Autor: ÓSCAR RIQUELME B.
El inusual fenómeno de las calles levantadas por el calor en Valdivia
El inusual fenómeno de las calles levantadas por el calor en Valdivia AVANZAN LAS REPARACIONES LUEGO QUE OLA DE CALOR DE DICIEMBRE DAÑARA CUATRO VÍAS:temperatura mucho más altos que los previstos”. ¿Y qué ocurre con las carreteras de asfalto? Aquí, De Solminihac plantea que el calor no actúa de la misma manera.
“(El asfalto) no se va a levantar, pero sí se puede hundir, ahuellar... Otros fenómenos que se producen con las altas temperaturas”. En esa línea, el meteorólogo Matías Pino, de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), sostiene que la temperatura registrada en Valdivia el 25 de diciembre pasado fue la segunda máxima histórica para dicho mes en la ciudad, solo superada por la de 1951, cuando los termómetros se empinaron hasta los 34,9 C. Un poco más atrás quedaron los 34,4 de 1956.
Con todo, las máximas históricas para una ciudad en la que llueven normalmente 1.700 o 1.900 milímetros al año se encumbran a los 38,5 C de 2019, los 38,1 C de 2023 y los 37,3 C de 2021, todas durante febrero. npara cuando se dilaten, y no se produzcan estos levantamientos”. Agrega que, según su experiencia, “no pasa tan seguido en pavimentos, pero sí lo he visto bastanteen veredas de hormigón, delgadas, en varias zonas de Chile, cuando no se toman precauciones en el diseño”, como incluir juntas de dilatación, “y cuando hay cambios deAVANZAN LAS REPARACIONES LUEGO QUE OLA DE CALOR DE DICIEMBRE DAÑARA CUATRO VÍAS:. El 25 de diciembre de 2024, los termómetros se empinaron hasta los 34,6 °C en la ciudad, lo que en un lapso de horas provocó estragos en el pavimento. Un correcto diseño pudo haber evitado el problema.
Una escena pocas veces vista ocurrió durante este verano en las calles de Valdivia: luego de la ola de calor registrada en los últimos días de diciembre, distintas vías urbanas se levantaron drásticamente, interrumpiendo el tránsito. El pasado 25 de dicie Junto al río Calle Calle. La avenida Arturo Prat, tradicional costanera de Valdivia, vio alzado su pavimento durante la ola de Zona residencial. En la pequeña calle Mónaco, situada en el sector Regional, también fue necesario efe