¿Dónde están las personas durante las horas de calor?: Mapa estima exposición al calor en el Gran Santiago
¿ Dónde están las personas durante las horas de calor?: Mapa estima exposición al calor en el Gran Santiago INNOVACIÓN Y DESARROLLODeterminar cuántas personas se exponen al calor extremo que golpea a la Región Metropolitana, en ciertos horarios, es posible gracias a la nueva colaboración entre dos plataformas: Santiago HOT (www.santiagohot.cl) y Crowds de Entel Digital, que contiene datos de población flotante. El mapa representa la distribución del calor y personas en Santiago, lo que permitirá tomar mejores decisiones respecto a cómo enfrentar este fenómeno.
Las investigadoras del Cigiden Raquel Jiménez (UNAB, SantiagoHOT) y Magdalena Gil (Escuela de Gobierno UC, www.olasdecalor.cl) desarrollaron mapas de calor, integrando los datos de población flotante de Crowds, que muestran dónde están las personas en distintas horas del día, y datos de temperatura recopilados en el marco del proyecto SantiagoHOT en enero 2024, lo cual representa la variabilidad espa-den, estos datos pueden ser muy relevantes en diversas áreas de investigación científica. “Estamos frente a la punta del iceberg en el uso de estos datos. Conocer esta información de movilidad y el pulso de las ciudades puede tener muchos usos: transporte, salud, riesgos socionaturales, planificación urbana, son solo algunos de los temas que se podrían abordar”, explica. Stefan Vogel, director ejecutivo, y Raquel Jiménez, investigadora de Cigiden; Julio Covarrubia, Service Line manager de Entel Digital; Magdalena Gil, investigadora de Cigiden y Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana. Para las investigadoras, la creación de este mapa permite mejorar el bienestar de las personas en el contexto de lascial y temporal del calor en la ciudad. La unión de ambas plataformas permitió identificar detalladamente zonas de mayor exposición, incluso información más específica, como, por ejemplo, dónde se encuentran principalmente las personas mayores de 65 años. Para el Service Line Manager de Entel Digital, Julio Covarrubia, que trabajó directamente con las investigadoras de Cigi-amenazas producidas por el calor extremo.
“Lo relevante de estos mapas es que hay información espacial y temporal, en el que detallamos las características de la población, que nos permitirá identificar las áreas donde se da la convergencia de altas temperaturas y alta densidad de población”, concluye la científica Raquel Jiménez. Por su parte, Magdalena Gil destaca que “lo más importante es guiar la acción de los alcaldes y alcaldesas, así como otras autoridades, respecto a dónde hay que invertir para mitigar el calor”. LETNELETNE.
Científicas del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), crearon mapas detallados de exposición al calor en comunas de Santiago, gracias a la información de la plataforma de datos de población flotante Crowds, de Entel Digital. INNOVACIÓN Y DESARROLLO Mapa de exposición al calor de la Región Metropolitana.