Alerta por aumento de caudales en los ríos de la provincia tras lluvias estivales
Alerta por aumento de caudales en los ríos de la provincia tras lluvias estivales CORPORACIÓN DE CULTURA Y TURISMO cuima. Autoridades llaman a la comunidad a no acercarse a las riberas y mantener las medidas preventivas para evitar accidentes. Hubo evacuaciones en Yalquincha. Karen Elena Cereceda Ramos Karen. cerecedaamercuriocalama. cl as lluvias estivales de esL ta semana en la provincia siguen provocando emergencias en distintos puntos dela zona.
Actualmente la atención delas autoridades está enel aumento de los caudalesdelosríos, uno de ellosesel río El Loa que, en las últimas horas, provocó la inundación del sector Yalquincha en Calama, dejando a decenas de damnificados, por loquese debió evacuar el sector y activar en dos oportunidades el Sistema de Emergencia (SAE) con mensajería alos celulares. De acuerdo alos pronósticos dela Dirección MeteorológicadeChile, seguirálloviendoen las comunas de la provincia, al menos hasta el próximo miércoles, loque provocará másaumento en los caudales. Debido aello, lasautoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención y así evitar accidentes. ción y así evitar accidentes.
ACCIONES El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ricardo Munizaga, informó quese mantiene la alerta temprana preventiva para sectores de precordillera y cordillera de la región de Antofagasta, debido a precipitaciones y tormentas eléctricas.
Además, explicó queseestán tomando medidas preventivas en conjunto con autoridades localesy Fuerzas Armadasparamitigar posiblesimpactos por elaumento decaudales. "Llamamosa todala ciudadaníaa mantenerla tranquilidad ylacalma, perosíestarinformada por losmediosque sonoficiaes y especialmente aórdenesdelaautoridad". "Llamamos atodala ciudadanía a mantenerla tranquilidad y la calma, síestarinformada por los medios que son oficiales". Ricardo Munizaga Senapred Porsuparte, el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, confirmó la activación delaalertaSAE enteléfonosmóviles deloshabitantes de Calama, advirtiendosobreelincremento del caudal del río Loa y sus posiblesefectosenlaribera. Dijo que, como medida preventiva, se ha dispuesto la evacuación desde Yalquincha haciaaguas abajo, con la participación de Carabineros, el Ejército y Bomberos en la ejecución del operativo. Destacó que el nivel del agua podría superar el registrado el día anterior, aumentando el riesgo paralas viviendas cercanas. PREVENCIÓN El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, hizo un llamado a la comunidad a tomar precauciones y evitar acercarse a la zona afectada. Informó que algunas familias han perdido gran parte desus pertenencias y que se está coordinando con el Ejército para facilitar el traslado de bienes esenciales. Asimismo, anunció el cierre temporal del Parque El Loa yla habilitación de un albergue para damnificados.
Subrayó la importancia de respetar las restricciones impuestas en áreas de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes. "Más que nada, llamara la precaución a tomar las prevenciones prontamente en ello", dijo. En tanto, desde CarabineEn tanto, desde CarabineA Alerta de Emergencia 14/02/2025 05:20 p. m. SENAPRED: EVACUE sector Yalquincha por desborde del rio Loa, comuna de Calama. ACEPTAR ros, el teniente coronel Luis Muñoz, advirtió sobre los riesDOS ALERTAS COMO LA DE LA FOTO FUERON ENVIADAS A LOS CELULARES.
Enla misma línea, el coronel Germán Ramírez, comandante Germán Ramírez, comandante Germán Ramírez, comandante Germán Ramírez, comandante Germán Ramírez, comandante Germán Ramírez, comandante gos de acercarse a laribera del dela Brigada MotorizadaN'1de río para tomar fotografiaso vi Calama, instó a la poblacióna deos, señalando que esto po acatar las medidas de evacuadríaponeren peligrolavidade ciónypriorizarlaseguridad, enlos ciudadanos. fatizando que cualquier descui sehaorganizado unacampaña +569.9643 3696 o al correo caDestacó quelaimpr do puede: incidentesde deres 1deayuda para ri Agmail. com. Tamdealgunas personasquebuscan mayor gravedad. "Dadalacon las familias afectadas.
Lainicia bién se está coordinando con registrarel fenómeno hallevado asituaciones de peligro innecesario. "Las personas, lamentablemente, con unánimo desacar videos, de guardar registro, son imprudentes y no adoptan medidas de autocuidado que, en definitiva, ponen en riesgo sus propias vidas", detalló dición y la alarma levantada a través de los distintos sistemas, esmuyimportante que lacomunidad acate estas orientaciones y haga las evacuaciones correspondientes", puntualizó. CAMPAÑA En respuesta a la emergencia, tiva, liderada por Caritas Calama, solicita donaciones de ropa de abrigo, frazadas, alimentos no perecibles y carbón. Los aportes pueden entregarse en Vicuña Mackenna 2287, Centro de Calama. Para más información, los interesados pueden comunicarse al diversas organizaciones comunitarias para ampliar la capacidad de ayuda y garantizar una rápida distribución de los recursos. Los más necesarios son ropa de abrigo, frazadas, alimentos no perecibles y carbón. os.