzos junto con la sede on Punta Arenas. Hasta estas últimas de pendencias llegaron los familiares la mañana del viernes, buscando respuestas sobre los avances en las operaciones.
En el edificio de la Gobernación Maritima de Punta Arenas los fa miliares de Fernando y César González, Juan Rojas y Joel Bogado esperaban en una sala los distintos boletines de información actuali zado sobre las faenas de búsqueda. Durante las primeras horas de la mañana la angustia se revelaba al desconocer de los medics que estaban desplegados en el área del accidente.
Tras unos minutos de conversación en privado por parte de las familias, la voceria la asumió la consul honoraria de Paraguay en Punta Arenas, Maria Lucia Fleitas de Rios y posteriormente la hermana de uno de los pescadores, Noemi Bogado. "Son cuatro paraguayos y la mayora familiares que se han dedicado a la pesca artesanal en Punta Arenas hace varice añce", comentó la cónsul "Las familias se comunicaEnentrevista con La Prensa Austral, el armador de la lancha a motor Ana Belén, Horacio Vera, cuyo último soporte fue el jueves por la tarde y actualmente se mantiene un operativo de búsqueda en curso, se refirió a los hechos que mantienen en vilo a las familias de pescadores que esperan noticia de sus seres queridos.
Horaciose refiere a distintas irregularidades que han aflorado a raíz de la emergencia, las causas qque podrían haber incidido en el naufragio, como también su dolor personal en esta situación "Yo tenia comunicación todos los dias con ellos, preocupado de como estan, si les falta algo y como está el tiempo*, abre en su testimonio Horacio.
Esta semana era particularmente importante, ya que estaban en tránsito de regreso a Punta Arenas, con la lancha cargada de erizos. "El retorno para mi siempre fue preocupante, de hecho muchas veces me quito el sueño", pensando en este viaje que comenzaban a emprender desde el jueves.
Ultimo contacto Entre la tripulación que iba a bordo esta un cuñado de Horacio, Fernando González, y su sobrino César González, de 23 años, además de otros dos chicos que habian trabajado antes con el, todos paraguayos y jóvenes. "Ellos tenian su grupo y siempre les gustó andar entre purce paraguayos, porque tienen su idioma, su guarani", refiere. "Conversamos con mi cuñado, que es el encargado y me dice "acabamos de desapcear, tenemos carga completa. Vamos a tratar de pasar a una zona que se llama Los Picachos", que es un nombre de fantasia que le pusimos nosotros por ser zona muy tocosa, muy picas.
Me dice "vamos sabiendo de acá, si pasamos Los Picachos ya estamos al otro lado". Pasateriores no hablan sido tan productivos, sumado a que van dos años con el precio del producto a la baja. "Nos pagan una miseria y la gente muchas veces tiene que arriesgarse, como con lo que paso ahora, con exceso de carga, para que así de alguna manera puedan ganar unos pesos más", declara. "Toda la gente que trabajamos en este mercado pagamos el zarpe y después lo que sobra se reparte en partes iguales". Horacio recuerda que comenzó su trabajo en la pesca con un bote y que su sueño siempre había sido tener una embarcación, lo que pudo lograr. En 2021 perdió una embarcación también en un accidente maritimo. Respecto de la Ana Belén asegura haber estado con sus mantenciones al dia y lista para navegar. Sobre las causas de la tragedia, apunta a que "los muchachos tomacon una mala determinación. Hicieron las cosas mal. Solamente Dios sabe cómo paso. Pero yo vi la embarcación y la vi demasiado cargada. Ellos son cabros jóvenes, de repente toman las cosas para la risa, no miden las consecuencias. Yo les digo que siempre con precaución, si hay mal tiempo, mejor que fondeen.
Porque para que pasen estas cosas, no cuesta nada". Sobrecarga Desde Punta Arenas zarparon el 12 de agosto a las doce de la noche, programando su recalada para el 31 de agosto. "Ahora vino una mejora dle tiempo y lograron ellos completar su carga", sostiene Horacio. Viajes an"Nos estamos yendo a pique": Habla armador Horacio Vera por última comunicación con tripulantes de lancha Ana Belén.
Hasta el momento los operativos de búsqueda no han dado resultados "Nos estamos yendo a pique": Habla armador Horacio Vera por última comunicación con tripulantes de lancha Ana Belén Noemi Bogado, hermana de uno de los pescadores, y la consul honoraria de Paraguay en Punta Arenas, Maria Fleitas. Horacio Vera, el armador de la lancha Ana Belén, converso con La Prensa Austral afuera de la Gobernación Maritima.