LAS TENSIONES ARANCELARIAS SETOMAN LA CENA CESCO 2025
LAS TENSIONES ARANCELARIAS SETOMAN LA CENA CESCO 2025 1 IIl III I111 LAS TENSIONES ARANCELARIAS SE TOMAN LA CENA CESCO 2025 El presidente Boric, presente en la Cena Cesco, reafirmó el compromiso de Chile con la apertura económica y el multilateralismo. Sin mencionar a Estados Unidos, advirtió que el aislacionismo no es la respuesta ante la incertidumbre global.
Por baquín RÚiz Ea inevitable: la incertidumbre mundial generada a partir de las alzas arancelarias anunciadas -y luego concretadaspor el gobierno de Estados Unidos marcó abril, e instaló un clima de inquietud justo cuando la industria minera global se reunía en ntiago para una de sus citas dave del año. Así fue como la tradicional Cena Cesco se realizó con un tono distinto, dominada por la preocupación ante la guerra comercial y por las dudas sobre su impacto en la minería. Un tema que también marcó la presencia del presidente Gabriel Boric en el encuentro, quien tomó la palabra para reafirmar la postura de Chile frente a lo que calificó como “alzas y modificaciones arancelarias unilaterales.
Ante cerca de 1.800 asistentes el presidente reconoció en su disourso que la guerra arancelaria que enfrenta el mundo, caracterizado por “tiempos turbulento e “inestabilidad de los mercados, ha causado “estragos en la economía mundial”. Sn mencionar directamente a Estados Unidos ni a su presidente, Donald Trump, Roric marcó la posición de Chile frente al conflicto comercial señalando “de manera muy clara” que “el aislacionismo no es el camino para crecer ni desarrollarse”. Chile, afirmó, es una nación “abierta al mundo”, que desde el retorno a la democracia se ha insertado en la economía global con diversos tratados de libre comercio.
“Estamos convencidos de que es la colaboración, y no el aislacionismo, lo que produce beneficios compartidos, en donde los liderazgos nacionales, además, tienen el deber y la obligación de preocuparse de que lleguen a todos los habitantes de su patria”, insistió el mandatario.
En este sentido, Boric enfatizó que las políticas de Estado deben trascender los periodos gubernamentales, gubernamentales, enfocándose en el bienestar a largo plazo del país.. LAS TENSIONES ARANCELARIAS SETOMAN LA CENA CESCO 2025 DE ESTADO Para abordar la incertidumbre global, el mandatario destacó que ha sostenido reuniones con diversos ministros induyendo los de Palaciones Exteriores Hacienda, Minería, EDonomía y Agricultura para” delinear acciones” y medidas destinadas “a proteger la economía chilena y el bienestar de las familias”. “Sitendemosquelasituación mundial en la que vivimos requiere tomar políticas de tado; no pensando en los 11 meses que nos quedan a nosotros como gobierno, sino en el Chile de largo plazo, como son las inversiones en la minería”, dijo el presidente en el marco de la cena que reunió a autoridades nacionales y a líderes de la industria minera mundial.
Si otro momento de su discurso, Boric resaltó la gira presidencial a India que se realizó durante los primeros días de abril, destacando que la delegación chilena fue “muy bien recibida”, lo que se reflejó, por ejemplo, en el Memorándum de Sitendimiento entre Codelco y la empresa estatal India Hindustan Copper Limited, para poder compartir las mejores experiencias de cada parte en materia de exploración y explotación minera.
Boric atribuyó esta positiva recepción a la solidez institucional, estabilidad política y económica de Chile, así como a la ciaridad y cumplimiento de sus normativas, independientemente de quien gobierne. te enfoque -dijo el presidentese refleja en la proyección de inversiones mineras para el período 2024-2033, estimada en poco más de U83.000 millones la cifra más alta en una década.
A este entorno favorable se suma la “infraestructura de primer nivel” con la que cuenta el país así como una red de proveedores de servicios “que entregan soluciones de ciase mundial para la minería” yque, además, ” están innovando permanentemente”, dijo Boric.
“amos avanzando a muy buen ritmo ritmo en el uso de energías renovables en esta actMdad y el ado está haciendo su parte también construyendo infraestructura infraestructura habilitante para nuevos proyectos”, proyectos”, destacó el presidente, agregando que entre las iniciativas más prometedoras prometedoras destaca el desarrollo de la industria de hidrógeno verde en Magallanes, en Tocopilla y en Antofagasta. Si este contexto, el mandatario reconoció que “en un comienzo existían muchos prejuicios” respecto delo que podía hacer su gobierno para fomentar la inversión.
“Paro nosotros siempre hemos estado convencidos de que la colaboración entre el sector público y el sector privado es el modelo que tenemos que seguir para que nuestro país se desarrolle en las próximas décadas”, agregó.
No obstante, Boric aciaró que esa colaboración colaboración debe darse en un marco donde el atado “no juegue un rol meramente subsidiario” marcando “quizás una diferencia con cicios anteriores” anteriores”, sino un rol activo y emprendedor, emprendedor, pero “que tiene que ser en colaboración” con el sector privado, insistió.
Como ejemplo de este enfoque, Boric destacó alianzas exitosas como la exploración Nuevo Cobre de Codelco con Ro Tinto, la operación conjunta de la mina U Abra con Freeport, y el memorándum de Codelco con Anglo American que fueron firmados este año para crear la cuarta operación minera de cobre más importante del mundo en el distrito Andina-Los Bronces.
Paspecto a Siami, Boric destacó la recuperación de esta empresa estatal después de pasar “por situaciones difíciles”, pero que -reconocióaún tiene “deudas pendientes” para generar ecosistemasminerosque, “en relación virtuosa con las comunidades, le da mayor riqueza y bienestar a Chile”. Si otro aspecto relevante para Siami, el presidente confirmó que el gobierno espera obtener este año 2025 la aprobación ambiental de la modernización de la Rindición Hernán Videla Ura (Paipote), un proyecto que calificó como “de gran importancia estratégica para Chile”. “atamos convenCidos de que es la colaboración, y no el aislacionismo, lo que produce beneficios compartidos, en donde los liderazgos nacionales, además, tienen el deber yla obligación de preocuparse de que lleguen a todos los habitantes de su patria”, dijo el presidente Cebriel Boricenel marcodela Cena Cesco 2025. El presidente Gabriel Beric encabezó la Gana Gasco 2025..