Autor: Ignacio Javier Tores ignaciotorresdiaricatacamad
Sindicato de Supervisores vota con 80% de adhesión primera huelga en faena Mantoverde
Sindicato de Supervisores vota con 80% de adhesión primera huelga en faena Mantoverde na situación históricaul seviveen la faena Mantoverde de la multinacional canadiense CappstoneCopper. Así lo cree Miguel León, presidente del Sindicato de Supervisiores N'l de la faenaminera. “Esto es todo histórico. Después de 30 años que tiene en operación la compañía recién hoy en día, increíblemente el 205, recién selogró crear el Sindicato de Supervisores. Hasido todo histórico, hasido todosuper difícil”, comentó el dirigente sindical. Esque el sábado recién pasado, en la noche, los 63 socios del sindicato se convocaron y con un 80% de adhesión votadela huelga legal.
Mironafavor guel León explicó que luego de negociaciones con la empresa nollegaron aacuerdo enlas aspiraciones de los supervisores, que buscan obtener por primera vez diversosbonos, como un bono de vacaciones, aguinaldo de Pascua y de Fiestas Patrias, beneficioescolar por hijo y una gratificación garantizada. “Finalmente nose llegó a acuerdo en ningún punto. La compañía solamente respondió que ellos mantenían lo que es el Manual de Beneficios del supervisor. Viene contempladoahílo queson seguro médico, seguro dental, lo que estema de entrega de celular, notebook, finalmente esas son herramientas de trabajo.
También estamos solicitando un bono turno, que tampoco llegamos a acuerdo, finalmente nosellegó aacuerdo en ninguno de los puntos que se estaban haciendo, la demanda es para percibir un beneficio económico”, explicó el presidente del sindicato. ACUSACIONES DE CAS.
ANTISINDICALES Pero Miguel León agregó que la compañía minera ha tomado medidas en contra del sin-EN*1 de MantoverdeSegún el dirigente de los profesionales, al momento de constituirse el sindicato, él y los miembros de la directiva fueron despedidos por la empresa y, luego, cuando se reali26 la elección de dirigentes, al ser votados por sus pares debieron ser reincorporados ala faena por orden de la Dirección del Trabajo. Así, esta primera negociación haestado marcada por las tensionesentre la empresa y eldo estadelicadasituación.
Mediante la gestión de la Dirección Regional del Trabajo, dondesuequipo de relaciones laborales; envía un ministro de fe y el sindicato vota a favor de ira huelga, el próximo paso es que los representantes de los trabajadores soliciten una mediación obligatoria. “Con esto, esperamos poderaportar para encontrar un punto de entedimiento entre ambas partes.
Es importante que los trabajadores vean a nuestro Ministerio y los servicios que lo componen como un aliado al momento de cumplir y velar poros derechos de las y los trabajadores, por ello estaremos preocupados y ocupados en esta situación”, agregó la autoridad sectorial. 0 da HACE SOLO DOS MESES LA EMPRESA ANUNCIÓ UN NUEVO P' PROYECT O. AHORA PODRÍA ENFRENTAR UNA HUELGA. dicato.
“Nosotros somos 63 sonuevo sindicato de supervisoLa “mediación obligatoria” cios, la compañía ha sometido res, que reúne a profesionales ala quese refiere Paéz es el serun amedrentamiento tremenuniversitarioquse se desex vicio ofrecido por la Dirección do para que la gente no forme ñan en labores de supervi del Trabajo alos actores queinparte del sindicato.
Hay gente detécnicos de la minería. tervienen en un proceso de neque que nose inscribió en el gociación colectiva que, en la sindicato por estos temores y LA POSIBILIDAD DE práctica, se materializa en reuse entiende, porque estamos MEDIACIÓN niones citadas por el Inspector rompiendo historia después Antela perspectiva de esta inédel Trabajo, enllas que el funciode 30 años que no existía un dita huelga, el seremi del Tranario busca estimular alos resindicato en esta compañía”, bajo y Previsión Social de Atapresentantes deambas partes a explicó el dirigente León. cama, Jonathan Páez, señaló: suscribir un contrato colectivo.
“En todas las mineras de “Desde la Seremidel Trabajo y Chile, hasta en la empresa coPrevisión Social de Atacama, Jaboradora más pequeña, exisnos encontramos monitoreanten sindicatos pero aquí no se daba esa figura hasta que nosotros rompimos esta historia. Estamos haciendo un hecho histórico y seguimos marcando precedentes votando esta huelga”, agregó el presidente del Sindicato de SupervisoresPero la “mediación obligatoria” debe solicitarla alguna delas partes, lo que obliga a la otraa asistir. Desdeel sindicato confirmaron queasistirána la mediación sila empresa la solicita, pero proyectan que durará solo unos días. “La huelga se llevaría a efecto el jueves”, indicó el presidente del sindicato, Miguel León.
En tanto, CapstoneCopper no respondió a las consultas realizadas ante la posibilidad de que se concrete la primera huelga de supervisores en su faena Mantoverde, pero fuentes cercanas a la compañía indicaron que la huelga no sería inminente, puesla empresa solicitaría la mediación obligatoria de la Dirección del Trabajo y ese proceso, junto a sus prórrogas posibles, daría pie a varios días para retomar las con-asversaciones.. MEDIDA. Organización, formada hace cuatro meses, votó la moción el sábado. Acusan, además, prácticas antisindicales por parte de CappstoneCopper. Fuentes cercanas a la empresa dicen que solicitarían la negociación obligatoria con la DT. CAPPSTONE COPPER