Chilenos viajan a estudiar inglés gratis en la U. de Pennsylvania
Chilenos viajan a estudiar inglés gratis en la U. de Pennsylvania Santander "Consigues mucha más confianza al comunicarte en otro idioma", valora ingeniero que viajó el año pasado Chilenos viajan a estudiar inglés gratis en la U. de Pennsylvania El programa consta de una estadía de tres semanas con todo pagado para perfeccionar el idioma, postulando en Santander Open Academy. asta la Universidad de PennsylvaH nia, en Filadelfia, llegarán a mediados de este año los becados del programa USA Summer Experience de Banco Santander.
El curso de inglés, en uno de los planteles más prestigiosos de Estados Unidos, dura tres semanas -entre el 14 de julio y el 1 de agosto y ofrece una combinación única de formación lingúística, inmersión cultural y actividades académicas con todo pagado: el programa incluye pasaje aéreo, alojamiento, seguro médico, alimentación, certificado de asistencia, actividades socioculturales y una carta de invitación para el visado. Durante las dos versiones anteriores del programa -la primera en Inglaterra y la segunda en Filadelfia más de 30 jóvenes chilenos han aprovechado esta oportunidad. Uno de ellos es Jorge Petit-Laurent, de 21 años, estudiante de Ingeniería en Energía que se encuentra cursando un magíster en Ciencia de Datos en la Universidad Adolfo Ibáñez. Del programa de Santander Open Academy se enteró a través de un grupo de WhatsApp entre compañeros de la universidad. "Vi que postulaba harta gente y dije 'bueno, no pierdo nada", recuerda.
Sorprendido por haber pasado etapas en el proceso, se la jugó con su carta de motivación. "Explicaba que estoy muy metido en temas relacionados con la investigación y, muchas veces, tengo reuniones con personas de universidades de otros países que regularmente usan el inglés. Me pasaba que me perdía puntos clave o tenía que pedir que hablen un poco más lento", recuerda. Su principal dificultad, reconoce, es que tuvo una mala base en el inglés escolar. "De pequeño me iba mal y después cuando fui creciendo ya no agarraba la materia. Recién entrando a la universidad uno madura y ya empecé a estudiar por mi propia cuenta", explica. Experiencia inmersiva "El mayor aprendizaje que tuve durante el curso fue poder conocer gente de otros países y compartir con ellos durante las clases. Hasta el día de hoy hablo con algunos", valora el universitario.
CEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA Antes del curso en la UPenn, Jorge Petit-Laurent se sentía algo perdido cuando le hablaban en inglés. inglés. inglés. inglés. inglés. inglés. inglés. ) PES A) AA Y SINE MORIBoS Cómo postular El programa USA Summer Experience 2025-Penn tiene 90 cupos que se reparten entre residentes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay. El curso está dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años con un nivel de inglés desde B1 o equivalente. No se requiere ser cliente de Banco Santander ni contar con título universitario. Luego de las pruebas de evaluación, se designará a los elegidos el 6 de mayo. Las clases se extienden del 14 de julio al 1 de agosto.
Postulaciones online hasta el 10 de marzo en santanderopenacademy. com (httos://acortar. link/HAyD3])). O Santander Open Academy, la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional de Banco Santander, abre acceso a programas de formación para mejorar competencias laborales y potenciar la empleabilidad. ¿Cómo? Mediante cursos gratuitos, contenidos académicos de calidad y programas con universidades y otras entidades líderes a nivel global, los que se actualizan de acuerdo a las habilidades más demandadas por el mercado. Y Santander Open Academy "Consigues mucha más confianza al poder comunicarte en otro idioma. Me costaba mucho hacer el switch de cambiar el idioma y me aportó en eso", agrega. Con sus compañeros compartían no solamente las aulas: también había actividades en la ciudad. "Todos los días íbamos a conocer algo nuevo. Vimos, por ejemplo, el Museo de Arte de Filadelfia, donde están las escaleras de Rocky", indica.
Ahí pudo apreciar obras de Dalí, Renoir, Monet y Van Gogh, por mencionar algunos pintores de la exhibición. "Fue muy lindo ver cuadros que nunca en mi vida pensé ver de forma física y poder después compartir los sentimientos que me generaban con la gente del programa. Creo que fue la primera vez que pude hablar de sentimientos y percepciones en un idioma extranjero", destaca.
Además, el grupo de alumnos pudo recorrer Washington -estuvieron en el Capitolio y en el Monumento a Lincoln y Nueva York. "Recomendaría postular al programa como una experiencia inmersiva culturalmente, para poder aprender mucho de otros países y nuevas perspectivas de mirar el mundo. Por lo menos siento que fue lo que más me aportó del viaje", concluye.
Plantel de excelencia La Universidad de Pennsylvania (también conocida como Penn o UPenn) fue fundada por Benjamín Franklin en 1740 y es una de las ocho integrantes de la Ivy League -grupo que se caracteriza por su selectividad y excelencia académicajunto con instituciones como Harvard, Columbia o Yale.
Según el prestigioso ranking QS 2025, tomando en cuenta su producción científica y publicaciones, la UPenn se ubica en el lugar 11 entre las mejores universidades del mundo, mientras que su facultad de negocios es considerada referente a nivel global (cuenta con la mayor cantidad de graduados que se convierten en directores ejecutivos de grandes empresas). Aparte de destacar en las áreas de arte y ciencias entre el top ten norteamericano, también es reconocida por haber sido donde se creó la primera facultad de Medicina en Estados Unidos..