Editorial: Talud de EFE y temor de vecinos
Editorial: Talud de EFE y temor de vecinos L a relación entre los vecinos de la Villa Michelle Bachelet en Puerto Varas y el retorno del servicio ferroviario ha sido un proceso complejo. Las recientes denuncias sobre el escurrimiento de aguas desde el talud intervenido hacia los patios de las casas está generando preocupación y la natural exigencia de respuestas claras de parte de la compañía estatal. Esta situación evidencia que la vuelta del tren, si bien es un avance en conectividad, no puede hacerse a costa de la seguridad y tranquilidad de las familias que viven en las inmediaciones. Aunque EFE ha asegurado que el afloramiento de agua en el sector no tiene relación con la operación ferroviaria ni con las obras de retranqueo de la vía, debe corroborarse esa afirmación. Lo razonable ahora es que se identifiquen las causas del fenómeno y se establezca con certeza si tienen o no relación con la intervención que hizo EFE en el talud. Los vecinos reclaman que el problema no existía con esta magnitud antes de las obras, por lo que es un punto de partida válido para la investigación. Esta situación se agrava con el temor de que el reblandecimiento del terreno genere un riesgo mayor. Del municipio se esperaría que lleve tranquilidad a los vecinos, mas que eventualmente tomar partido por la empresa. Si bien la casa alcaldicia ha reconocido que EFE cumplió con los compromisos, su rol es defender los intereses de la comunidad. Sus profesionales tienen la tarea de ir al lugar, preparar informes independientes y asegurarse de que la evaluación del problema sea exhaustiva. La transparencia y la objetividad son fundamentales en este momento. Los vecinos, que han tenido una larga historia de dificultades relacionadas con su entorno, se merecen una comunicación fluida y transparente de EFE y ser representados de manera activa por el municipio. No se puede permitir que el proyecto del tren, que va viento en popa hasta ahora, siga generando problemas en las familias del sector. Lo que traerá claridad a este asunto es una investigación seria y exhaustiva sobre el escurrimiento de agua, seguida de los trabajos correspondientes. Estos deben realizarse con celeridad y transparencia para los afectados, quienes tienen que ser informados en cada paso del proceso.
Sólo así se podrá recuperar la confianza de la comunidad y garantizar que el regreso del tren sea un beneficio para todos y no una fuente de nuevos problemas.. Tanto la empresa como el municipio de Puerto Varas deben investigar las denuncias de inundación producida por la intervención. E Editorial