Autor: CLAUDIO SANTANDER
Refuerzo en seguridad de riberas por impacto de invierno altiplánico
Refuerzo en seguridad de riberas por impacto de invierno altiplánico Región de Antofagasta:Las lluvias estivales del invierno altiplánico han mantenido en alerta a la población de la provincia de El Loa, Región de Antofagasta, donde las autoridades han implementado una serie de medidas preventivas por el aumento en los caudales de los ríos de la zona y el peligro que reviste acercarse a estos. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha activado además alertas tanto por los desbordes de los ríos San Pedro, en San Pedro de Atacama, y Loa, en Calama. A esto se han agregado llamados de emergencia delSistema de Emergencia (SAE) con mensajería a teléfonos. Miguel Ballesteros, delegado presidencial regional (s), reconoció que el aumento de los caudales puede aparecer como una novedad para la población local. Sin embargo, advirtió por el riesgo exponencial de estas conductas. “El aumento de caudal en el río Loa se debe a que las precipitaciones se han mantenido particularmente en la zona cordillerana y precordillerana, lo que implica un aumento aguasabajo”, afirmó. “Como acciones de preparación y mitigación hemos tomado diversos acuerdos.
El primero de ellos dice relación con mantener un patrullaje en el borde del río Loa para efectos de prevenir probables accidentes en el mismo () Desde ayer (viernes) también dispusimos un punto fijo con Carabineros en el sector de Yalquincha, el más crítico ante el aumento de caudal.
Hace dos jornadas debimos rescatar a 10 personas por el mismo fenómeno”, agregó Balladares al t é r m i n o a y e r d e l Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), con participación de diversas autoridades sectoriales. El sistema frontal en la Provincia de El Loa ha causado activación de quebradas y remociones en masa en zonas del interior, a lo que se ha agregado cortes transitorios en algunas rutas. “Las rutas están todas habilitadas. Estamos trabajando en algunos sectores aún, porque en algunos sectores corresponde dejar una faja disponible con tránsito alternando. Eso lo estamos mejorando, para dejar el tránsito completo”, comentó el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Pedro Barrios.
YALQUINCHAUn operativo de evacuación de 65 personas tras inundarse sus viviendas se activó el viernes en el sector.. Las lluvias han continuado en la Provincia de El Loa, con un riesgo inminente por crecida de caudales. Región de Antofagasta: Personal de Carabineros, del Ejército y también municipal se ha sumado a las labores preventivas por el riesgo de de