Autor: Pablo Orellana G. pablo.orellanaomercuriocalama.cl
Decretan alerta roja en El Loa por la crecida de ríos tras intensas lluvias
Decretan alerta roja en El Loa por la crecida de ríos tras intensas lluvias Dusesbiidos :a loas. fu= ercteos cll udo en distintos puntos dela provincia de El Loa, las autoridades decretaron alerta roja, principalmente por la afectación que tienen en los cauces delos ríos Loa y San Pedro. La medida fue adoptada ayer tras la sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), efectuado en la Delegación Presidencial ElLoa.
Sobre la medida el delegado presidencial El Loa, Miguel Ballesteros dijo tras el Cogrid que “esta se produjo debido al aumento del caudal que se está experimentando en los ríos y suafectaagucasi óabnaj o que ha provocado inundaciones y algunas situaciones de riesgo producto de estascrecidas. Las precipitaciones se han mantenido en sectores cordilleras y precordilleranas”. “Para estos efectos hemos tomados medidas de acción y mitigación con diversos acuerdos.
El primero de ellos dice relación con mantener patrullajes preventivos en las riberas del Loa y del río San Pedro, para efectosde evitar accidentes en estos caudales, los cuales se efectuarán por parte de personal del Ejército, en conjunto con Carabineros, quienes estarán en coordinación con Carabineros, y con las direcciones de Seguridad Pública de los municipios de Cala'ma y San Pedro de Atacama”, agregó Ballesteros.
En este último sentido la autoridad provincial agregó que en el caso de Calama y principalmente del sector de Yalquincha, el más afectado por el aumento del caudal, se instaló un punto fijo de monitoreo debido al riesgo exponencial, y queel pasado jueves los obligó aevacuara diez personas producto de lasinundaciones.
ALCALDES Justo Zuleta, alcalde de San Pedro de Atacama dijo que están enla etapa de levantamiento de datos, sobre todo en conectividad y ayuda las comunida-Rutas locales habilitadas 8 En el Cogrid de ayer el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó sobre la conectividad en la provincia de El Loa, detallando que las rutas se encuentran habilitada. “Sólo hemos tenido cortes e interrupciones de horas, esto debido aque los equipos de Vialidad se encuentran desplegados en diversos puntos, y ala preparación previa quese había: amado ante estas eventualidades.
También se junto a la Dirección de Obras Hidráulicas el monitoreo a los cauces en la provincia”. 90kilómetros por hora han alcanzado las fuertes corrientes del río Loa producto delas crecidas. da los riesgos de las crecidas, y queno se acerquen ala riberadel Loa.
“Hemos iniciado además un trabajo de entrega de ayuda enel Alto Loa, para asistir alos vecinos con enseres y alimentos, y procurando además que no sufran interrup-ción de sus servicios básicosen estas jornadas”, detalló la163autoridad. des afectadas, sobre todo en Catarpe, y de optimizar estas ayudas. “Se están coordinando la entrega de agua potable y asegurarel funcionamiento normal del poblado porque las actividades turísticas se mantienen”, explicó el jefe comunal. Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, dijo que esperaban que la comunidad entien-Lluviasen cordillera se mantendrán, pero en menor intensidad informaron las autoridades tras el Cogrid.. COGRID. Se informó que por las precipitaciones en sectores cordilleranos, se mantendrán medidas de monitoreo en las riberas. Continúa el proceso de ayuda a las comunidades afectadas. EL RÍO LOA HA EXPERIMENTADO AUMENTOS DE SU CAUDAL DEBIDO A LAS LLUVIAS EN LOS SECTORES CORDILLERANOS DE LA PROVINCIA EL LOA. CEDIDA YALQUINCHA ES UNO DE LOS SECTORES MÁS AFECTADOS CON CRECIDAS.