Kaiser acepta pacto parlamentario con Republicanos pero exige lista única
Kaiser acepta pacto parlamentario con Republicanos pero exige lista única Líder de Nacional Libertarios 8 Kaiser acepta pacto parlamentario con Republicanos pero exige lista única exige lista única Califica como "razonable y conveniente" entendimiento con JAK para el Congreso, e insiste en que podría ir a primera vuelta. Mario Contreras D. Mario Contreras D. uestionando las cifras que muestran en las encuestas, el fundador del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, reafirma ir a primera vuelta presidencial en noviembre.
Al tiempo que plantea que un acuerdo parlamentario con Republicanos debe ser sobre la base de una lista única de ambos partidos. --Usted cerró la puerta a una primaria con Chile Vamos, pero la abrió a una con Republicanos. ¿Por qué? --Yo no cerré la puerta, la cerró ChV al respaldar la reforma previsional. Tenían que haber conversado con nosotros.
Y anuncié lo de primaria con José Antonio porque lo razonable es sincerar posiciones: aquí existe, por un lado, un bloque de derecha que podemos llamar una derecha económica, más corporativista, más dada a la intervención del Estado, más dada al populismo financiero y fiscal. Y otra derecha, nosotros, más sólida y que está más consolidada desde el punto de vista ideológico en la defensa de los valores y principios y de los derechos de los ciudadanos.
No representamos proyectos comunes con ChV, pero sí tenemos más comunidad de ideas con Republicanos. --Arturo Squella ratificó que ellos --Arturo Squella ratificó que ellos van a ir directo a primera vuelta. --Las cosas se deshacen como se hacen, pero al final es una decisión autónoma y soberana del Partido Republicano que se respeta. "No creo en los pactos por omisió: --¿ Qué le parece hacer un acuerdo parlamentario con Republicanos? --Razonable, habría que conversarlo. Y en algún minuto sin duda que se van a dar esos diálogos.
Ahora, también es evidente que tener dos candidaturas presidenciales para un solo bloque parlamentario no parece... va a ser difícil de explicar a la ciudadanía. --¿ Este acuerdo sería una lista o un pacto por omisión? --No, no pacto por omisión, no creo en los pactos por omisión. Ahora, es un tema que es conversable. Yo supongo que se está pensando en un pacto electoral, y eso es uno en el cual se va con lista compartida.
No he tenido noticia que se esté consideran uno por omisión. --+¿ Cuáles serían las condiciones básicas del Partido Nacional Libertario en esto? --Vamos a tener que hacerla ingeniería electoral que corresponde y una vez que sepamos qué es lo que necesitamos y dónde tenemos mayores proyecciones, negociaremos. --¿ Qué tan importante es este pacto con Republicanos y Socialeristianos? --Es razonable y conveniente desde el punto de vista de las matemáticas electorales, y desde el punto de vista del proyecto que estamos tratando de levantar, --¿ Qué razón de fondo tuvo usted para dejar el Partido Republicano? --Estábamos en desacuerdo con el segundo proyecto constitucional. Hubo diferencias respecto del contenido. Yo vodiferencias respecto del contenido.
Yo voté En Contra. --¿ Cómo se explican sus diferencias en lo valórico con Kast? --José Antonio tiene una aproximación más tradicional respecto al empleo del aparato estatal, educativo, para fomentar valores... son valores que yo comparto. Pero yo creo que el aparato estatal en sfes un peligro para esos valores.
El Ministerio de Educación en malas manos, como está, puede provocar mucho daño. --¿ Usted ya definió si va a ir a primera vuelta presidencial sí o sí? Si existe suficiente respaldo ciudadano, y eso es entre 18 y 20 puntos de respaldo, yo voy. Punto. No hay más que discutir. --¿ No teme que si no pasa a segunda vuelta, se quede sin un cargo parlamentario y sin capacidad de incidir? --No lo creo. Yo he estado en la escena política antes de ser parlamentario a través de los medios de comunicación digitales. Voy a seguir siendo una figura relevante del PNL, jugando un rol también enla política parlamentaria de mi partido. No creo que vaya a desaparecer del escenario político. No es un temor que a míme Yo creo que Matthei es más moderada y su círculo cercano trae una mala experiencia en cuanto a recuperar el orden público. Fracasaron totalmente en el 18-0"., Si existe suficiente respaldo ciudadano, y eso es entre 18 y 20 puntos de respaldo, yo voy a primera vuelta. Punto. No hay más que discutir". acose.
Sí, lamentaría dejar el Parlamento, que me gusta mucho como lugar de discusión, si llego a la Presidencia. --¿ Cómo ve la posibilidad de llegar al 18-20% que se pone como meta? --No lo veo imposible, de ninguna manera. Yo tengo niveles de conocimiento relativamente bajos y un nivel de aceptación dentro de la gente que me conoce que es relativamente alto. En la medida que más gente vaya conociendo las posiciones que estamos representando, podemos llegar a esas cifras, con perspectiva de pasar a segunda vuelta.
