Comunidades locales protestan contra foro del Bid
Comunidades locales protestan contra foro del Bid arias comunidades lo cales alzaron la voz y protestaron en contra del Foro Internacional de aver siones organizado par el Bid, en conjunto con el gobierno regional A través de un comunicado, púbico denunetaron que fueran xcuidos del debatay exigieron na transición energética justa participativa Alegaron que ena. implementación de la indust delFIZV nose ha considerado os impactos sociales ambientales y calurales "No aceptaremos espacios de participación a medias.
Inv terpelamos directamente al Bid: ¿ cómo es harán cargo dela Bid: ¿ cómo es harán cargo dela Bid: ¿ cómo es harán cargo dela Bid: ¿ cómo es harán cargo dela desigualdad que energética generará an Maga de sta industria Enparticular las comunida: scales denunciaron que la scales denunciaron que la lanes?", dispararon las organi industriadal hidrógeno verdoen. zacionss sociales.
Las organizaci Las organizaci Las organizaci que el modelo de financiamien quetransíorma la ogiónenuna. to actual, promovido por el Bid, zona de sacrificio al servicio de transforma el concepto de "tran:. las necosidados energéticas de sición energética mero eslogan que justa" en un los países desarrllados. abre paso a "Magallmestiene una pobla "nuevas oportunidades de nego ción de poco más de 180.000 ha cios para el norte gobal, mien bitante cios para el norte gobal, mien bitante una baja densidad de: traslos países elsur, como Chi. mográfiay escasa inrastrctura escasa inrastrctura asumen las consecuencias las consecuencias udamiento y. parasoperiar proyectos industria: del xtracti las de gran escala. No contamos del xtracti las de gran escala. No contamos viano. Invsiblizalauswpación con puerto n carreteras adecua: adecua: das, y slo tenemcs un hospital de ata complejidad. En sta escena 150 el Bid decide endeudar al Es.
Lienzo desplegado en Pal Alto, gue protegido e interés antropológico, ES cianilic, y tati, que sería ntavenidopor la mega industria. tado con US$400 millenss, tas pasados a Corto, in garantías de pasados a Corto, in garantías de También alertaron sobre las conascuencias sociales de es. tipo de megaproyectos, entre elas la genricación el colapso delos sistemas sociales y santa delos sistemas sociales y santa delos sistemas sociales y santa rice, yla precarización dela vida. nba tertorics A alo sumaron la preocupa: ción por los cambios legielati vos impulsados por el gobierno, como la Ley Marco de Permisos. Sectoriales yl reforma al Site ima de Evaluación de Impacto, Ambiental. UPA. Ambiental. UPA. ar] PEEASsUr. - - - - - -