Autor: Por Felipe Coevin Mora
Destacan conducta ciudadana ante alerta de tsunami: "Fue un desempeño ejemplar"
Destacan conducta ciudadana ante alerta de tsunami: "Fue un desempeño ejemplar" I sonido de la alerta SAE padesperto a cientos de habi tantesde las comunas costeras de la Región la madrugada de este jueves y pese a las evidentes molestias e interrupciones al vorno. significo la primera señal clara de que lo peor ya había pasado en materia de tsunami.
En definitiva, fue a las 9 de la mañana de ayer que finalizó-el estado de alerta determinado por Senapredy el SHOA a todo el Biobio, con especial atención en las comunas costeras de las provincias de Arauco y Concepción, completando 34 horas de sesguar do ante la amenaza que sigrilo6 elevento tekirico ocurrido en Rusia a inicios de semana.
Según los reportes entregados por las autoridades de Gobierno respecto al estado de las costas locales, la mayor amplitud de oleaje se percibió a medianoche con una altura de 1,6 metros en la estación de Talcahuano, 1.4 metros en la estación de Collumo en Tome y 1.1 metros en la estación de Coronel Ante esto, las autoridades dessacaron el buen comportamiento de la ciudadanía, pese a que solo 500 personas pasaron la moche en albergues y en su mayona, las personas con riesgo de inundación o desborde se apoyaron en sus grupos familiares. "Agradezco a las familias de la Región el trabajo conjunto que pedimos realizar. Sabemos que fue una jornada de miercoles muy compleja, se tuvieron que hacer muchos esfuerzos para volver a casa, pero el comportamiento fue ejemplar.
Se podo evacuar de manera muy rápida. con un respeto a las instruccioAl momento de realizar el balance de la emergencia que se extendió por casi un dia y medio, la maxima representación de La Moneda en la zona indico que "durante la madrugada del jue ve sucedió lo que comentamos nes de las autoridades del Estado y cuando trabajamos unidos podemos resguardar a las familias de la Region", destaco el delegado persidencial Eduardo Pacheco. que el cambio de la situación melpecto de la amenaza de tsunami en el borde costero se informo a traves de la alerta SAE pasando a un estado de precaución". Esto pese a que se tomaron determinaciones neipecto por ejemEVALUACIÓN COMUNAL Con el correr de las horas, los jefes comunales de los sectores costesos realizaron una positiva evaluación del operativo con que se abordó la emergencia, apun tando a la escasa afectación de vidas lemanas y de inmuebles.
El alcalde de Talcahuano Eduardo Saavedra valoro que "si bien se registraron algunas inun daciones, estas respondieron a las precipitaciones", y valord que "la situación en general fue bastante tranquila, Pasadas las 15 horasde este miércoles no había personas en el borde costero, cuestión que valoramos de forma significativa". Además, detalló que 108 personas fueron recibidas em albergues de la comena, entre las cuales estaban 78 residentes de la Pendación Las Rosas.
En el caso de Penco, el alcalde Rodrigo Vera destacó que "lo importante es la articulación, a tra ves del con la Armada, con las policias, con Bomberos, con personal municipal y sobre todo con los dirigentes en la comunidad donde se ha generado una celtura, una educación civica respecto a la alerta de tsunami. No tuvimos eventos puntuales y las evacuaciones fueron de forma oportuna y prudente". El alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón explico que "en el caso de las caletas Laraquete. Arauco, Tebul, Ilico, Penta Lavapie, Yani, Rumena y El Piure, se toma ron todas las precauciones para resguardar sus botes y estuvie. ron pendientes toda la noche atentos a que no lobiese afectación.
En Tubul dispusimos maquinaria para separar los botes en espacios más seguros". plo a la asistencia a clases, donde según datos entregados por la Seremi de Educacion, un total de 309 establecimientos cerraron sus puertas por segundo dia con secutivo. "Esta cifra representa la mitad del total de recintos que suspendieron pos clases el mietcoles", comentó el seremi Carlos Benedetti En el caso de las rutas, en tanto, las concesionarias informaron pasadas las 9 horas que se depusieron los cortes tanto en la ruta Interportuaria como tambien en tramos de la ruta 1160 en Coronel. Respecto a la situación del transporte publico, el seremi Patricio Fierro explico que "retomo sus servicios con cerca de mil máquinas en la intercomuna, mientras que el Biotrên volvió a operar con todos sus servicios. Agradecemos la paciencia de las personas porque hubo minutos Un total de 500 personas fueron albergadas en recintos habilitados la noche del miércoles, y alcaldes destacaron las facilidades para realizar evacuaciones.
Casi 400 establecimientos educativos suspendieron clases este jueves, y el transporte público operó con más de 900 máquinas repartidas por todo el Gran Concepción. 1,6 metros de altura alcanzaron las olas más elevadas según los monitoreos del SHOA en Talcahuano. 309 establecimientos educacionales de la Región suspendieron por segundo dia consecutivo producto de la alerta de tsunami. con mucha demanda". BALANCE FINAL.
Olas alcanzaron los 160 cm. en las costas de la Región Casi 400 establecimientos educativos suspendieron clases este jueves, y el transporte público operó con más de 900 máquinas repartidas por todo el Gran Concepción. 1,6 metros de altura alcanzaron las olas más elevadas según los monitoreos del SHOA en Talcahuano. 309 establecimientos educacionales de la Región suspendieron por segundo dia consecutivo producto de la alerta de tsunami. La mariana de ayer, autoridades evaluaron situación regional En Tomé, los equipos municipales liderados por el alcalde Italo Cáceres monitorearon durante la noche y la mariana el estado die las playas.