Autor: Pablo Baeza Soto, directo Servicio Local de Educación (SLEP) Chiloé
Columnas de Opinión: Educar donde florece la tierra: un homenaje a la educación rural de Chiloé
Columnas de Opinión: Educar donde florece la tierra: un homenaje a la educación rural de Chiloé Cada7 de abril, Chile conmemora el Día dela Educación Rural, una fecha que nos invita a reflexionar y valorarla labor educativa que se realiza en los rincones más apartados del país.
Esta celebración no es azarosa: recuerda el natalicio de Gabriela Mistral, nuestra primera nobel de Literatura, maestra rural y ferviente defensora del derecho auna educación digna para todos y todas, sin importar cuán lejos estésu escuela. Enla provincia de Chiloé, estaconmemoración cobra un sentido profundo. Conun 78% de ruralidad, el territorio que hoy forma parte del SLEP Chiloé se erige como el sistema de educación pública con mayor presencia rural a nivel nacional. Esta cifra no es solo estadística:esreflejo de una historia viva deesfuerzo, identidad y compromiso comunitario con la educación como motor detransformación. La escuela rural en Chiloé no es solo un lugar donde se enseña a leer osumar. Es un espacio de encuentro, de cultura, detransmisión de tradiciones y deresistencia frente a las desigualdades.
Cadaasistente de la educación y cada docente que navega camina atraviesa campos para llegara su aula; cada estudiante que asiste con esperanza, cada familia que confía en la escuela contribuyen a mantener viva la llama dela educación como derecho y oportunidad. Entiempos donde el centralismo y la desconexión amenazan las realidades locales, defender y fortalecer la educación rural no es solo un deber del Estado: es una expresión de justicia territorial. Apostar por nuestras escuelas nuraleses reconocer que el aprendizaje florece también entre bosques, islas y caminos de barro.
Gabriela Mistral, quien conoció de cercala ruralidad y la pobreza, nos legóno solo su poesía, sino su convicción profunda de “enseñar siempre, en el patio y enla calle como en la sala de clase”. Cerramos estas palabras con un extracto desu poema “La escuela”, dedicado a la labor incansable de enseñar donde florece la tierra: “Escuela, casita del alma, depuertas abiertas alsol, dondeel niño siembra la calma yel maestrosiembra elamor”. A COLUMNA.