La regiún de Valparaíso se impone como la cuna de la innovaciún en emprendimienlo
La regiún de Valparaíso se impone como la cuna de la innovaciún en emprendimienlo mas para alentar el desarrollo en esta área Han sido varios los emprendimientos y startups de la región de Valparaíso, que hemos podido conocer en este suplemento. Donde sus enfoques de productos y servicios a desarrollar, han estado directamente enfocados enfocados a la innovación. Pero también debe existir un espacio para conocer instancias donde se incentive conocer ideas que mejoren el territorio, y apoyan a emprendedores que propongan soluciones. Es el caso de “Socialab plataforma que acelera emprendimientos, emprendimientos, los financia con sus socios y los conecta con el mercado, para que generen impacto en el mundo real.
Es esta organización que, mediante su conexión con otras ya establecidas en la región de Valparaíso, desarrollaron el programa “Valpoemprende “Hemos hecho algunas cosas históricas, pero sellamos una alianza supergrande con ElV que es el ecosistema ecosistema de emprendimiento e innovación de Valparaíso, y también con la Fundación Anglo American.
Esto con la finalidad de desarrollar un proyecto que busca es activar este ecosistema de manera práctica, que permita permita a las mejores soluciones del país crecer en la región, para responder los desafíos que se generan acá.
Entonces, lo primero es descubrir cuales son estos, estos, y para eso hemos estado haciendo una encuesta, encuesta, que la están respondiendo 3000 jóvenes de entre 18 y 25 años, provenientes de sectores geográficos representativos de la región, que nos están planteando planteando su sueño de una mejor región, de una mejor mejor comunidad, del lugar donde vive.
Y nosotros los estamos procesando en tiempo real con inteligencia artificial, que nos está planteando dónde están los anhelos o los desafíos de estos jóvenes, de alguna forma, de construir una mejor región explica el diseñador diseñador industrial Julián Ugarte, viñamarino, director y cofundador de “Socialab En esa misma línea, Ugarte señaló que “ya han aparecido temas recurrentes. Por ejemplo, sabemos que una región limpia y segura son claves.
Entonces, Entonces, lo que vamos a hacer, es algo que venimos haciendo haciendo en Antofagasta hace 10 años con Antofagasta Antofagasta Emprende, que es identificar, financiar y acelerar las 10 mejores soluciones para los tres ámbitos más importantes que fueron planteados por los jóvenes.
Y con ElV6 construimos unas mesas de directorios por cada proyecto, donde ojalá que sean gente del puerto, o de las empresas logísticas, que trabajen en seguridad en la gobernación, o sea, que sean quienes quienes tengan que destrabar las burocracias y la asimetría asimetría a veces de contacto, para que las cosas pasen y las soluciones se implementen, generen impacto, crezcan, beneficien a la comunidad y generen prosperidad prosperidad económica” En las entrevistas desarrolladas en este suplemento, la gran mayoría de emprendedores emprendedores apunta a no salir de la región para desarrollar desarrollar sus ideas. ¿Este proyecto va en esa línea? “De todas maneras.
Entonces, uno se pregunta en la región lo que puede ser una diferencia competitiva competitiva para poder emprender acá, y no en Santiago o en Antofagasta, Antofagasta, por ejemplo, donde puede haber a veces más recursos. Primero, está claro claro que tenemos ciertas industrias industrias estratégicas, como la logística, alimentaria, del turismo, incluso, la minera.
Pero creo que lo que lo que queremos aquí, es construir el “. “ ecosistema, es decir, que gerentes gerentes de empresas, encargados de organismos públicos, inversionistas, empresarios, que estamos en tablas de directorio, podamos actuar como ecosistema para que una solución realmente, cuando llegue a la región, derribe toda la burocracia y todas las asimetrías asimetrías de contacto para poder probarse y escalar su solución desde ahí.
Entonces, yo creo que lo que está buscando Valpoemprende y este ejercicio con ElVP en la misma mirada de lo que se habló en el suplemento suplemento con los emprendedores, es crear un modelo de selección de buenos proyectos y ruptura de burocracia para que las cosas pasen. Al final, el emprendedor lo que necesita es que las cosas ocurran.
