LA OMS ESTUDIA CONSIDERAR POTENCIALMENTE CANCERIGENO EL EDULCORANTE ASPARTAMO
SALUD LA OMS ESTUDIA CONSIDERAR POTENCIALMENTE CANCERIGENO EL EDULCORANTE ASPARTAMO apvertencia.
Organismo avisa que el 14 dejulio se publicarán dos informes relacionados con el tema y podría cambiar recomendación que se hace desde 1981. laspartamo, un edulcoE-:: nocalórico habitual ¡ en bebidas "light", dulces y otros productos alimentarios, podríaser declarado potencialmente cancerígeno porla Organización Mundial de la Salud (OMS), quea mediados de julio emitirá nuevas recomendaciones sobre su consumo.
Fuentes de la OMS confirmaron ayer a Efequeel14 dejulio se publicarán dos informes al respecto, uno de ellos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (1ARC), su rama dedicada al estudio de esta enfermedad, donde se evalúa el posible efecto cancerígeno del edulcorante.
Elsegundo estudio corre a cargo del Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, gestionado conjuntamente por OMS y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se revisarán las actuales recomendaciones de consumo diario de aspartamo teniendo en cuenta el informe delARC.
Desde 1981, los expertos de la OMS y la FAO han señalado que el consumo de aspartamo eraseguro "dentro de determinados límites": como ejemplo seseñalaba que la salud de un adulto medio podía correr riesgosi tomaba entre 12 y 36 latas debebida con este ingrediente. debebida con este ingrediente. debebida con este ingrediente. sHurTERSTOCKk sHurTERSTOCKk ELASPARTAMO ESTÁ SUGERIDO PARA CONSUMIR DENTRO DE DETERMINADOS LIMITES... HASTA AHORA.
La evaluación de IARC se llevóacaboen unareunión entre el 6 y el 13 de junio, mientras que los expertos en aditivos de la OMS y la FAO toman en cuenta sus resultados -por ahora no públicosen un encuentro del 27 de junio al 6 de julio del que saldrán las recomendaciones finales. Ambos informes son confidenciales hasta el 14 de julio, día en el que los resultados se publicarán por la revista especializada The Lancet Oncology y la web oficial de la OMS. Elaspartamo se utiliza enla industria alimentaria desdelos años80, y esjunto ala sacarina años80, y esjunto ala sacarina uno de los edulcorantes más utilizados.
NO SIRVE PARA EL PESO En mayo pasado la OMS ya señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el pesoalargo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como. elaumento del riesgo de diabetes detipo2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad enadultos.
Por ello, en estas recomendaciones sobre los edulcorantes, la OMS desaconseja su uso y señala que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud. "Reemplazar los azúcares libres (os refinados y losnaturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo enadultos o niños", aseguró la organización.
Entrelos productos espec ficos quese desaconseja el organismo figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados. es es LA OMS ESTUDIA CONSIDERAR POTENCIALMENTE CANCERIGENO EL EDULCORANTE ASPARTAMO.