Su desafío a las encuestas: "¿ Me están tomando el pelo?" --¿ Por qué cree que puede pasar a segunda vuelta superando a Matthei? --En primer lugar porque Evelyn Matthei en este momento condensa en sí misma también una parte del voto de centro izquierda, que va a perder cuando haya un candidato de ese sector. Ella no ha crecido en las encuestas, se mantiene y viene la campaña donde va a tener que tomar posición en temas conflictivos, no podrá seguir en la ambigiiedad.
Eso le producirá un desgaste. --¿ Por qué eso lo puede beneficiar a usted? ¿ Piensa en seguridad? --Yo sé que lo puedo hacer mejor, porque yo tengo la decisión de hacer aquello que sea necesario para recuperar el control en este país.
Cueste lo que cueste y cuéstele a quién le cueste. --Pero ella también puede hacerlo, tiene la experiencia municipal. --Yo creo que ella es más moderada y su círculo cercano trae una mala experiencia en cuanto a recuperar el orden público. Fracasaron totalmente en el 18-0, en el estallido. Sistemáticamente fueron sacrificando a Carabineros. ¿No le preocupa que Pulso Ciudadano de ayer la ratifica en primer lugar (31%) y usted queda quinto (10.8% )? Eso es cierto.
Pero hay una separación de diez, ocho puntos entre las encuestadoras en respaldo a la señora Matthei. ¿Si Pulso Ciudadano tiene razón, entonces Cadem no la tiene? Está la de Signos, donde me va mejor. ¿Quién está midiendo bien? Me molestaría mucho si se utiliza de nuevo, como se ha hecho ya en el pasado, el sistema de las encuestas para manipular a la opinión pública. --¿ No le hace sentido que en Pulso Matthei gana en 7 de 9 atributos para Matthei gana en 7 de 9 atributos para Matthei gana en 7 de 9 atributos para Matthei gana en 7 de 9 atributos para Matthei gana en 7 de 9 atributos para.
Kaiser acepta pacto parlamentario con Republicanos pero exige lista única Tener dos candidaturas presidenciales para un solo bloque parlamentario... va a ser difícil de explicar a la ciudadanía". gobernar? Sólo la supera Kast en inmigración y Bachelet en Salud. --Pero que Bachelet supere a alguien en Educación Pública (es segunda con 14,5% ) después del desastre de su reforma educacional me parece bastante irónico. --¿ Cómo explica lo de Matthei? (se impone en 7 de 9 atributos). --Probablemente su trayectoria tiene algo que ver con esto. Yo creo que su proyecto político no es consistente en materia económica, por ejemplo. No da garantías. La socialdemocratización de las políticas chilenas no lleva al enriquecimiento del país. La señora Matthei no ha sido muy partidaria ni de rebajar el impuesto de las contribuciones, ni de llevar adelante una política fiscal sólida. Hace poco era partidaria de condonar el CAE. ¿De dónde va a sacar la plata ahora? Y viene la reforma de pensiones.
Este gobierno (de Boric) ya se esfumó prácticamente todo lo que tenemos en reserva de bonos soberanos. --En delincuencia Matthei marca 31,4%, Kast 22,3, usted 16,8 y Bachelet 15,9.15,9. --Nuevamente usted parte de la premisa de que la encuesta midió efectivamente la opinión de la gente. Y yo parto de la premisa de que cuando tengo encuestas que varían tanto es muy difícil confiar en esos estudios. Ahora, que Bachelet aparezca con una alta puntuación en control de orden público me parece absolutamente incomprensible. No lo creo. --Usted aparece en tercer lugar en delincuencia, inmigración, narcotráfico y combate a la corrupción. Siendo que soy el único que desde un principio estuvo en contra de las fronteras abiertas.
A diferencia de Matthei que quería darle la nacionalidad a todas las personas que ingresaban al Chile. ¿Y eso usted piensa que es una incongruencia de la encuesta? --Encuentro que es raro que haya dos candidatos que fueron siempre duros con el tema migratorio aparezcan detrás de alguien que no lo fue. Bajo el gobierno de Bachelet entraron ilegalmente 300.000 personas desde Haití a través de Policía Internacional. Y así y todo supera a varios candidatos. ¿Me están tomando el pelo? --+¿ Entonces usted tiene confianza que puede pasar a segunda vuelta? --No he dicho eso. He dicho simplemente que prefiero esperar a que haya algunas mediciones más sólidas. Y esas mediciones no se hacen ahora. Esas mediciones se van a hacer en agosto.. .