Michelle Bachelet crece y es la única que puede unir a la izquierda que puede unir a la izquierda
Michelle Bachelet crece y es la única que puede unir a la izquierda que puede unir a la izquierda Marca mejor en las encuestas; su popularidad va al alza; es la única capaz de unir desde el PC a la DC y la izquierda sufre una crisis de liderazgo. René González R. René González R.
K Me aburro... esta cuestión es como el día de la marmota... ¿otra vez en la papeleta aparecerán Matthei, Bachelet, Kast, MEO y Parisi?", se pregunta la socia fundadora de Datavoz, a cargo del Monitor de Liderazgos Políticos, Paulina Valenzuela.
Al menos porahora, ni a ella ni a otros tres expertos en opinión pública --Axel Callís, Eugenio Guzmán y Ramón Cavieresles aparecen en sus encuestas algún liderazgo oficialista con un mínimo de posibilidades de hacerle frente a Evelyn Matthei, que no sea el de la expresidenta Michelle Bachelet. Las directivas de los partidos están nerviosas. No tanto por la presidencial --donde prima un derrotismo--, sino por la parlamentaria.
Sin una carta fuerte que las haga de paraguas vislumbran un indeterminado golpe electoral. "Hasta ahora no hay nadie que tenga posibilidad que no sea Bachelet... Ella está consciente de que no hay nadie que pueda unir a la oposición para sentarse a ver, por ejemplo, listas parlamentarias y lejos lo más importante para el oficialismo es no generarle a la derecha el quórum de los 89 (diputados)", sostiene el socio director de Tú Influyes, responsable de la encuesta Data Inluye, Axel Callís. Por eso, dice, es que cuando Bachelet se reúne con alguien o suelta una frase casual, "la gente se confunde" y lo sobreinterpreta como una eventual re-re-candidatura presidencial. A estas alturas, concluye, lo único que podría calmarlas aguas es que emita un documento escrito en que diga con claridad que no será la abanderada.
Pero si en la U. de Chile soltó que Lula la animó a aceptar un tercer desafío y en el diario El País llamó a la unidad del sector --lo que para Ascanio Cavallo se logra al poner al oficialismo detrás de ella--, no es de extrañar que personajes como el secretario general del PS, Camilo Escalona, se reilusionen con los encantos de la exmandataria.
Tendría que competir a los 74 años y salir derrotada o "peor" --sostiene años y salir derrotada o "peor" --sostiene años y salir derrotada o "peor" --sostiene años y salir derrotada o "peor" --sostiene años y salir derrotada o "peor" --sostiene años y salir derrotada o "peor" --sostiene con ironía Paulina Valenzuelaganar y tener que asumir con prioridades ciudadanas más en línea con la agenda de la derecha. "Bachelet tiene una gran ventaja: ha sido dos veces presidenta y el llamado a la unión del oficialismo lo logra solo ella. Ni Carolina Tohá ni nadie tiene esa capacidad. Tomás Vodanovic es más transversal y se le visualiza más liderazgo, pero no es su momento, es muy joven. La centroizquierda la tiene difícil, pero la centroderecha va dividida y está generando un espacio para pasar a segunda vuelta", sostiene el socio director de Activa Research, Ramón Cavieres, responsable de la encuesta Pulso Ciudadano. En ese escenario, Bachelet no tiene siEn ese escenario, Bachelet no tiene side conocimiento tiene en Cadem, logrando más que Matthei y Kast. quiera que esforzarse en ser conocida.
Según la encuesta Cadem, de la segunda semana de enero, solo logran más de 90% de conocimiento José Antonio Kast (93%), Evelyn Matthei (95%) y ella (99%). Su imagen positiva va lentamente al alza: en ese mismo sondeo logra el 5% lugar, con 59% y desde febrero de 2024 que se viene moviendo imperturbablemente en el rango del 60%, mientras que en 2022 y 2023, cuando vivió su primer despegue, lograba cifras cinco puntos más bajas, en torno al 55%. En su sector, hay otros que marcan más, como Tomás Vodanovic (73%). Pero no es el momento de Vodanovic y "está muy asociado al FA; Bachelet, aunque asociada al PS, gobernó en dos coaliciones complejas. Con ella su sector tiene mayor capacidad de activar recursos simbólicos y capacidad de activar recursos simbólicos y la considera como opción de voto presidencial en Pulso Ciudadano. Pulso Ciudadano. humanos, que es lo que necesitan los parlamentarios", sostiene el decano de la Escuela de Gobierno de la UDD y responsable de la encuesta Panel Ciudadano, Eugenio Guzmán. Siguiendo con la capacidad de unir a su sector, Bachelet es la única que en todas las encuestas --excepto en Black8White-se acerca en una segunda vuelta a Evelyn Matthei.
