VC Latam Summit en Miami cierra con visiones optimistas que proyectan un nuevo ciclo para el capital de riesgo
VC Latam Summit en Miami cierra con visiones optimistas que proyectan un nuevo ciclo para el capital de riesgo Rajo el sol de Miami, donde e] capital de riesgo para srartups lennnamesica lennnamesica nas encuentra su segunda casa, inversionistas y hieres de] eco sistema regional se reunieron la semana pasada en el FC Latam Summit, guiones luego do Icor años complejos para la industria, proyectaron un nuevo ciclo, con señales claras de reacrivaciónyun renovado apetito por financtar su ucosis toma umprcndedoe.
Lasactividades de necwerktnp fue rnnel alma del evento, organizado por 12 gremios de senirurecapitalde la región! bajo la dirección general de la Asociación Chilena deVenluee Capital lACVC), con luye, sioniatas explorando oportunidades y fundadores fundadores presenrando sus desafine Todo en una ciudad que no deja de crecer con un auge entecnoiogia, finanzas y un boom inmobiliario que consolidan su atractivo como pulo de inversión.
El presidente dele ACYCy socio de Carey, Francisco Gurmin, cementó que esta es la qunota cumbre que realizan en oste ciudad, la quc se ha posicionado como “utu paulo de encuentro estratóco para la comu nidad lerinoemerirane, gracias a su ubicación y ecosistenia smpreaarial en constante pansión. En la apertura, Guzmán señaló gte los últimos tres años ben sido “desañanees” para la industria y que la falta de erice (salida de la inversión) sigue siendo una be reera clave. “Estamos al principio de un nuevo ciclo.
Incluso tue atrevería a decir que hay mis curnpañias que se convertirán en negocine multimillonarios en los próximos años que las que hemos vis ro en la última década (1, pr incipaln ente, por ]a resiliencia de lee compañías, la sofisliración que ha logrado el venturecopitalluegode la pandemia y el auge de la inteligencia atutieral ITA)”, comentó La cumbre garrió con un enruen ero privadoenrre los lidereeclelos gremiou de capiral de riesgo en la región gel CEO de la auociacmón de seruure copile] de Estados Unidos, hobby Franklin.
Y en esta misma lomada, serealicóporprtnseravez roel marco dci FC Laeam Summit un densa day en el que 12 statrups que eetrjn levantando capital y patrocinadas par fondos que ya han invertido en ellaepresenta ron ene proyectos a potenciales aportantes.
La ganadora tus lahiotecnológica uruguaya Xepciva, patrocinada por el fondo chileno Zentynel, y que también tiene como inversionistas a dan Ventures, Liquidez y futuro La agenda del segundo día se cenrró en identificarlos desalius yopnrrunidadea para el capital de riesgo, eacasecde liquidesyezirs, el estado actual del mercado, y los cambios que trae la 14 Entre los oradores, esruvierrsn Federico Storani(Riverwood Capital), Capital), Alejandro Malamala (Runway), Alleir raylot (Endeavor Calalyst), Antonia Rojas lAttom Cepita]) y Eric Acher (Monasbeess) En el primer panel, en el que parsicipó la principal da QIiO luyes tora, Ane Crisrsna GadalaMaria, -un fondo con UhF a mil millones en activue-, nsodetado pot el sucio adelantarsa o incluso competir directamente con algunas de las compañias más globalea”, dijn La posta la tomaron la mertcmgitsq rlireclorde Endeavor Miami, Claudia Oariu, y el CEO de Kauftinan Fe lluw, FcmandoFahres, enun panel moderado por Felipe Cemposane ITaramCapitall, quienes analizaron el impar toda Tos invereionis tas en la creación de empresas icóntcasy al desarrollo del ventare repiTa] global.
Ourán desracó el creciruiento del ecusisterna en Mrasui en los últimos años, impulsado por la migración de srarnrpse inversioniasas desde orcos mercados localeecomo Nueva York y California, Sin embargo, reconoció que la ciudad aún no ha enconreado su identidad deñuiliva corno hab y que le (alta logmar “una historie de éxito que le ponga en el mapa” E análisis en cifras lo realizó el director de investigación de la Asociación Asociación para la Inversión de Ca pi Ial Privado en América Latina (Lavca, en inglés 1, Emanuel Hernández, quien señaló que tras el auge de 2021, el financiamiento ha vuelto a niveles mas sostenibles Añadió que elsenlurecupirol representa el suN del tora] del capital privado invertido en la región, cifra mayor que hace tu años. 1-lemándes destacó que el cuarto cuarto trimestre de 2024 eegistsó al mayor nivel de inversidu desde 2022 “Ps un indicadorpositivo de que podemos ver más actividad y estantes viendo más inversionistas internacionales que están mirando a la regiuis pata tinancianalentu de etapas tardias”, fijo También ea ptó la atención el panal que trató temas como la liquides esperada, loe fondos y opeeacio oes de secundarias, y (anones y adquisiciones, con Antonia Rojas y la directora de IáSRC Ventures, Carla Giardino Rojas, que fundó el primer fondo de sectrndaeias de la región, óeslacó la importancia de estas inversiones pata “reciclar el capr tal” y que este retome al erosistema para ñnanciar a nuevas compañías Agregó que para tener más axila la región necesita que “misempneaas hagan adqsu ciclones de arartups” y descaed el papel de los prngra mas de capital de riesgo corporal ivu (cVC, eninglés). “Necesitamos una cultura de adquiticiones de las empteeas lrscaleay mucha dice ipl esa”, indicó ene etraro nietas sIses nisvi en Miami cierra con visiones optimistas que proyectan un nuevo ciclo para el capital de riesgo Iii La cumbre, que reunió a líderes del ecosistema regional de venture capital, abordó los desafíos, oportunidades y transformaciones del sector, con un mensaje central: ya hay señales de reactivación, de Carey, Guillermo Caray, la ejecutiva ejecutiva alsordó las opuimursidades que abren las tecnologías para la hancarización cts la región y los cambios que traerán la lA y las criptonsonadas cera soluciones que aún no so lien creado «Ahora es un buen momento paza imsverrir y lomar ventaja de esas eecnolegiae. Los emprendedores pueden ampecara construir Formas de negocias de diferentes maneras maneras y pisttnitimúu a Latinroanrérica. -