Y si logramos ser ágiles, articularnos para no para tener más reuniones, reuniones, sino para eliminar burocracias y acelerar procesos procesos de instalación de proyectos innovadores, yo creo que vamos a tener algo único que ofrecer en toda la región de América -Está Valpoemprende ligado a este proyecto proyecto de soñar una nueva región? “Si, es la primera fase. Una encuesta masiva de 3.000 jóvenes de toda la región del país, donde nos plantean sus sueños de cómo construir un mejor lugar para vivir. Esos sueños se transforman en desafíos, que van a ser tres. Y creo que muchos van a estar ligados a temas de limpieza y seguridad por lo que estamos viendo. Después tenemos un fondo de 100 mil dólares, para cada uno de los 10 mejores emprendimientos emprendimientos y así tengan capital para trabajar. También que puedan probar su solución que funciona con un directorio, donde van a estar idealmente los responsables responsables de eliminar burocracia y asimetría para que esos proyectos crezcan. Y la idea es hacer este trabajo todos todos los años. Esto es una alianza histórica finalmente, ElVP que es el ecosistema de innovación de Valparaíso, Valparaíso, Socialab y Fundación Anglo American, que es de Inglaterra, porque en Chile no había plata.
Nuestros socios son ingleses -j, La importancia de esta instancia-estudio solo radica en el innovador trabajo con los emprendedores o existe una intención de posicionar a la región como líder en estos temas? “Queremos ser región líder, porque si tenemos nuestros problemas claros, sabemos que la inflovación y el emprendimiento emprendimiento los pueden resolver.
Podemos eliminar todas las burocracias burocracias para poder ¡ instalar los proyectos proyectos y demostrar va va br, y luego instalarlo a todas las regiones / de Chile, pero noso, noso, tros tener la agilidad de. ser los primeros, los que,. P se mueven más rápido, están ______ más unidos, y eso tiene que ver mucho con ElV4 con que el ecosistema ecosistema funcione para acelerar estos procesos. Al final, muchas cosas no suceden por asimetrías de contactos. Porque no se juntan las puntas, donde el del puerto no sabe que está la solución, y el de la solución le cuesta llegar a él.
Entonces, tenemos que juntar esas puntas para destrabar esa asimetría y demostrar, antes que cualquier otro lugar del mundo, esa solución del emprendimiento -,. Y cuándo se van a lanzar las conclusiones de las encuestas? “El 27 de mayo nosotros vamos a lanzar el estudio y los desafíos para que los mejores emprendimientos en Chile postulen y se aceleren en la región.
Y ese lanzamiento lo haremos en el aula magna de la Universidad Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). En un evento que se llama Creo de creer en Valparaíso, que lo van a cerrar el grupo Los Jaivas Ahí vamos a plantear los desafíos que nos dijeron los jóvenes, O sea, no hicimos una mesa de trabajo público privada para definir cuáles son los tres más temas más importantes. importantes.
Hicimos una encuesta masiva y la inteligencia artificial nos va a tirar los resultados -6Este evento va a ser abierto para la comunidad? comunidad? “Yo creo que algunos cupos van a quedar abiertos, abiertos, aunque la gran mayoría, me imagino que ya van a estar reservado en también las mismas personas que llenaron la encuesta, y algunos de los casos que se tendrían que mostrar.
Pero seguramente algo va a quedar, el aula magna de UTSFM tiene un aforo de 1.000 personas -Y para los lectores que quieran conocer más de “Valpoemprende” y de esta instancia, instancia, ¿dónde pueden conocer más? “En www.valpoemprende.cl. del evento no tenemos tenemos nada, es un secreto que acabo de contar. Pero en la página web más menos, se cuenta las fases de lo que estamos haciendo. Cualquier persona ahí, si quiere, y está en el target de edad, puede responderla. responderla.
Si no, la puede responder igual, nosotros lo vamos a analizar y de alguna forma lo vamos a considerar” apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso Corfo, a través del programa Vlrallza EL OBSERVADOR 1 Viernes 28 de marzo de 2025 4 1 7: Diferentes organizaciones relacionadas al l+D y los ecosistemas de innovaciones, están llevando a cabo progra progra h Z Julian Ugarte, diseñador Industrial de pro fesián, es hoy quien lidera el programa Valpoemprende”.. .