Los demás serían reventados por la abanderada de derecha: en la Cadem de la segunda semana de enero, Matthei se impondría a Bachelet 47% a 43%, pero Matthei aplastaría a Tohá 61% a 23% Orrego 53% a 35%. En la última Pulso Ciudadano, 16% dijo que considera a Bachelet como una opción de voto --Matthei se escapa con 31%---, mientras que rostros de La Moneda quedan rezagados con 6% en el caso de quedan rezagados con 6% en el caso de está bastante o muy dispuesto a votar por ella en BlackgSWhite.. Michelle Bachelet crece y es la única que puede unir a la izquierda que puede unir a la izquierda Camila Vallejo (PC), 5,5% Tohá (PPD) y 4% Jeanette Jara (PC). En ese mismo estudio, Bachelet es la figura de su sector que más marca como la persona mejor preparada para liderar 9 áreas claves en la gestión del país, como control de la delincuencia, inmigración ilegal y temas educacionales y económicos. Solo hay una encuesta que marca resultados disímiles, pero no en un escenario de primera, sino de segunda vuelta: Black8White. En ese estudio Bachelet se impone en casi todo.
Partiendo por lo positivo, entre enero y febrero aumenta en 4 puntos quienes dicen estar bastante o muy dispuestos a votar por ella, totalizando 36%. Donde logra el respaldo más duro es en los grupos socioeconómicos más bajos y entre jóvenes de hasta 34 años y mayores de 55 años.
También se impondría con comodidad en una primaria oficialista de varios candidatos (escogidos por la encuestadora). El orden de llegada sería así: Bachelet (47%), Tomás Vodanovic (32%), Jeanette Jara (12%) y Carolina Tohá (10%). Pero en un "mano a mano" con Matthei, solo en BlackWhite Carolina Tohá (que perdería 56% contra 44%) se acercaría más a la eventual candidata de Chile Vamos.
Bachelet sería derrotada por un margen más amplio (60% contra 40%). También Vodánovic estaría más cerca que la expresidenta (sería derrotado 57% a 43%). 43%). 43%). Tiene un botón, pero no la varita Si con sus indirectas y sus silencios Bachelet tiene en jaque la sola idea de realizar primarias en el oficialismo, si se decidiera a postular sería el jaque mate, Nadie tiene las fuerzas para oponérsele, coinciden los cuatro analistas consultados. "El único liderazgo espontáneo es ella", redondea Caviedes. "Tiene el botón para decir voy y si aprieta ese botón, es como en el programa de televisión en que se abre el suelo y los otros participantes caen", afirma Valenzuela. Pero si da un portazo, el problema es que la izquierda quedaría debilitada. Bachelet no tiene la "varita mágica" para imponer a alguien. Le quedó claro con Paula Narváez, recuerda Caviedes. "Cartas como las que están en La Moneda tienen posibilidades de llegar terceras en primera vuelta y eso significaría un desplome parlamentario.
Bachelet puja por un candidato fuerte y no surge", afirma Callís. "Si dice no voy, --agarra el hilo Guzmána quien sea el candidato del oficialismo se le alinearán los astros... salen los que puede no gustarle el candidato, pero lo prefieren al de la derecha.
El problema no es el candidato presidencial, es el resultado parlamentario... sabemos que ese efecto existe". Lo que sucede, coinciden todos, es que "hay una crisis de liderazgo en la izquierda". quierda". «DS Tiene el botón para decir voy y si aprieta ese botón se abre el suelo y los otros participantes caen", Paulina Valenzuela, Datavoz. 19% Lo más importante para el oficialismo es no generarle a la derecha el quorum de los 89 (diputados)"., Axel Callís, Tú Influyes. Callís, Tú Influyes. Con ella su sector tiene mayor capacidad de activar recursos simbólicos y humanos"., Eugenio Guzmán, UDD. El llamado a la unión del oficialismo lo logra solo ella. Ni Carolina Tohá ni nadie tiene esa capacidad"., Ramón Cavieres, Activa Research. Activa Research..