Cómo un curso intensivo en EE.UU. ayuda a mejorar mucho el inglés
Cómo un curso intensivo en EE.UU. ayuda a mejorar mucho el inglés «Y Santander Dane Llancamán le sacó provecho al programa gratuito de Santander Open Academy en Filadelfia Cómo un curso intensivo en EE.UU. ayuda a mejorar mucho el inglés Programa USA Summer Experience de Banco Santander ofrece un curso de inglés con todo pagado, postulando antes del 9 de marzo. ane Llancamán Torres recuerD da un episodio que vivió en el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pennsylvania (UPenn), mientras cursaba el programa USA Summer Experience de Banco Santander. "Pude ver la foto de una mujer indígena, tomada en 2016, que estaba junto a utensilios de miles de años de antiguedad" relata la joven de 22 años, estudiante de Química y Farmacia en la Universidad de Valparaíso e intérprete de flauta traversa en la orquesta Alimapu.
Desconcertada con la imagen, cuando se encontró con un profesor en la biblioteca de la universidad aprovechó de preguntarle. "Hablamos con gran fluidez, me explicó que la foto era un autorretrato y estaba colocada al lado de sus utensilios, que eran básicamente distintas piezas de colección", comenta la joven. "Fue una conversación esclarecedora y le pude explicar que los pueblos originarios somos, vivimos y caminamos por los mismos lugares por donde transitaron nuestros antepasados", agrega.
Dane siente que pudo intercambiar ideas sin problemas gracias a las tres semanas que pasó en el plantel norteamericano. "Lo que aprendí me sirvió para hablar con el profesor", asegura. "La base de los cursos era hablar con las personas de la ciudad de Filadelfia, poder hacerles entrevistas. El curso me preparó de manera inconmensurable, me brindó seguridad y fluidez", destaca.
Ella ya sabía algo de inglés -vivió dos años en Inglaterra cuando era niña pero buscaba perfeccionarse y desenvolverse con soltura en ese idioma. "Estudié en colegios municipales, donde el desarrollo y enseñanza del inglés no es de manera fluida, por lo que estaba en desventaja en comparación a la media", afirma. Esa fue su motivación para postular al programa. "Allá pude derribar barreras idiomáticas y conversar en el mismo grupo con personas de distintos países y culturas, como chinos, coreanos, polacos. Con ellos pude CEDIDA CEDIDA CEDIDA adquirir la seguridad para hablar y desenvolverme, y luego cuando salí a explorar las calles pude entender con claridad", recuerda.
Tras su paso por la UPenn tiene claro cómo aprovechar lo aprendido. "Pienso perfeccionarme en el extranjero y que el idioma no sea un impedimento", proyecta. "También me gustaría ayudar a las personas de los pueblos originarios de Chile, para que podamos aportar al mundo con nuestra perspectiva de vida", plantea.
Integrarse al entorno Lanzarse a la piscina y hablar en cada oportunidad que se tenga es la mejor forma de aprender inglés de manera fluida, aclara Ricardo Castro, director comercial de la escuela de idiomas Berlitz Chile. "Lo primero es una exposición constante y regular a la práctica en el idioma, buscar las instancias para poder conversar, porque es la manera más rápida de aprender, antes de irleyendo o aprendiendo reglas gramaticales", recomienda. También sirven mucho los cursos También sirven mucho los cursos También sirven mucho los cursos Dane Llancamán, a la derecha, flanqueando junto a una compañera a la famosa estatua de Rocky en Filadelfia. Idiomas más aprendidos por los chilenos Posición Idioma 1? Inglés 20 Portugués an Italiano Fuente: Reporte de idiomas Duolingo 2024, en el extranjero, como el programa de Santander, indica.
Para sacarle provecho a estas instancias entrega un consejo: "Es súper importante que al llegar a Estados Unidos uno se integre con personas de habla inglesa, no necesariamente del curso, porque obviamente ellos están en el mismo nivel que tú". "Tomas las clases, le pones mucho empeño, pero también sal al mundo local del entorno, a buscar instancias de práctica, que pueden ser a través del deporte o actividades sociales", recalca. Formación gratuita Santander Open Academy es la plataforma sin fines de lucro de Banco Santander que ayuda a desarrollar competencias profesionales. En sus 27 años de funcionamiento más de un millén de personas han cursado alguno de sus programas. La oferta incluye acceso a cualquier persona -sea o no cliente del banco a cursos y contenido de más de 1.300 universidades e instituciones de 25 países. Además Santander tiene un acuerdo con Coursera, una de las plataformas de aprendizaje online más importantes del mundo, con 162 millones de estudiantes registrados y más de 350 universidades y empresas que publican sus capacitaciones. Esta alianza se traduce en que Coursera permite al banco ofrecer 10.000 plazas para contenido formativo gratuito durante todo un año en marketing y comunicación, soft skills, ESG, ciencia de datos, ciberseguridad o certificaciones profesionales. Información en santanderopenacademy. com.
Santander Open Academy El programa USA Summer Experience de Banco Santander ofrece un curso de inglés con todo pagado en la Universidad de Pennsylvania; sus 90 cupos se reparten entre jóvenes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay. Los postulantes deben tener entre 18 y 30 años y un nivel de inglés B1 o superior; no se requiere ser cliente de Banco Santander ni contar con título universitario. Luego de las pruebas de evaluación, se designará a los elegidos el 6 de mayo. Las clases se extienden del 14 de julio al 1 de agosto. Postulaciones hasta el 9 de marzo en santanderopenacademy. com.